PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

¿Qué debe contener un desayuno saludable?

30 de junio de 2025
en Bienestar
¿Qué debe contener un desayuno saludable?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Si odias planchar camisas, necesitas poner en práctica estos trucos para no hacerlo nunca más

Los 17 mejores geles íntimos para mujer de 2025

Cómo quitarte los callos de los pies en casa: trucos y el paso a paso

Guía completa: cómo saber cuál es tu talla de condones contado por expertos

Cada comida del día tiene un papel muy importante en nuestra alimentación, por lo que no hay que caer en la tendencia de darle más importancia a una u otra. Con el desayuno rompemos el ayuno nocturno y le damos a nuestro cuerpo la energía necesaria para empezar el día, estar activos y llegar saciados hasta el almuerzo, aunque siempre es recomendable comer algo a media mañana para no llegar muertas de hambre a la comida.

Un desayuno sano y equilibrado debe estar formado por 4 grupo de alimentos:
- Lácteos, priorizando los bajos en grasa. Queso fresco, yogur, kéfir o leche semidesnatada serían muy buenas opciones. Aportan calcio, proteínas y una pequeña cantidad de grasa, dependiendo del tipo de lácteo que elijamos.  Siempre podemos elegirlos sin lactosa para personas intolerantes.

- Cereales. Pan integral, copos de avena o tortitas de plátano. Opta siempre por las opciones integrales,  que al contener hidratos de carbono de absorción lenta nos saciarán más y nos aportarán un extra de fibra. Además, al ser integrales nos aportan vitaminas y minerales.

- Fruta. Mejor fresca que en zumo por tener un menor contenido en azúcar y un mayor contenido en fibra. Nos aportan agua, azúcares de absorción rápida, fibra y numerosas vitaminas y minerales.

-Proteína. Jamón cocido, york, huevos, tortillas… Siempre intentando que sean lo más saludables posible y evitando los embutidos. En el caso de que se opte por estos, escoger los magros y sin sal.

La proteína junto con los cereales integrales nos saciarán y harán que tardemos más en sentir hambre, lo que nos ayuda a evitar ese picoteo entre horas.

En  el caso de dietas veganas podemos sustituir las proteínas animales por proteínas vegetales a través de alimentos como el seitán, tofu, hummus, germinados, etc. Y los lácteos por bebidas vegetales de almendra, soja o arroz, que igualmente aportarán buenas cantidades de calcio y otras vitaminas y minerales. 

El conjunto de lácteos, cereales, fruta y proteína forman la combinación perfecta para iniciar el día bien cargado con energía, aunque bien es cierto que no todo el mundo tiene el tiempo o las ganas para prepararse un desayuno tan completo. En este caso siempre podemos optar por batidos de proteínas o sustitutivos y barritas junto con una o dos piezas de fruta, que nos proporcionen la energía necesaria para empezar bien el día.

Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Primor Fit

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad