Tus ojos no solo son el espejo del alma, también son los grandes aliados de tu día a día. Te permiten leer, trabajar, conducir, maquillarte, emocionarte… pero ¿los cuidas como se merecen? En la rutina de belleza solemos centrarnos en el rostro, el cabello o la piel, pero a menudo olvidamos una parte fundamental: la salud ocular. Y no hablamos solo de evitar las ojeras o elegir el mejor contorno de ojos, sino de cuidar de verdad la vista.
Con el ritmo actual, pasamos más de ocho horas diarias frente a pantallas: móvil, ordenador, tablet, televisión… todo suma. A eso se le añade la contaminación, el uso excesivo de lentillas, la falta de sueño o el maquillaje mal retirado. ¿El resultado? Fatiga ocular, sequedad, visión borrosa o molestias que muchas veces normalizamos. Pero no deberíamos. La buena noticia es que hay pequeños gestos —sencillos pero eficaces— que pueden ayudarte a cuidar tu vista y a prevenir enfermedades oculares a largo plazo.
Cómo cuidar la salud ocular
1/ Descansa tus ojos: la regla 20-20-20
Este es uno de los trucos más sencillos y eficaces para prevenir la fatiga ocular digital: cada 20 minutos, aparta la vista de la pantalla y mira algo que esté a 20 pies (unos 6 metros) de distancia durante al menos 20 segundos. Esto ayuda a relajar los músculos de los ojos y a evitar la sequedad. Además, parpadear conscientemente (sí, a veces se nos olvida) contribuye a mantener la superficie del ojo lubricada y protegida.
2/ Hidratación: también para tus ojos
Beber suficiente agua es importante, pero a veces no es suficiente. Si pasas muchas horas frente a pantallas o en ambientes con aire acondicionado o calefacción, las lágrimas artificiales o sprays oculares pueden ser tus mejores aliados. En Primor puedes encontrar opciones específicas para ojos sensibles o secos, que refrescan y alivian al instante. Ideal para llevar siempre en el bolso o tener a mano en el escritorio.
3/ Alimentación y antioxidantes
Lo que comes también influye en cómo ves. Alimentos ricos en vitamina A, C, E, zinc y ácidos grasos omega 3 (como las zanahorias, espinacas, salmón o nueces) son fundamentales para mantener una buena salud ocular. Estos nutrientes ayudan a prevenir enfermedades como la degeneración macular, el glaucoma o las cataratas. Un smoothie verde por la mañana o un puñado de almendras como snack… y tus ojos te lo agradecerán.
4/ Cuida el contorno y desmaquíllate bien
El maquillaje de ojos embellece, pero también exige cuidados. Elige productos suaves, hipoalergénicos y testados oftalmológicamente, especialmente si usas lentillas. Y desmaquíllate siempre antes de dormir, con productos respetuosos que no irriten ni arrastren la zona. En Primor encontrarás aguas micelares específicas, bifásicos para ojos sensibles y geles suaves que eliminan hasta el eyeliner waterproof sin frotar.
5/ Protección solar: también para los ojos
Sí, los ojos también se queman. La exposición continua a los rayos UV puede favorecer la aparición de cataratas o degeneración macular. Por eso, unas buenas gafas de sol con protección 100% UV son tan imprescindibles como tu crema facial con SPF. No solo cuidan tu vista, sino que previenen el envejecimiento de la piel del contorno. Elegancia y protección, en un solo gesto.
6/ Revisiones oftalmológicas regulares
Por último, pero no menos importante: acude al oftalmólogo una vez al año, aunque creas que ves bien. Hay muchas enfermedades oculares que avanzan sin síntomas evidentes, y detectarlas a tiempo marca la diferencia. Prevenir siempre es mejor (y más sencillo) que tratar.