Las relaciones sexuales durante la menstruación tienen más beneficios de los que pensamos. Lo que sí que es cierto es que hay algunos mitos y también algunos puntos que es bueno controlar, porque pueden existir ciertos riesgos.
Vamos a ver algunos puntos sobre las relaciones sexuales durante la menstruación que tienen que ver tanto con estos mitos, como con beneficios que no se tienen tanto en cuenta porque quizás no se conocen o no se han experimentado.
Mayor deseo sexual en algunos casos
Aunque hablar de relaciones sexuales durante la menstruación pueda parecer chocante para algunas personas, la realidad es que hay mujeres que experimentan un mayor deseo durante sus días de sangrado. Durante estos días, se relajan los músculos de la vagina y de la vulva para permitir el sangrado.
También aparece un mayor cansancio y vulnerabilidad, que hace que muchas mujeres se sientan abiertas a intimar, sobre todo cuando es con sus parejas o con alguien con quien tienen confianza. Este mayor deseo que hace que se tengan ganas de tener relaciones sexuales durante la menstruación tiene que ver con los cambios hormonales que se dan en esta fase del ciclo.
Sensibilidad y apertura emocional
Cada vez estamos más enteradas de que durante el ciclo menstrual, tenemos cambios psíquicos, emocionales. Durante la menstruación, nos sentimos especialmente sensibles emocionalmente y, también, a nivel sensorial. Esto hace que para muchas mujeres sea apetecible y favorable tener relaciones sexuales durante la menstruación.
Gracias a ello, en muchos casos las parejas pueden acceder a fortalecer la intimidad y la confianza entre ellos y a formar lazos consistentes y duraderos.
Atenúa los cólicos
Otro de los beneficios de tener relaciones sexuales durante la menstruación es que, por extraño que parezca, ayuda a aliviar los dolores menstruales como cólicos o esa presión en el bajo vientre. Esto ocurre porque se da una liberación de endorfinas cuando estamos teniendo relaciones sexuales. Estas endorfinas ayudan a su vez a que estos dolores disminuyan.
Lubricamos más
Está claro que a la hora de mantener relaciones sexuales durante la menstruación, en algunos casos lubricamos más por el hecho de estar sangrando. Si bien en otros, puede que sintamos sequedad vaginal por la falta de estrógeno, en muchos el sangrado será suficiente como lubricación.
Esto puede ayudar a las mujeres que suelan tener problemas de lubricación a la hora de tener relaciones sexuales, haciendo que la sexualidad sea incluso más placentera siempre y cuando no nos preocupemos de que estamos sangrando.
Posibilidad de embarazo
Lo que sí es importante tener en cuenta es que cuando tenemos relaciones sexuales durante la menstruación también hay posibilidad de embarazo. Existe el mito de que no podemos quedarnos embarazadas porque estamos expulsando el óvulo que no ha sido fecundado.
Sin embargo, en algunos ciclos ovulamos hasta dos y tres veces. Esto hace que, aunque estemos sangrando, puede que haya un óvulo vivo y fecundable. Es por esto que se recomienda también usar preservativo incluso al tener relaciones sexuales durante la menstruación.
Mayor riesgo de infecciones
Aunque no tiene por qué ocurrir, el hecho de tener relaciones sexuales durante la menstruación puede hacer que nos veamos expuestas a contraer infecciones como el VIH o la hepatitis. Esto ocurre porque la sangre es capaz de transportar virus. No obstante, no es bueno obsesionarse con esto. Es tan sencillo como usar preservativo siempre que tengas relaciones sexuales durante la menstruación, teniendo en cuenta tanto el punto anterior como este.
De hecho, siempre deberíamos usarlo, ya que es sencillo que podamos tener sustos después o agobiarnos pensando que ha podido pasar algo. Ya sea un posible embarazo o el haber contraído una ETS. Y es que el uso de preservativo es más que importante, sobre todo cuando no buscas un embarazo y no tienes una pareja estable de la que tienes certeza que está sana sexualmente.
Ad Category: Primor Fit