PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Todo lo que debes saber sobre el agua micelar

8 de junio de 2024
en Cosmética
Todo lo que debes saber sobre el agua micelar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Cómo mejorar el aspecto de los poros en la piel

Las 8 mejores cremas para solucionar los poros abiertos de 2025

Las 11 mejores cremas hidratantes para manos según los expertos

Las 9 mejores cremas de manos que puedes usar en 2025

  1. Cuándo utilizar el agua micelar
  1. Beneficios del agua micelar
  1. Tipos de agua micelar
El primer agua micelar del mundo vio la luz en Francia el año 95. Tan líquida, tan cristalina y tan refrescante como la tradicional, era imposible diferenciarlas a simple vista. Sin embargo, poco tiempo faltó para que este elixir milagroso se convirtiera en uno de los productos de cuidado facial más vendidos en las farmacias francesas. Aquel avance se convirtió en un hito en la dermocosmética y su éxito se extiende hoy, veinte años después, al resto del mundo: cada dos segundos se vende una botellita de agua micelar en algún lugar del planeta. Según una encuesta del servicio de cosmética a domicilio Birchbox, el 62% de las mujeres que se limpian el rostro a diario utilizan este producto, frente a un 45% que opta por el gel limpiador.

¿Qué es el agua micelar?

View this post on Instagram

A post shared by Perfumerías Primor (@pprimor)

Pero, ¿qué es exactamente el agua micelar? Lo primero que tienes que saber es que el apellido "micelar" proviene de las micelas, grupos microscópicos de moléculas. Dentro de estas moléculas encontramos algunas que son hidrofílicas (afines al agua) y otras que son lipofílicas (afines a los lípidos). Gracias a esta doble combinación, el agua micelar es eficaz para eliminar las impurezas que son solubles en el agua, como aquellas que no lo son, como el polvo o el maquillaje. Una de las grandes ventajas del agua micelar es su acción tres en uno: limpieza, tonificación e hidratación. Tampoco podemos olvidar el ahorro de tiempo que proporciona porque se aplica en un solo gesto y no necesita aclarado. El agua micelar actúa como un imán para limpiar la superficie de la piel de forma intensiva, pero al mismo tiempo con suavidad. Las micelas pueden atrapar hasta las partículas más diminutas como el polvo, los aceites y el maquillaje con mucha delicadeza, lo cual es muy importante en áreas sensibles de nuestra piel, como por ejemplo, el contorno de los ojos. Además no requieren frotar ni aclarar y son aptos para todo el rostro. ¡Todo son ventajas!

Cuándo utilizar el agua micelar

Sabemos que el agua micelar es muy importante para la rutina diaria pero su función va mucho más allá de ser un desmaquillador. El agua micelar es un básico para mantener una buena rutina de cuidado de la piel. Su uso diario consigue mejorar notablemente el aspecto de la piel en pocas semanas devolviéndole un aspecto más uniforme y tonificado. Por estas razones, debemos de utilizar este producto en nuestro cuidado aunque no nos maquillemos. Existen otros factores aparte del maquillaje, como la polución, el polvo, los residuos grasos o las células muertas, que también pueden pasarle factura a nuestra piel acumulando impurezas en nuestros poros que hace precisa una buena limpieza.

Beneficios del agua micelar

El agua micelar no solo es un producto básico en nuestro cuidado de la piel, sino que además potencia la acción de los productos que usemos a continuación. Esto se debe a que la limpieza es el paso esencial si queremos que los principios activos de los cosméticos que apliquemos después se absorban mejor y consigan sus resultados. Además nos encontramos en un momento crucial para cuidar la limpieza e hidratación de la piel. El uso de las mascarillas hace que generemos un vaho que incrementa la humedad de la piel lo que, unido al aumento de sudor y secreción sebácea, favorece que los poros se obstruyan. Esta unión de factores facilita la aparición de brotes de acné y otros problemas como sequedad, picor, tirantez o dermatitis. Bastará con usar agua micelar para ponerle freno a todos estas molestias e imperfecciones.

Tipos de agua micelar

Al igual que ocurre con otros productos de dermocosmética, existen aguas micelares para diferentes tipos de piel. También cada agua micelar se ajusta mejor a unas necesidades. Varían según los ingredientes, sin son más naturales o si son, por ejemplo, específicos para desmaquilar. Estos son los tipos de aguas micelares que existen en el mercado:
  • Agua micelar desmaquillante: Diseñadas específicamente para eliminar el maquillaje resistente al agua. En estos casos son eficaces para deshacerte del maquillaje sin tener que insistir demasiado.
  • Agua micelar orgánica: son libres de químicos y están formuladas con ingredientes naturales como el aloe vera.
  • Agua micelar para distintos tipos de piel: para pieles sensibles, mixtas, grasas o secas como ocurre con las cremas hidratantes y otros productos de cosmética.
5/5 - (1 voto)
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Cosmética

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad