PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Las razones por las que te pica ese tatuaje y los mejores productos para solucionarlo

3 de abril de 2024
en Tatuajes
Las razones por las que te pica ese tatuaje y los mejores productos para solucionarlo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email
bool(false)

Si quieres tatuarte con tu madre, te dejamos las mejores ideas para inspirarte

Inspírate con las mejores ideas de tatuajes padre e hija

Estas son las tintas que tienes que evitar si te vas a hacer un tatuaje

Los 7 mejores símbolos para tatuarse

  1. Por que me pica un tatuaje
  1. Qué hago si me pica un tatuaje
    Recomendados
    • Crema Cuidado Tatuajes de Lacer 
    • Bayer Bepanthol Pomada Protectora
    • Rose & Rose Aceite Tatuaje

¿Te pica un tatuaje? Lo primero que queremos decirte es que es normal y que forma parte del proceso de curación. No obstante, también puede indicar un problema, y por ello conviene tener muy claro los síntomas y qué hacer en caso de que suceda para aliviar la picazón. 

Por que me pica un tatuaje

  • Curación inicial. Durante los primeros días después de hacerse el tatuaje, es común que experimentes picazón. Esto es parte del proceso de curación natural de la piel y generalmente desaparece después de unos días.
  • Irritación de la piel. La piel puede irritarse por varios factores, como la fricción con la ropa, el exceso de humedad o la exposición al sol. Si el tatuaje está en una zona donde la piel roza con facilidad, esto podría causar picazón.
  • Reacción alérgica. Algunas personas pueden ser alérgicas a los pigmentos utilizados en los tatuajes, especialmente si contienen ciertos metales. Si experimentas picazón acompañada de enrojecimiento, inflamación o secreción, podría ser una reacción alérgica.
  • Infección. Aunque raro, es posible que un tatuaje se infecte, especialmente si no se cuida adecuadamente. La picazón junto con otros síntomas como enrojecimiento intenso, dolor, secreción de pus o fiebre podría ser un signo de infección.
  • Exceso de humedad. Mantener el tatuaje demasiado húmedo durante la fase de curación puede causar picazón. Es importante seguir las instrucciones del tatuador sobre cómo cuidar adecuadamente el tatuaje durante el proceso de curación.

Además, como consejo extra. Si la picazón persiste o se acompaña de otros síntomas preocupantes, te recomendaría consultar a tu tatuador o a un dermatólogo para obtener una evaluación profesional.

Qué hago si me pica un tatuaje

  • Limpieza suave. Lava el tatuaje con un jabón suave y agua tibia dos o tres veces al día para mantenerlo limpio y evitar infecciones. No frotes el área con fuerza, ya que esto puede irritar la piel.
  • Hidratación adecuada. Aplica una crema o ungüento recomendado por tu tatuador o dermatólogo para mantener la piel hidratada. Los productos específicos para tatuajes suelen contener ingredientes que ayudan a calmar la piel y acelerar el proceso de curación.
  • Evita rascarte. Aunque puede ser tentador, rascarse el tatuaje puede causar daño a la piel y aumentar el riesgo de infección. Trata de resistir la tentación de rascarte y busca formas alternativas de aliviar la picazón, como aplicar compresas frías o dar palmaditas suaves en el área.
  • Evita el sol y el agua. Durante la fase de curación, es importante proteger el tatuaje del sol y evitar sumergirlo en agua, como en piscinas, bañeras o jacuzzis. La exposición al sol y el agua pueden retardar el proceso de curación y aumentar el riesgo de infección.
  • Consulta a un profesional. Si la picazón persiste o se acompaña de otros síntomas preocupantes, como enrojecimiento intenso, inflamación, secreción de pus o fiebre, es importante consultar a tu tatuador o a un dermatólogo para obtener una evaluación profesional y determinar si hay algún problema que requiera tratamiento adicional.

Crema Cuidado Tatuajes de Lacer 

Proporciona 24 horas de hidratación, ayudando a mantener el color, brillo y definición del tatuaje. También incorpora factor de protección solar 25. Ayuda a mantener la piel tatuada en buen estado. Apto para pieles sensibles.

COMPRAR AHORA

Bayer Bepanthol Pomada Protectora

Es una emulsión de fase externa oleosa (A/O) con un alto contenido en dexpantenol (5%) y elevado contenido lipídico (60%). Estas sustancias lipídicas emolientes forman una capa protectora sobre la superficie de la piel protegiéndola frente al contacto de sustancias irritantes a la vez que actúan de barrera evitando la pérdida de agua y proporcionando una elevada hidratación.

COMPRAR AHORA

Rose & Rose Aceite Tatuaje

Es ideal para proteger los tatuajes a la vez que nutre la piel. Hace los colores más ricos e intensos. Su fórmula contiene aceites de albaricoque, almendra, monoi, onagra, macadamia y linaza.

Producto no disponible
Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Esenciales para el cuidado de la piel

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad