PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Premenopausia: cuándo comienza, síntomas y los mejores consejos para vivir con ella

27 de febrero de 2025
en Bienestar
Premenopausia: cuándo comienza, síntomas y los mejores consejos para vivir con ella
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Cómo quitarte los callos de los pies en casa: trucos y el paso a paso

Guía completa: cómo saber cuál es tu talla de condones contado por expertos

Por qué sientes picor en todo el cuerpo: las 6 principales causas

Los 12 mejores suplementos multivitamínicos para tu día a día

  1. ¿Cuándo comienza la premenopausia?
  1. Síntomas comunes de la premenopausia
    Recomendados
    • 1. Irregularidades en el ciclo menstrual
    • 2. Sofocos y sudoraciones nocturnas
    • 3. Cambios de humor
    • 4. Insomnio
    • 5. Sequedad vaginal y molestias sexuales
    • 6. Fatiga y cansancio
    • 7. Disminución de la libido
  1. Consejos para vivir la premenopausia de manera más saludable
    Recomendados
    • 1. Mantén una dieta equilibrada
    • 2. Practica ejercicio regularmente
    • 3. Cuida tu salud mental
    • 4. Opta por productos que ayuden con la sequedad vaginal
    • 5. Dormir bien es crucial

Hablar de la menopausia sigue siendo, a pesar de los avances en la educación y la salud femenina, un tema rodeado de mitos y desconocimiento. Pero la premenopausia, esa etapa de transición que marca el comienzo del fin de la menstruación, merece ser entendida y abordada con el mismo interés. ¿Cuándo comienza? ¿Cuáles son los síntomas? Y, lo más importante, ¿cómo podemos vivirla con la mejor actitud y bienestar posible? En este artículo de Primor te contamos todo lo que has de saber de la premenopausia: despejamos dudas y te damos los mejores consejos para navegar por esta etapa natural de la vida.

¿Cuándo comienza la premenopausia?

La premenopausia es el período de tiempo previo a la menopausia, y generalmente comienza alrededor de los 40 años, aunque la edad puede variar según factores genéticos, de salud y estilo de vida. La edad media de inicio de la premenopausia es alrededor de los 45 años, pero algunas mujeres pueden empezar a experimentar síntomas antes, y otras, después.

Lo que ocurre es que en esta fase, la producción de hormonas como el estrógeno y la progesterona comienza a disminuir. Aunque la menstruación aún no ha desaparecido por completo, el cuerpo empieza a experimentar cambios en los ciclos menstruales y en otros aspectos del bienestar físico y emocional.

Síntomas comunes de la premenopausia

Los síntomas varían de una mujer a otra, pero algunos son más comunes que otros. Los cambios hormonales pueden afectar tu cuerpo y tu mente de maneras impredecibles. Aquí te dejamos los más frecuentes:

1. Irregularidades en el ciclo menstrual

Los ciclos menstruales pueden volverse más largos o más cortos, y algunas mujeres experimentan períodos muy abundantes o, por el contrario, más ligeros.

2. Sofocos y sudoraciones nocturnas

Es uno de los síntomas más conocidos. Los sofocos, que son sensaciones de calor intenso que se sienten principalmente en el rostro, cuello y pecho, pueden durar desde unos segundos hasta varios minutos. Las sudoraciones nocturnas pueden interrumpir el descanso.

3. Cambios de humor

Las fluctuaciones hormonales pueden desencadenar irritabilidad, ansiedad, tristeza o incluso depresión. El estrés y la falta de sueño también agravan estos síntomas.

4. Insomnio

Dificultades para conciliar el sueño o permanecer dormida debido a los cambios hormonales, los sofocos y las sudoraciones nocturnas.

5. Sequedad vaginal y molestias sexuales

La reducción en la producción de estrógenos puede provocar sequedad vaginal, lo que puede hacer que las relaciones sexuales sean incómodas o dolorosas.

6. Fatiga y cansancio

Muchas mujeres reportan sentirse más cansadas de lo habitual, incluso después de dormir varias horas. El agotamiento puede ser resultado de los cambios hormonales y del impacto en el sueño.

7. Disminución de la libido

La pérdida de deseo sexual también es una preocupación común, debido a los cambios hormonales y la incomodidad física que pueden acompañar a esta etapa.

Consejos para vivir la premenopausia de manera más saludable

Aunque los síntomas de la premenopausia pueden ser incómodos, existen varias estrategias para aliviarlos y llevar esta etapa de forma más tranquila y saludable. Aquí te dejamos algunos de los mejores consejos:

1. Mantén una dieta equilibrada

Comer de forma saludable es crucial durante la premenopausia. Prioriza los alimentos ricos en calcio, como los lácteos bajos en grasa y las verduras de hojas verdes, para prevenir la pérdida ósea. Los alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y cereales integrales, son esenciales para regular el sistema digestivo y evitar el aumento de peso. Además, limitar los azúcares refinados y las grasas saturadas puede ayudar a equilibrar los niveles hormonales.

2. Practica ejercicio regularmente

El ejercicio es un aliado fundamental para las mujeres que atraviesan la premenopausia. Además de mejorar el ánimo, el ejercicio regula el metabolismo, mantiene un peso saludable y favorece la salud ósea. El yoga, la natación, el caminar o incluso una rutina ligera de pesas pueden ser muy beneficiosos.

3. Cuida tu salud mental

La premenopausia no solo impacta el cuerpo, sino también la mente. Practicar técnicas de relajación como la meditación, el mindfulness o ejercicios de respiración profunda pueden ser muy útiles para gestionar la ansiedad y las fluctuaciones emocionales.

4. Opta por productos que ayuden con la sequedad vaginal

Si experimentas sequedad vaginal, puedes optar por lubricantes naturales o cremas hidratantes específicas para aliviar el malestar durante las relaciones sexuales. Consulta con tu ginecólogo sobre las opciones más adecuadas para ti.

5. Dormir bien es crucial

La calidad del sueño es fundamental. Evita la cafeína y las pantallas antes de acostarte, mantén una rutina relajante y asegúrate de dormir en un ambiente fresco. Si los sofocos interrumpen tu descanso, intenta dormir con ropa ligera y sábanas transpirables.

Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Primor Fit

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad