El aloe vera es una planta increíblemente versátil y fácil de cuidar, que ofrece múltiples beneficios tanto para la salud como para el cuidado de la piel y el cabello. Pero hay que aprender a cuidar tu planta de aloe vera correctamente, y hoy, en este artículo de Primor te enseñamos a hacerlo.
Cómo cuidar tu planta de aloe vera
Ubicación y luz
El aloe vera necesita luz directa para crecer adecuadamente. Colócalo en un lugar soleado, como una ventana que reciba luz directa, preferentemente en el interior de la casa. La luz indirecta también puede ser suficiente, pero la planta puede no crecer tan rápidamente.
El aloe vera prefiere temperaturas cálidas, entre 18°C y 25°C. No le gusta el frío, así que evítalo si vives en una zona donde las temperaturas bajan de los 10°C.
Riego
El aloe vera es una planta suculenta, lo que significa que almacena agua en sus hojas. Por lo tanto, no necesita riego frecuente. El riego debe ser moderado y solo cuando la tierra esté completamente seca. En invierno, reduce el riego aún más, ya que el aloe vera entra en un estado de reposo. Asegúrate de que el recipiente tenga buen drenaje para evitar que el agua se acumule en la base de la maceta, lo que podría pudrir las raíces.
Suelo y maceta
El aloe vera necesita un suelo bien drenado. Utiliza una mezcla para cactus o un sustrato que permita que el agua se drene con facilidad.
Por otro lado, elige una maceta que no sea demasiado grande para evitar que el agua quede estancada. Asegúrate de que tenga agujeros de drenaje.
Fertilización
No es necesario fertilizar el aloe vera con frecuencia. Puedes aplicar un fertilizante ligero una o dos veces al año, especialmente durante la primavera o el verano, cuando la planta está en su fase de crecimiento activo.
¿Qué puedes hacer con tu planta de aloe vera?
Hidratación
El aloe vera tiene un gran poder hidratante, ya que el 99 % de su composición es agua, a la vez que contiene mucopolisacáridos que retienen humedad en la piel. Gracias a su fácil penetración, regula el pH de la piel y hace que ésta esté suave e hidratada. Además, contiene lactato de magnesio que reduce la producción de histamina, una de las sustancias que causa el picor de la piel por lo que es ideal para pieles secas, descamadas y con problemas como psoriasis.
Elasticidad
Ayuda a atenuar las arrugas y las líneas de expresión ya que mejora la elasticidad de la piel. El gel de sus hojas contiene glucomanano, que actúa estimulando la actividad de los fibroblastos, las células encargadas de sintetizar nuevo colágeno y ácido hialurónico, que hacen que la piel esté más tersa, joven y sin presencia de arrugas.
Cicatrización
El aloe vera favorece la cicatrización de la piel. Las hormonas vegetales que están presentes en esta planta hacen que la piel se regenere y ayuda a que las heridas se curen más rápido. También gracias a la vitamina A y C y las distintas enzimas que posee, contribuye a que esta pueda volver a estar uniforme y cicatrizar sin dejar señales.
Antioxidante y calmante
Debido a su alta concentración en antioxidantes, ayuda a neutralizar los radicales libres, que son los principales causantes, entre otros daños, del envejecimiento prematuro de nuestra piel. Otra de sus grandes propiedades es su capacidad de calmar y aliviar las quemaduras solares, por lo que se ha convertido en un ingrediente de gran valor en las lociones para después del sol.
Antiinflamatorio
Una de las propiedades más importantes del aloe vera es que es antiinflamatorio, de hecho, tiene una acción similar a los esteroides y su capacidad antiinflamatoria se asemeja a la de la hidrocortisona, el corticoide más suave para la piel, por lo que es un gran remedio para muchas afecciones, entre ellas irritaciones, alergias dermatológicas y picaduras de insectos.
Antibacteriano y antiséptico
Además de todas las propiedades dichas anteriormente, el aloe vera es antibacteriano y antiséptico, por lo que es bueno para el acné. Elimina las bacterias que se acumulan en la piel y en los poros que hacen que aparezcan los granos y elimina la infección.
Corrector
Ya por último, decir que el aloe vera es un gran corrector. Gracias a todas las propiedades expuestas anteriormente, se puede decir que el aloe vera ofrece beneficios para reducir las estrías e incluso las manchas, ya que poco a poco las difumina.