PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Todos los tipos de ojeras que hay y cómo eliminar cada uno

7 de mayo de 2024
en Trucos de belleza
Todos los tipos de ojeras que hay y cómo eliminar cada uno
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La celulitis en los brazos: por qué sale y cómo eliminarla

Cómo puedes deshacerte de la celulitis con café

Té verde: beneficios de expertos

¿Te has quemado al depilarte con cera? Todos los consejos y productos que necesitas

  1. Qué son las ojeras
  1. Por qué salen las ojeras
  1. Tipos de ojeras

Salen cuando menos te lo esperas (aunque son más difíciles de eliminar). Hablamos de las ojeras, y más concretamente de los tipos de ojeras. En este artículo de Primor te explicamos qué son, por qué salen y cómo podemos hacerlas desaparecer. 

Qué son las ojeras

Las ojeras son áreas de piel más oscura debajo de los ojos, generalmente de color morado, azul o marrón. Estas manchas oscuras pueden hacer que la persona luzca cansada, enferma o incluso más vieja de lo que realmente es. Las ojeras pueden ser temporales o crónicas, y sus causas pueden variar (por muchos factores). 

Por qué salen las ojeras

  1. Genética. A veces la amamos, y otras veces es nuestra peor enemiga. Pero sí, la predisposición genética puede influir en la aparición de ojeras. Algunas personas pueden heredar la tendencia a tener una piel más delgada debajo de los ojos o a tener vasos sanguíneos más prominentes en esta área, lo que puede hacer que las ojeras sean más visibles.
  2. Piel delgada. La piel debajo de los ojos es naturalmente más delgada que en otras partes del cuerpo, lo que puede hacer que los vasos sanguíneos subyacentes sean más visibles. Esto puede causar la apariencia de ojeras, especialmente si los vasos sanguíneos están dilatados.
  3. Fatiga y falta de sueño. Es por la hinchazón, que aumenta la apariencia de las ojeras.
  4. Envejecimiento. Con el envejecimiento, la piel tiende a perder elasticidad y volumen, lo que puede hacer que los vasos sanguíneos debajo de los ojos sean más visibles. Además, la redistribución de la grasa y el colágeno puede causar la formación de bolsas debajo de los ojos, lo que puede hacer que las ojeras sean más pronunciadas.
  5. Exposición al sol. Sobre todo, la prologanda. No tiene por qué ocurrir, pero sí que puede causar una producción excesiva de melanina en la piel, lo que puede resultar en hiperpigmentación alrededor de los ojos y la aparición de ojeras.
  6. Factores ambientales. El tabaquismo, la mala alimentación, el estrés y el consumo excesivo de alcohol contribuyen a la aparición de ojeras y empeorar su apariencia.

Tipos de ojeras

Quizás no lo habías pensado, pero sí, existen diferentes tipos de ojeras y todas y cada una de ellas se trata de una forma diferente:

  1. Ojeras pigmentadas. También conocidas como hiperpigmentación periorbital, estas ojeras son el resultado de una acumulación de pigmento oscuro (melanina) debajo de la piel. Pueden ser causadas por factores genéticos, exposición al sol, envejecimiento de la piel, alergias o irritantes cutáneos.
  2. Ojeras vasculares. Estas ojeras son causadas por la dilatación de los vasos sanguíneos debajo de la piel del contorno de los ojos. Esto puede dar lugar a un coloración azulada o morada en la zona. La genética, la piel delgada, la fatiga, el estrés, la falta de sueño y la mala circulación sanguínea pueden contribuir a este tipo de ojeras.
  3. Ojeras mixtas. Hay quien tiene lo mejorcito de cada casa, por eso hay personas pueden tener una combinación de pigmentación oscura y vasos sanguíneos dilatados, lo que resulta en ojeras mixtas. Este tipo de ojeras puede ser más difícil de tratar ya que pueden requerir enfoques diferentes según la causa subyacente.
  4. Ojeras por hinchazón. La hinchazón debajo de los ojos puede hacer que la piel se vea más oscura y sombreada, creando la apariencia de ojeras. Esto puede ser causado por retención de líquidos, alergias, falta de sueño, consumo excesivo de alcohol, consumo de sal en exceso o cambios hormonales.
  5. Ojeras causadas por la edad. Ya te lo hemos advertido. Con el envejecimiento, la piel debajo de los ojos tiende a perder colágeno y grasa, volviéndose más delgada y transparente. Esto puede hacer que los vasos sanguíneos y las sombras debajo de los ojos sean más visibles, lo que contribuye a la apariencia de ojeras.
Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Imprescindibles de Belleza

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad