PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

¿Qué tipos de lunares hay y cuáles de ellos son dañinos?

26 de junio de 2024
en Bienestar
¿Qué tipos de lunares hay y cuáles de ellos son dañinos?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Si odias planchar camisas, necesitas poner en práctica estos trucos para no hacerlo nunca más

Los 17 mejores geles íntimos para mujer de 2025

Cómo quitarte los callos de los pies en casa: trucos y el paso a paso

Guía completa: cómo saber cuál es tu talla de condones contado por expertos

  1. Tipos de lunares
    Recomendados
    • Lunares congénitos
    • Lunares adquiridos 
    • Lunares atípicos (Displásicos)
    • Lunares de halo
    • Lunares azulados (Nevo Azul)
    • Nevo de Spitz
    • Nevo de Reed
    • Nevo Intradérmico
    • Nevo de Becker
  1. Cuándo consultar a un médico por un lunar

Los lunares, también conocidos como nevus, son crecimientos en la piel formados por células pigmentadas llamadas melanocitos. Existen varios tipos de lunares, cada uno con características específicas. Te contamos todos los que deberías conocer y cuáles son peligrosos.

Tipos de lunares

Lunares congénitos

Son inofensivos. Presentes desde el nacimiento o que aparecen poco después del nacimiento, pueden variar en tamaño desde pequeños (menos de 1.5 cm) hasta muy grandes (más de 20 cm).

Características

  • Pueden ser planos o elevados.
  • Suele tener diferentes colores, incluyendo marrón, negro o carne.
  • Los lunares congénitos grandes tienen un mayor riesgo de convertirse en melanomas.

Lunares adquiridos 

Es decir, los más comunes. Aparecen después del nacimiento, generalmente en la infancia o adolescencia, y la mayoría de los lunares en los adultos son de este tipo.

Características

  • Generalmente son pequeños (menos de 5 mm de diámetro).
  • Pueden ser planos o ligeramente elevados.
  • También suelen ser redondos u ovalados y tener bordes bien definidos.
  • Pueden ser de color marrón, negro, rojo o carne.

Lunares atípicos (Displásicos)

Son lunares que tienen características inusuales en cuanto a forma, color y tamaño. Pueden ser hereditarios y son más comunes en personas con muchos lunares comunes.

Características

  • Suelen ser más grandes que los lunares comunes (más de 6 mm de diámetro).
  • Pueden tener bordes irregulares y múltiples colores (rosado, marrón, negro).
  • Pueden ser planos o elevados.
  • Tienen un mayor riesgo de convertirse en melanoma, por lo que deben ser monitoreados regularmente.

Lunares de halo

Son lunares rodeados por un anillo de piel despigmentada (blanca).

Características

  • Suelen ser comunes en adolescentes y adultos jóvenes.
  • Pueden ser un signo de que el cuerpo está eliminando el lunar.
  • Generalmente benignos, pero deben ser evaluados si hay cambios inusuales.

Lunares azulados (Nevo Azul)

Como su nombre indica, son lunares de color azul o azul-gris debido a los melanocitos profundos en la piel.

Características

  • Suelen ser pequeños y de forma redonda.
  • Generalmente son benignos, pero en raros casos pueden volverse cancerosos. Así que, ¡cuidado!

Nevo de Spitz

Son lunares de crecimiento rápido que son comunes en niños y adolescentes.

Características

  • Suelen ser rosados, rojos o marrones.
  • Generalmente son elevados y tienen una superficie lisa.
  • Pueden parecerse a los melanomas, por lo que a menudo se eliminan y examinan.

Nevo de Reed

Es un tipo de nevo con características clínicas y histológicas que a menudo se confunden con el melanoma.

Características

  • Suelen ser de color negro y aparecen en la juventud.
  • Suelen ser elevados y de forma cúpula.
  • Se suelen eliminar debido a su apariencia sospechosa.

Nevo Intradérmico

Son lunares en los que los melanocitos se encuentran en la dermis.

Características

  • Suelen ser elevados y de color carne.
  • Pueden tener pelos que crecen de ellos.
  • Generalmente, son benignos.

Nevo de Becker

Son una mancha pigmentada que aparece en la adolescencia.

Características

  • Suele ser de gran tamaño, marrón claro y a menudo cubierto de pelos.
  • Generalmente aparece en la parte superior del cuerpo o en los brazos.
  • Benigno, aunque su apariencia puede causar preocupaciones estéticas.

Cuándo consultar a un médico por un lunar

Revisar los lunare es algo que debes hacer todos los años, sobre todo, si encuentras:

  • Asimetrías. Es decir, un lado del lunar no coincide con el otro.
  • Bordes irregulares, bordes desiguales o poco definidos.
  • Colores. Hay variaciones en el color dentro del mismo lunar.
  • Diámetro. Sobre todo, lunares que son más grandes que 6 mm (aproximadamente el tamaño de una goma de lápiz).
Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Primor Fit

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad