PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Varicela: qué es y qué síntomas tiene

14 de diciembre de 2024
en Bienestar
Varicela: qué es y qué síntomas tiene
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Causas del dolor de rodillas y qué puedes hacer para mejorarlo

Los 5 mejores trucos que necesitas para relajarte antes de los exámenes

Los 14 mejores desodorantes de hombre de 2025

Todo lo que necesitas saber para la depilación del pecho

  1. Qué es la varicela
  1. Síntomas de la varicela
  1. Las erupciones de la varicela

La varicela es una enfermedad que produce lesiones cutáneas. Es bastante contagiosa y común en niños y niñas pequeños. Si no sabes mucho sobre la varicela y quieres conocer más sobre este virus, te contamos qué es la varicela, cuáles son sus síntomas y algunas de las complicaciones que se pueden experimentar con ella.

Qué es la varicela

La varicela es una enfermedad infecciosa causada por el virus Varicella-Zoster. Se trata de una enfermedad bastante contagiosa. Se transmite por contacto directo con las lesiones cutáneas o por gotitas respiratorias de una persona infectada. 

Normalmente se presenta como una enfermedad leve y es más común en niños y niñas. Sin embargo, puede desarrollar consecuencias o síntomas graves en adultos o personas con sistemas inmunitarios debilitados. Sobre todo si se tiene el sistema inmune sensible o se sabe que se está en un momento de salud comprometido, lo mejor es no relacionarse con personas que puedan estar pasando la varicela.

Síntomas de la varicela

Antes de hablar más sobre los síntomas de la varicela, es importante dejar algo claro. Y es que una vez que se pasa la varicela y después de la infección, el virus permanece latente en el cuerpo y puede reactivarse años más tarde como herpes zóster (culebrilla). 

Es decir, que una vez que está en el cuerpo puede persistir y activarse, sin que el hecho de haberla pasado sea seguro de que no volverá a sufrirse. Una vez que esto se sabe, vamos a ver cuáles son los síntomas más comunes que se dan con la varicela. Algunos de los síntomas se hacen presentes uno o dos días antes de que aparezca la erupción cutánea tan típica de la varicela. Estos son los más comunes:

  • Pérdida de apetito: es uno de los síntomas más comunes cuando se tiene un virus. No es necesario forzarse a comer demasiado cuando esto ocurre, ya que el cuerpo está necesitando reposo y no digerir demasiado, ya que gasta fuerzas para ello. Por otro lado, es bueno no estar en ayunas para no quedarte sin fuerzas.
  • Fiebre: si no es mucha, lo mejor es tratar de combatirla de forma natural y dejar que el cuerpo haga su trabajo.
  • Cansancio o debilidad: por lo que lo mejor es descansar.
  • Dolor de cabeza: que puede ser intenso o más leve e incluso no aparecer.
  • Erupciones cutáneas: son esas manchas rojas que a veces se convierten en ampollas.

Las erupciones de la varicela

Vamos a hablar ahora de las erupciones de la varicela, ya que son una de las cosas más características del virus. Estas aparecen como pequeñas manchas rojas que rápidamente se convierten en ampollas llenas de líquido.

Suelen aparecer en el torso, cara, cuero cabelludo y pueden extenderse también a zonas del cuerpo como los brazos y las piernas. No obstante, puede que se extiendan también a otras zonas del cuerpo.

Estas erupciones pueden llegar a picar intensamente y lo mejor es tratar de no rascarse demasiado, aunque sea complicado por las molestias. Normalmente y después de un proceso de siete o diez días, estas se acaban por romper. Después aparecerán costras que se secarán y sanarán como heridas. 

Estas son una de las mayores molestias de la varicela. No obstante, hay que tener cuidado con las heridas que producen, ya que si se rascan demasiado pueden llegar a producir infecciones en la piel. 

Lo mejor para que esto no pase es recurrir a cremas, remedios naturales como baños de bicarbonato y aguantar las ganas de rascarse. También, lo mejor para pasar cuanto antes el virus es descansar y tratar de dejar que el cuerpo haga su trabajo, ya que en los casos de virus este se suele autorregular sin mayor problema. 

Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Primor Fit

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad