En el mundo del cuidado de la barba, existen diferentes tipos de perillas que se refieren a estilos de barba específicos. Estos estilos varían en función de la forma, el grosor y la longitud de la barba, así como del vello facial que la rodea. Te contamos cómo escoger el que mejor te queda y qué aspectos debes tener en cuenta para verte favorecido.
Cómo saber qué tipo de perilla barba me queda mejor
Ten claro que la perilla que mejor te sienta es la que te hace sentir más cómodo. No obstante, si lo que buscas son patrones o características que te guíen, has de tener en cuenta algunos aspectos:
Considera la forma de tu rostro
El tipo de perilla que elijas puede influir en cómo se percibe la forma de tu rostro. Algunos estilos pueden ayudar a equilibrar o realzar ciertos rasgos. Por ejemplo:
- Para caras redondas, las perillas más alargadas suelen ayudar a alargar visualmente la cara.
- Para caras cuadradas, las perillas más redondeadas o con bordes suavizados pueden suavizar la apariencia de las líneas faciales.
- Para caras con forma de diamante u ovaladas, muchos estilos de perilla pueden funcionar bien.
Experimenta con diferentes estilos (y no tengas miedo al cambio)
Prueba diferentes estilos de perilla para ver cuál te sienta mejor. Puedes hacer esto dejando crecer tu vello facial durante un tiempo y, luego, recortando y configurando la perilla de diferentes maneras. Observa cómo se ve cada estilo en tu rostro y cómo te hace sentir.
Consulta con un barbero o estilista
Siempre tienen la solución adaptada a nuestro caso. Los barberos y estilistas con experiencia pueden ofrecer valiosos consejos sobre qué tipo de perilla se ajusta mejor a la forma de tu rostro. Ellos podrán considerar la textura del vello, la densidad y la forma de tu rostro para recomendarte un estilo que te favorezca.
Ten en cuenta tu estilo personal
Porque es la clave de todo. Además de considerar la forma de tu rostro, también es importante elegir un estilo de perilla que se ajuste a tu estilo personal y a tu vida diaria. Algunos estilos pueden ser más formales, mientras que otros son más relajados y casuales. Haz que todo tenga sentido.
Mantenimiento y cuidado
Piensa en el nivel de mantenimiento que estás dispuesto a dedicar a tu perilla. Algunos estilos pueden requerir un cuidado más regular y detallado que otros. Para ello, usa buenos productos que cuiden bien de tu barba.
Tipo de perillas: cuáles son las que mejor quedan
Perilla clásica o "Goatee"
La perilla clásica es probablemente una de las formas más reconocibles de vello facial en hombres, caracterizada por concentrarse exclusivamente en el área del mentón, justo debajo de los labios. Puede incluir una ligera prolongación hacia la parte inferior del labio inferior, formando una línea vertical de vello que da carácter al rostro. Este estilo deja las mejillas completamente afeitadas, permitiendo destacar la mandíbula y el contorno de la boca. Dependiendo del gusto personal, puede llevarse más corta y pulida para un look discreto o más larga y ancha para un estilo más marcado y rebelde. Es ideal para quienes desean un toque de sofisticación sin comprometer toda la cara.
Perilla ancla o "Anchor beard"
Inspirada en la forma de un ancla marítima, esta perilla es una opción llamativa y elegante para quienes buscan un estilo más estructurado y artístico. El vello comienza en el mentón, extendiéndose horizontalmente hacia ambos lados de la mandíbula, mientras que un bigote complementa el conjunto por encima del labio. Suele llevarse muy bien recortada y con líneas definidas, por lo que requiere un mantenimiento regular. Puede acompañarse de patillas muy discretas o incluso ir completamente separada del resto del rostro, acentuando aún más el efecto visual del ancla. Es una opción muy popular entre hombres que desean destacar sus rasgos faciales con precisión y originalidad.
Perilla círculo completo o "Full Goatee"
Este estilo es una evolución de la perilla clásica, donde el vello facial se permite crecer para formar un círculo completo alrededor de la boca. Conecta el bigote con la barba del mentón mediante líneas de vello que recorren los extremos de la boca, creando una forma cerrada o semicircular. Aporta una imagen robusta y bien definida, ideal para quienes prefieren un look equilibrado entre lo formal y lo casual. Su versatilidad la convierte en una opción popular para diferentes edades y formas de rostro, ya que ayuda a suavizar o enmarcar la mandíbula según el caso.
Perilla de chivo o "Van Dyke"
Nombrada en honor al pintor flamenco Anthony van Dyck, esta perilla clásica del siglo XVII conserva una fuerte presencia en el estilo masculino contemporáneo. Se compone de un bigote bien definido y una barba en el mentón, pero a diferencia del "full goatee", ambos elementos están desconectados. Este diseño ofrece un aire artístico, sofisticado y ligeramente bohemio, muy apreciado por quienes desean expresar una personalidad fuerte y creativa. Requiere precisión al recortarse para mantener la separación clara entre las dos partes, lo que le otorga su carácter distintivo a cualquier hombre que la lleve.
Perilla "Soul Patch"
Minimalista y cargada de actitud, la "soul patch" es una pequeña porción de vello justo debajo del labio inferior, en el centro del mentón. Aunque su tamaño puede variar, suele mantenerse discreta y bien recortada. Este estilo fue muy popular entre músicos y artistas del jazz en los años 50 y 60, y desde entonces ha sido símbolo de una estética alternativa y relajada. Ideal para aquellos que quieren incorporar un toque de vello facial sin dejar crecer una barba completa, y perfecta también como complemento a otros estilos de barba o bigote.
Perilla corporativa o "Corporate beard"
Diseñada para adaptarse al entorno profesional, la perilla corporativa es una versión refinada y sobria del vello facial. Bien definida y cuidadosamente recortada, esta perilla suele incluir el mentón y a veces se fusiona con un bigote, manteniéndose en todo momento pulcra y simétrica. La clave está en el equilibrio entre masculinidad y limpieza, lo que la hace ideal para quienes desean mantener un aspecto serio y profesional sin renunciar a su estilo personal. Eso sí, requiere mantenimiento constante, ya que cualquier descuido en su forma puede romper la estética elegante que la caracteriza.
Ad Category: Cabello