PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Tipos de brochas: cómo diferenciarlas y dónde encontrar las mejores

20 de noviembre de 2023
en Maquillaje
Tipos de brochas: cómo diferenciarlas y dónde encontrar las mejores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Los 8 mejores pintalabios permanentes de 2025

Los 8 mejores pintalabios rojos de 2025

Maquillajes de la película Beetlejuice: estos son los 6 mejores sencillos de hacer

Los 4 mejores maquillajes de la serie Miércoles: fáciles de hacer

  1. Tipos de brochas
    Recomendados
    • Brochas para mascarillas
    • Brochas para rostro
    • Brochas para ojos
    • Pinceles para labios
    • Brochas difuminadoras
    • Brochas kabuki
  1. Brochas de pelo sintético vs brochas de pelo natural
  1. Qué es mejor: el pelo largo o el pelo corto
  1. El tamaño de tus brochas y pinceles (SÍ) importa
  1. ¿Por qué hay que limpiar las brochas, pinceles y esponjas de maquillaje?
  1. ¿Con qué frecuencia debería limpiar mis accesorios y herramientas de maquillaje?

Hay maquillajes y maquillajes. Y para conseguir un look beauty a prueba de balas (y a prueba de verano) necesitas las herramientas adecuadas. Los expertos recomiendan tener en nuestro arsenal diferentes tipos de brochas para conseguir un acabado profesional y duradero. Hoy te enseñamos a diferenciar todos sus tipos y dónde encontrar las mejores. Además, respondemos ante las dudas más comunes para mantener intactas tus herramientas beauty.

Tipos de brochas

Brochas para mascarillas

Su diseño está especialmente concebido para esparcir el producto de forma fácil, precisa y homogénea. Sus cabezales de silicona son ideales para las mascarillas con texturas cremosas, mientras que el pincel de fibras sintéticas será el favorito de los tratamientos fluidos. 

Brochas para rostro

Ideal para pieles grasas y para un acabado full-cover, este tipo de brochas te proporcionará un acabado digno de cualquier profesional utilizando muy poco producto. Si buscas un look beauty más natural, las brochas tipo mofeta son perfectas gracias a su mezcla entre pelo sintético y natural. ¡Casi no se notará que llevas maquillaje! Y si por el contrario buscas un resultado más preciso, las brochas tipo lengua de gato evitarán que en tu rostro aparezcan pinceladas de tu base, dotando a tu piel de un acabado uniforme y súper sofisticado. 

Brochas para ojos

Desde pinceles para difuminar tus sombras favoritas hasta otros que perfilen tu eyeliner en gel. Dentro del maquillaje de ojos, los estilos y posibilidades son infinitas. Entérate de las últimas tendencias en belleza y encuentra tus brochas en set, acompañadas de un estuche o en formato individual.

Pinceles para labios

Los necesitas para completar tu maquillaje de labios. Son cómodos, asequibles y muy fáciles de utilizar. Gracias a su forma larga y delgada, los pinceles para labios te permitirán delinear, perfilar y maquillar tus labios para un resultado más duradero. Una de sus mayores ventajas es que, al delinearlos, podrás aplicarte tu labial favorito más fácilmente y sin miedo a salirte

Brochas difuminadoras

Las brochas difuminadoras son las favoritas para conseguir ese acabado natural que hace que tu maquillaje “no se note” y quede bonito. Si buscas la brocha ideal para difuminar rostro u ojos, asegúrate de que sean alargadas, ligeras y con forma redonda.  El truco para utilizarlas como un profesional es esparcir el producto con pequeños movimientos circulares. Los expertos las usan para fundir sombras de ojos, coloretes y polvos bronceadores, pero también podrás usarlas para matizar tu iluminador o sombras glitter.

Brochas kabuki

Su cabezal ancho y de pelo corto y tupido las han convertido en una de las favoritas de los expertos en maquillaje. ¿La razón? Es una brocha que permite controlar el producto a la perfección, por lo que conseguirás un resultado muy profesional con una cobertura eficaz tanto en bases de maquillaje como en coloretes, sombras de ojos o polvos bronceadores. 

Brochas de pelo sintético vs brochas de pelo natural

Es una de las dudas más populares, pero lo primero que has de saber es que los dos tipos de pelo son necesarios para aplicar los diferentes tipos de maquillaje. Para maquillajes fluidos se recomiendan las brochas y pinceles de pelo sintético, ya que son más resistentes y te proporcionarán un acabado más natural. Sin embargo, para polvos, bronceadores, coloretes y sombras de ojos, recomendamos una brocha de pelo natural, ya que difuminan mejor.

Qué es mejor: el pelo largo o el pelo corto

  • Brochas y pinceles de pelo largo. Este tipo de herramientas son perfectas para aquellas que busquen un acabado imperceptible y bien difuminado. Su aspecto suele presentar una virola redonda, que deja mayor libertad de movimiento para un acabado más difuminado.
  • Brochas y pinceles de pelo corto. Este tipo de herramientas suelen ser perfectas para atrapar más cantidad de producto y su aspecto suele coincidir con una virola más densa que genera más presión sobre las cerdas y las mantiene más compactas.

El tamaño de tus brochas y pinceles (SÍ) importa

  • Brochas y pinceles grandes. Perfectas para maquillar tu rostro. Utilízalas para aplicar bases de maquillaje, polvos compactos o polvos matificantes. 
  • Brochas y pinceles medianos. Ideales para presentar una mayor precisión en tu acabado. Diseñadas para aplicar polvos bronceadores, iluminadores o coloretes, entre otros.
  • Brochas y pinceles pequeños. Son las más manejables. Perfectas para sombras de ojos, correctores, maquillaje de labios y cejas, entre otros.

¿Por qué hay que limpiar las brochas, pinceles y esponjas de maquillaje?

Por salud, para que tu maquillaje dure más y por la durabilidad de tus propias herramientas:

  • Por salud. Lavar tus herramientas de maquillaje evita que se conviertan en un nido de bacterias que pasan una y otra vez por tu rostro. De esta forma, evitarás afecciones y la aparición de imperfecciones como poros, granos, espinillas…
  • Para que el maquillaje luzca mejor. Tan importante es la base de maquillaje que uses como la brocha, pincel o esponja con la que apliques. Si esta última está sucia, vieja o no es de buena calidad, por muy buena que sea tu base, no servirá de nada. 
  • Para que tus herramientas duren más. Parece obvio, pero por eso pasa desapercibido. Recuerda: cuanto más cuides tus accesorios, más durarán. 

¿Con qué frecuencia debería limpiar mis accesorios y herramientas de maquillaje?

  • Brochas y pinceles con los que aplicamos productos líquidos. Una vez a la semana.
  • Brochas y pinceles de sombras. Una vez al mes.
  • Brochas y pinceles para aplicar polvos. Cada 15 días.
Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Maquillaje

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad