PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Dime qué tipo de ojeras tienes y te diré cómo puedes taparla

28 de noviembre de 2024
en Trucos de belleza
Dime qué tipo de ojeras tienes y te diré cómo puedes taparla
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Cómo tratar una ampolla abierta o reventada: trucos y consejos de expertos

Ampolla de sangre: qué son, por qué salen y cómo curarlas según los expertos

La mejor forma de guardar y conservar tus brochas y esponjas de maquillaje según los expertos

Todo lo que debes tener en cuenta para conservar tu maquillaje

  1. Cómo tapar ojeras según su tipo
    Recomendados
    • Ojeras marrones (pigmentadas)
    • Ojeras azuladas o violáceas (vasculares)
    • Ojeras hundidas (estructurales)
    • Ojeras rojizas
    • Ojeras mixtas
  1. Consejos para todas las ojeras

Sí, hay varios tipos de ojera y el tipo que tengas determina qué técnicas y productos son más efectivos para disimularlas. En este artículo de Primor te explicamos cómo tapar las ojeras según su tipo, qué las causa y cómo puedes erradicar el problema desde la raíz. 

Cómo tapar ojeras según su tipo

Ojeras marrones (pigmentadas)

Son de un tono marrón o café en el área de las ojeras. Son más comunes en pieles oscuras o medias y se causan por hiperpigmentación, exposición solar o factores genéticos.

Cómo taparlas

  • Neutraliza con un corrector salmón o naranja. Estos tonos contrarrestan la pigmentación marrón.
  • Aplica un corrector del tono de tu piel. Encima del corrector salmón, usa uno que iguale tu tono de piel para unificar.
  • Protege del sol. Usa un protector solar diario y cremas despigmentantes con vitamina C o niacinamida.

Ojeras azuladas o violáceas (vasculares)

Son de color azul, violeta o gris en la piel bajo los ojos, son más notorias en pieles claras y están relacionadas con la circulación sanguínea, falta de sueño o estrés.

Cómo taparlas

  • Neutraliza con un corrector amarillo o durazno. El amarillo contrarresta los tonos azulados, mientras que el durazno funciona para tonos más oscuros.
  • Corrige con un corrector ligero. Usa un corrector fluido de cobertura media para no cargar el área.
  • Mejora la circulación. Usa cremas con cafeína o masajea suavemente la zona para estimular el flujo sanguíneo.
  • Descanso. Dormir lo suficiente es clave para mejorar estas ojeras.

Ojeras hundidas (estructurales)

Son de apariencia de sombra bajo los ojos debido a la forma del rostro o pérdida de volumen con la edad. No tienen un color definido; parecen más bien "hundidas" y suelen empeorar con la fatiga o la iluminación directa.

Cómo taparlas

  • Ilumina el área con corrector. Usa un corrector de un tono más claro que tu piel para dar volumen óptico.
  • Evita tonos oscuros. No uses correctores más oscuros porque acentuarán el hundimiento.
  • Tratamientos profesionales. Los rellenos de ácido hialurónico pueden mejorar la apariencia de estas ojeras de forma significativa.
  • Iluminadores. Agrega un toque de iluminador líquido para un efecto de luz en la zona.

Ojeras rojizas

Son de tono rojo o rosado bajo los ojos, están relacionadas con alergias, irritación o piel sensible y pueden acentuarse con el cansancio o la congestión nasal.

Cómo taparlas

  • Neutraliza con un corrector verde. Este color contrarresta el enrojecimiento.
  • Cubre con un corrector del tono de tu piel. Aplica una capa ligera para unificar el color.
  • Cuidado con las alergias. Trata las causas subyacentes con antihistamínicos o cremas antiinflamatorias.

Ojeras mixtas

Si tienes una combinación de dos o más tipos de ojeras (pigmentadas, vasculares, estructurales, o rojizas), es necesario tratarlas según cada componente.

Cómo taparlas

  • Combina correctores según el tipo de ojera predominante.
    • Salmón o naranja para pigmentación marrón.
    • Amarillo o durazno para tonos azulados.
  • Aplica en capas ligeras. Trabaja capa por capa para evitar que el maquillaje luzca pesado.
  • Cuidado integral. Usa cremas despigmentantes, hidratantes y productos para mejorar la circulación.

Consejos para todas las ojeras

  • Hidrata bien el área. Usa una crema para ojos antes de aplicar corrector para evitar que se marquen líneas de expresión.
  • Difumina con cuidado. Usa una brocha pequeña o una esponja húmeda para un acabado natural.
  • Fija con polvos traslúcidos. Aplica una capa fina de polvo para evitar que el corrector se mueva.
  • Trata la causa raíz. Dormir bien, mantener una dieta equilibrada y cuidar tu piel con productos adecuados ayuda a reducir la intensidad de las ojeras a largo plazo.
Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Imprescindibles de Belleza

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad