PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Surco nasogeniano: qué es y por qué aparece

14 de junio de 2024
en Trucos de belleza
Surco nasogeniano: qué es y por qué aparece
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Los diferentes tipos de cejas y cómo pueden marcar la diferencia en tu rostro

Acabado Glazed Blush: qué es y cómo puedes conseguirlo

¿Te has quemado al depilarte con cera? Todos los consejos y productos que necesitas

Funcionan de verdad: alimentos que te van a ayudar a rejuvenecer tu piel

  1. Qué es el surco nasogeniano
  1. Por qué sale el surco nasogeniano
  1. Cómo eliminar el surco nasogeniano

Es uno de los signos de la edad más delatores que muchas veces tampoco tiene que ver precisamente con los años que tengamos. Sin embargo, el surco nasogeniano es una de las preocupaciones más evidentes que las mujeres (de cualquier edad) quieren eliminar y prevenir. En este artículo de Primor te contamos qué es, por qué aparece y cómo puedes evitar su aparición.

Qué es el surco nasogeniano

El surco nasogeniano, también conocido como pliegue nasolabial, es una línea que se extiende desde los lados de la nariz hasta las comisuras de la boca. La pronunciación de este surco es una parte normal del envejecimiento y puede ser influenciada por varios factores.

Por qué sale el surco nasogeniano

  • Porque la piel pierde elasticidad. Con la edad, la producción de colágeno y elastina disminuye, lo que lleva a una piel menos elástica y más propensa a formar pliegues y arrugas. Además, la reducción de estas proteínas de soporte causa que la piel pierda su firmeza y empiece a colgar, acentuando el surco nasogeniano.
  • Perdemos volumen facial. Con el tiempo, la grasa en las mejillas y otras áreas de la cara se reduce y se desplaza, haciendo que las líneas nasogenianas se vuelvan más pronunciadas. Además, la estructura ósea de la cara también cambia con la edad, contribuyendo a la pérdida de soporte en la piel.
  • La expresión. No es lo que quieres oír, pero es lo que hay. Sonreír, reír y otras expresiones faciales que repitas pueden profundizar las líneas alrededor de la boca y la nariz con el tiempo. Pero ojo, no dejes de hacerlo.
  • La genética. Amiga, es lo que hay. No has sido bendecida. La genética juega un papel importante en la determinación de la estructura facial y que seas más propensa o no a desarrollar este tipo de arrugas.
  • Factores ambientales, como la exposición prolongada al sol. Puede dañar el colágeno y la elastina en la piel, acelerando el proceso de envejecimiento. También fumar, ya que reduce el flujo sanguíneo y daña el colágeno, contribuyendo a la formación de arrugas.
  • Hidratación y nutrición. La piel deshidratada es más propensa a formar arrugas y pliegues; y recuerda: somos lo que comemos, por lo que una dieta baja en nutrientes esenciales como vitaminas y minerales puede afectar la salud de la piel.

Cómo eliminar el surco nasogeniano

  • Rutina de cuidado de la piel que incluya una hidratación adecuada que minimice la apariencia de pliegues; así como productos antiedad que contengan retinoides, ácido hialurónico, péptidos y antioxidantes puede mejorar la firmeza y elasticidad de la piel.
  • Procedimientos cosméticos. Es la solución más rápida y también la que más se nota a corto plazo. Algunos de los que te recomendamos (según los expertos) son: los rellenos de ácido hialurónico que proporcionan un aspecto más suave y juvenil; terapias con láser o radiofrecuencia que estimulan la producción de colágeno y mejoran la apariencia de los pliegues; o microagujas que mejoran la textura y elasticidad de la piel, reduciendo la apariencia de los pliegues nasolabiales.
  • Hábitos saludables que incluya usar protector solar diariamente para proteger la piel del daño UV, evitar fumar para prevenir el daño adicional a la piel y mantener una dieta equilibrada rica en antioxidantes, vitaminas y minerales que apoyen la salud de la piel.
Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Imprescindibles de Belleza

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad