PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Qué es la cola de caballo y para qué sirve

24 de junio de 2025
en Bienestar
Qué es la cola de caballo y para qué sirve
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Cómo quitarte los callos de los pies en casa: trucos y el paso a paso

Guía completa: cómo saber cuál es tu talla de condones contado por expertos

Por qué sientes picor en todo el cuerpo: las 6 principales causas

Los 12 mejores suplementos multivitamínicos para tu día a día

  1. ¿Qué es la cola de caballo y para qué sirve?
  1. Beneficios de la cola de caballo
  1. Cuándo NO tomar cola de caballo
  1. Dos productos de cola de caballo
    Recomendados
    • Cola de Caballo Cápsulas de Vittalísima
    • Herbensurina Sobres de Deiters

Se habla mucho de la cola de caballo, pero muy pocos tienen claro qué es y cuáles son los usos de los que puedes beneficiarte para sacarle el máximo partido. En este artículo de Primor te lo contamos detalladamente.

¿Qué es la cola de caballo y para qué sirve?

La cola de caballo (Equisetum arvense) es una planta medicinal que se ha utilizado durante siglos por sus propiedades terapéuticas. Se caracteriza por su aspecto similar a un tallo hueco con ramificaciones similares a las colas de los caballos, de ahí su nombre. La cola de caballo es conocida por su contenido en silicio, que es un mineral importante para la salud de los huesos, la piel, el cabello y las uñas, así como por su capacidad para actuar como diurético natural.

En cuanto a los usos de este extracto, destaca su capacidad para eliminar toxinas y líquidos del cuerpo, y por sus propiedades antimicrobianas que tratan infecciones. Además, la medicina tradicional la ha usado a lo largo de la historia para tratar una amplia variedad de afecciones, como problemas gastrointestinales, enfermedades de la piel, hemorroides y más. Sin embargo, es importante destacar que su eficacia en muchas de estas áreas no siempre está respaldada por evidencia científica sólida.

Beneficios de la cola de caballo

Ya la tomes en infusión o como suplemento, la cola de caballo tiene muchos beneficios que deberías tener en cuenta, tales como:

  • Fortalecimiento de huesos y tejidos. La cola de caballo es rica en silicio, un mineral que es esencial para la formación y fortaleza de los tejidos conectivos, como los huesos, los cartílagos y los tendones. Consumir cola de caballo puede ayudar a mantener la salud ósea y articular.
  • Mejora la salud de la piel, cabello y uñas. El silicio presente en la planta puede contribuir a la salud de la piel, el cabello y las uñas. Algunas personas utilizan suplementos de cola de caballo para mejorar la apariencia y la calidad de estos tejidos.
  • Propiedades diuréticas. La cola de caballo tiene propiedades diuréticas, lo que significa que puede aumentar la producción de orina y ayudar a eliminar el exceso de líquidos y toxinas del cuerpo. Esto puede ser beneficioso en casos de retención de líquidos y para mantener un sistema urinario saludable.
  • Apoyo al sistema urinario. La planta se ha utilizado tradicionalmente para tratar infecciones del tracto urinario y otras afecciones relacionadas con el sistema urinario debido a sus propiedades diuréticas y posibles propiedades antimicrobianas.
  • Cicatrización de heridas. La cola de caballo se ha usado como cataplasma o infusión tópica en el tratamiento de heridas y quemaduras leves debido a su contenido en sílice, que puede favorecer la regeneración de tejidos.
  • Salud cardiovascular. Algunos estudios insisten en que la cola de caballo podría tener un efecto positivo en la salud cardiovascular, como la reducción de la presión arterial, aunque se necesita más investigación en este área.
  • Propiedades antioxidantes. La planta contiene antioxidantes, que ayudan a proteger las células del cuerpo contra el daño oxidativo causado por los radicales libres.
  • Tratamiento de afecciones gastrointestinales. Tal y cómo comentábamos, si hablamos de la medicina tradicional, la cola de caballo se ha utilizado para tratar problemas gastrointestinales, aunque se necesita más investigación científica para respaldar esta aplicación.

Cuándo NO tomar cola de caballo

A pesar de que la cola de caballo es un extracto natural, hay en ciertas condiciones donde su consumo no es recomendable. 

  • Embarazo y lactancia. Durante el embarazo y la lactancia, es recomendable evitar el consumo de cola de caballo, ya que no se ha establecido la seguridad de su uso en estas etapas. Además, el efecto diurético de la planta podría desencadenar una pérdida excesiva de líquidos y minerales, lo que podría no ser adecuado para la madre o el feto.
  • Insuficiencia renal. Las personas con problemas de función renal o insuficiencia renal no deben consumir cola de caballo, ya que su acción diurética puede agravar la condición y causar una mayor eliminación de líquidos y minerales, lo que podría ser perjudicial.
  • Problemas cardíacos o presión arterial baja. Debido a su efecto diurético, la cola de caballo puede reducir la presión arterial. Por lo tanto, las personas con presión arterial baja o problemas cardíacos deben evitarla o usarla con precaución, ya que podría empeorar su condición.
  • Alergia o hipersensibilidad. Si tienes conocimiento previo de alergia o hipersensibilidad a la cola de caballo o a plantas similares, como los helechos, debes evitar su consumo, ya que podría desencadenar reacciones alérgicas.
  • Enfermedades hepáticas. Las personas con enfermedades hepáticas graves deben evitar la cola de caballo, ya que el metabolismo de esta planta puede involucrar al hígado y su efecto diurético podría afectar aún más la función hepática.

Dos productos de cola de caballo

Cola de Caballo Cápsulas de Vittalísima

Tu aliado contra la retención de líquidos. La cola de caballo se utiliza:

Para ayudar a mejorar la eliminación de líquidos
Para proporcionar un extra de minerales a la dieta
Las cápsulas Cola de Caballo de Vittalíssima son un complemento alimenticio elaborado a base de cola de caballo, una planta remineralizante comúnmente utilizada en dietas de control de peso y/o depurativas por su fuerte y rápida acción diurética (ayuda a que disminuya la sensación de hinchazón).

COMPRAR AHORA

Herbensurina Sobres de Deiters

Herbensurina es un complemento alimenticio en forma de filtros para infusión que ayudan al bienestar de las vías urinarias.

Contiene una mezcla de plantas que ayuda con su acción diurética:

Herniaria glabra: se conoce popularmente como "rompe piedras"
Grama de las boticas: se utiliza en infecciones urinarias y contribuye a la prevención de urolitiasis.
Cola de Caballo: ayuda con su acción diurética suave.
Saúco: contribuye con su acción diurética y antibacteriana.

COMPRAR AHORA
5/5 - (1 voto)
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Primor Fit

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad