PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Tatuaje con relieve: ¿por qué aparece?

27 de marzo de 2024
en Tatuajes
Tatuaje con relieve: ¿por qué aparece?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Las mejores ideas para incoporar los tatuajes temporales a tu maquillaje y que este sea único

20 tatuajes perfectos para personas viajeras

Los mejores tatuajes que te puedes hacer con tus amigas

Las 5 mejores ideas de tatuajes entre amigos

  1. Por qué mi tatuaje tiene relieve
  1. Qué hacer si mi tatuaje tiene relieve
  1. Cómo prevenir que mi tatuaje tenga relieve

Si eres de las que está pensando en hacerse un tatuaje o ya lo tiene hecho, has de saber que no solo es importante saber qué vas a hacerte o qué significado quieres que tenga tu diseño. También es crucial saber cómo cuidarlo durante los primeros días o qué hacer si te das cuenta de que tu tatuaje tiene relieve.

Por qué mi tatuaje tiene relieve

Hay varias razones que pueden explicarlo, aunque las más comunes son:

  • Reacción alérgica o inflamación. Algunas personas pueden experimentar una reacción alérgica a los pigmentos utilizados en el tatuaje, lo que puede causar hinchazón y enrojecimiento alrededor del área tatuada, lo que hace que el tatuaje se eleve.
  • Cicatrización excesiva. En algunos casos, durante el proceso de curación, la piel puede producir una cantidad excesiva de tejido cicatricial, lo que resulta en un tatuaje elevado.
  • Técnica de tatuaje. Dependiendo de cómo se realice el tatuaje, la profundidad a la que se inserte la aguja en la piel puede variar. Si el tatuador va demasiado profundo, esto puede causar que el tatuaje tenga relieve.
  • Dónde lo tienes. Algunas áreas del cuerpo son más propensas a experimentar hinchazón durante el proceso de curación, lo que puede hacer que el tatuaje se eleve temporalmente.

Qué hacer si mi tatuaje tiene relieve

  • Mantén la calma. En primer lugar, es importante mantener la calma. La mayoría de las veces, el relieve en un tatuaje es temporal y se resolverá por sí solo con el tiempo.
  • Consulta a un profesional. Si estás preocupado por el relieve en tu tatuaje, considera consultar a un dermatólogo o a tu tatuador. Ellos podrán evaluar el tatuaje y proporcionarte orientación específica sobre cómo manejar la situación.
  • Sigue las instrucciones de cuidado posterior. Asegúrate de seguir las instrucciones de cuidado posterior proporcionadas por tu tatuador. Esto puede incluir mantener el tatuaje limpio y seco, aplicar una crema hidratante recomendada y evitar exponer el tatuaje al sol durante el proceso de curación.
  • Evita rascar o frotar el tatuaje. Es importante evitar rascar o frotar el tatuaje, ya que esto puede empeorar el relieve y aumentar el riesgo de infección.
  • Tratamientos a considerar… En algunos casos, un dermatólogo o un tatuador puede recomendar opciones de tratamiento para ayudar a reducir el relieve en un tatuaje. Esto puede incluir tratamientos tópicos, como cremas o ungüentos especiales, o en casos más graves, procedimientos médicos como la dermoabrasión o el láser.

Cómo prevenir que mi tatuaje tenga relieve

  • Elige un tatuador experimentado y de confianza. Opta por un tatuador que tenga experiencia y buenas críticas. Un tatuador experimentado utilizará técnicas adecuadas que minimicen el riesgo de relieve en el tatuaje.
  • Mantén una buena higiene. Es fundamental mantener el área del tatuaje limpia durante el proceso de curación. Sigue las instrucciones de cuidado posterior proporcionadas por tu tatuador, que generalmente incluyen lavar suavemente el tatuaje con un jabón suave y agua tibia varias veces al día.
  • No te expongas al sol. Evita exponer el tatuaje al sol durante el proceso de curación y después de que haya sanado por completo. La exposición excesiva al sol puede causar daño a la piel y provocar cicatrices elevadas.
  • Evita rascarte o frotar el tatuaje. Aunque el tatuaje pueda picar o sentirse incómodo durante el proceso de curación, es importante resistir la tentación de rascar o frotar el área. Esto puede dañar la piel y provocar cicatrices elevadas.
  • Hidrátate bien. Mantén el tatuaje bien hidratado durante el proceso de curación. Aplica una crema hidratante recomendada por tu tatuador varias veces al día para ayudar a mantener la piel suave y flexible.
  • Evita el exceso de ejercicio. Durante los primeros días después de hacer el tatuaje, evita el ejercicio intenso que pueda provocar sudoración excesiva. El sudor y la fricción pueden irritar la piel y dificultar la curación adecuada del tatuaje.
4.2/5 - (4 votos)
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Esenciales para el cuidado de la piel

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad