PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Pipeta, collar o pastillas antipulgas: qué es lo mejor para tu mascota

7 de octubre de 2024
en Mascotas
Pipeta, collar o pastillas antipulgas: qué es lo mejor para tu mascota
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Las 5 señales de que tu mascota tiene demasiado calor y qué hacer para ayudarla

Los mejores productos de nuestra tienda de animales que puedes encontrar

Todo lo que necesitas para cuidarle las almohadillas a tu mascota

Los mejores consejos para el cuidado del pelo y la piel de tu mascota en verano

  1. Qué es mejor: pipetas, collares o pastillas antipulgas
    Recomendados
    • Pipetas antipulgas
    • Collares antipulgas
    • Pastillas antipulgas

Cuando se trata de proteger a nuestros pequeños peludos de pulgas y garrapatas, hay tres opciones populares: pipetas, collares y pastillas antipulgas. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, por lo que la mejor elección depende de varios factores como la edad, el estilo de vida y la salud de tu mascota. En este artículo de Primor te contamos qué opciones deberías considerar, entrando en detalle.

Qué es mejor: pipetas, collares o pastillas antipulgas

Pipetas antipulgas

Las pipetas son aplicadores pequeños que contienen un líquido antipulgas que se coloca directamente sobre la piel del animal, generalmente en la zona del cuello.

Ventajas

  • Son fáciles de aplicar. Son simples de usar, solo se debe aplicar en un punto de la piel (zona entre los omóplatos) una vez al mes.
  • Su cobertura es amplia. Protegen contra pulgas, garrapatas, y en algunos casos también contra parásitos internos como lombrices.
  • Son resistentes al agua. Muchas pipetas siguen siendo efectivas incluso si la mascota se moja o se baña.

Desventajas

  • Se puede intoxicar. Si la mascota lame el producto puede causar reacciones adversas. Esto es más común en gatos que se lamen frecuentemente.
  • No duran para siempre. Suelen durar un mes, por lo que tendrás que acostumbrarte a comprarlas mes a mes.
  • Puede irritar. En algunos casos, la piel puede irritarse en el área de aplicación.

¿Para quién lo recomendamos?

Para mascotas que viven tanto en interiores como exteriores, con riesgo moderado a alto de exposición a pulgas y garrapatas.

Collares antipulgas

Los collares antipulgas son otra opción que funcionan liberando lentamente ingredientes activos que se esparcen por el pelaje y la piel del animal, protegiéndolo de pulgas y garrapatas.

Ventajas

  • Duran mucho. Algunos collares pueden durar entre 6 y 8 meses, por lo que, son una opción económica y de bajo mantenimiento.
  • Protección continua. Ofrecen protección constante durante largos periodos. Por lo que, es ideal para animales que viven en zonas infestadas por parásitos.
  • Son resistentes al agua. La mayoría de los collares son resistentes al agua, aunque puede ser recomendable retirarlos durante baños prolongados.

Desventajas

  • Puede provocar alergia. Algunas mascotas pueden desarrollar alergias o irritaciones en la piel alrededor del cuello donde se usa el collar.
  • Podrían ahorcarse… Aunque NO suele pasar, en animales inquietos o que juegan al aire libre, los collares pueden engancharse y representar un riesgo.

¿Para quién lo recomendamos?

Para mascotas que pasan tiempo al aire libre y requieren protección prolongada sin necesidad de aplicaciones frecuentes.

Pastillas antipulgas

Las pastillas antipulgas son comprimidos que se administran oralmente y contienen principios activos que circulan por la sangre del animal, matando a las pulgas cuando muerden.

Ventajas

  • Son rápidas. Algunas pastillas empiezan a matar las pulgas en pocas horas tras su ingestión.
  • No tienen residuos externos. No dejan ningún rastro visible ni producto químico en el pelaje, por lo que no hay riesgo de contacto con personas o niños.
  • Duran mucho. Algunas pastillas tienen efecto de 1 a 3 meses, lo que significa menos frecuencia en el tratamiento.

Desventajas

  • Posibles efectos secundarios. Como cualquier medicamento oral, pueden causar efectos secundarios como vómitos, diarrea o letargo, aunque son poco comunes.
  • El precio. Suelen ser más caras que las pipetas o collares, especialmente si se eligen versiones de acción prolongada.
  • Requiere ingestión. No todas las mascotas aceptan fácilmente las pastillas, lo que puede ser un desafío para algunos dueños.

¿Para quién lo recomendamos?

Para mascotas que no tienen problemas en tomar pastillas, y para dueños que prefieren evitar la aplicación tópica o el uso de collares.

Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Mascotas

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad