Si estás pensando en lanzarte a un cambio de look con un pixie shag pero no estás segura de si te quedará bien, vamos a darte algunas claves para que puedas determinarlo… Este tipo de corte de pelo es sin duda atrevido y tiene que sentar bien a quien lo lleve. Hay cortes de pelo que sientan bien a muchos tipos de rostro, sin embargo, el pixie shag es algo especial y es mejor tener en cuenta algunas cosas antes de elegirlo como opción. Vamos a ver estos factores para que sepas si te sentará bien antes de ir al salón y pedirlo…
Factores antes de elegir el pixie shag
Es evidente que cualquier tipo de corte de pelo se puede adaptar a cualquier forma de rostro o necesidades. No obstante, el hecho de que quieras lucir un pixie shag requiere de que antes te plantees una serie de cosas que pueden hacer que cambies de opinión o que le añadas a tu corte de pelo algunas modificaciones que lo conviertan en perfecto para ti.
En este caso es importante que tengas en cuenta qué tipo de pelo tienes. No es lo mismo tener el cabello liso y muy fino, que tener el pelo rizado o muy denso a la hora de elegir un pixie shag. El resultado visual será muy diferente en los diferentes casos, además de los cuidados que necesitarás.
Por otro lado, también influirá el tipo de rostro que tengas. No es igual tener un rostro redondo que uno ovalado o con forma de diamante. Así como tampoco te quedará igual este corte de pelo si tu forma de cara es más alargada. Te daremos después algunas claves sobre cómo te quedará en cada caso, pero también sobre cómo hacer que te siente mejor.
Pixie shag: según el tipo de cabello
Según el tipo de cabello que tengas, el pixie shag te sentará de un modo u otro. El hecho de elegir este corte de pelo implica que según el tipo de pelo que tengas, eso sí, un look diferente.
- Ondulado o rizado: en este caso es genial para resaltar la textura natural y conseguir un corte de pelo con movimiento y volumen.
- Cabello fuerte: en este caso las capas eliminan peso y será importante que consigan un buen desfilado para evitar volumen excesivo. Y es que cuando se tiene el pelo muy grueso o mucha cantidad, corre el peligro de que ocurra esto con este tipo de cortes.
- Liso o fino: en el caso de que tu cabello sea muy liso, fino o te falte volumen, el pixie shag añade este volumen cuando integra capas.
Pixie shag: según la forma de tu rostro
El segundo factor a tener en cuenta cuando vas a elegir un pixie shag es la forma de rostro que tienes. Te contamos cómo saber cómo te sentará este corte de pelo según este otro factor tan importante:
- Rostros cuadrado: si esta es tu forma de cara, este corte de pelo te quedará mejor si le añades flequillos suaves y capas ligeras.
- Rostro corazón: si tienes la cara de esta forma, un flequillo desfilado y volumen en la coronilla equilibrarán sus formas con este corte.
- Rostro alargado: si tu caso es el de tener un rostro alargado, añade a tu pixie shag flequillos densos o desfilados. También le iría muy bien un poco de volumen lateral para acortar visualmente la sensación de alargado.
- Rostro ovalado: en el caso de que este sea tu tipo de rostro, cualquier estilo de pixie shag funciona.
- Rostro redondo: en este caso lo mejor es que añadas capas largas en la parte superior. Lo mejor es que los laterales queden más despeinados.