Seguro que has oído hablar de él, lo has visto en redes o conoces a alguien que no para de recomendarlo. Y no es para menos. El pilates ha pasado de ser una disciplina exclusiva de bailarines y fisioterapeutas a convertirse en el secreto mejor guardado de quienes buscan un cuerpo fuerte, una postura impecable y una mente en equilibrio.
Pero, ¿qué tiene el pilates que lo hace tan especial? Si todavía no lo has probado, en este artículo de Primor te contamos todo lo que necesitas saber sobre este método y por qué deberías incluirlo en tu rutina.
¿Qué es el pilates?
El pilates es un método de entrenamiento creado por Joseph Pilates a principios del siglo XX. Su objetivo es fortalecer el cuerpo de manera equilibrada, mejorar la postura y aumentar la flexibilidad a través de ejercicios controlados y fluidos.
A diferencia de otros entrenamientos, en pilates no se trata de hacer muchas repeticiones ni de levantar grandes pesos. Aquí la clave está en la precisión, la respiración y el control de cada movimiento.
Se puede practicar en dos modalidades principales:
- Pilates en suelo (Mat Pilates): Se realiza sobre una esterilla con el propio peso corporal y, a veces, con accesorios como bandas elásticas o pelotas.
- Pilates en máquinas (Reformer Pilates): Se practica con aparatos específicos que añaden resistencia y ayudan a mejorar la ejecución de los movimientos.
Los beneficios del pilates que te harán amarlo
Si todavía dudas sobre si este es tu tipo de ejercicio, aquí tienes una lista de beneficios que te convencerán de darle una oportunidad.
1. Fortalece todo el cuerpo (sin impacto)
El pilates trabaja cada músculo de forma equilibrada, sin movimientos bruscos ni impacto en las articulaciones. Es ideal para fortalecer abdomen, piernas, glúteos y espalda sin el riesgo de lesiones que pueden tener otros entrenamientos más agresivos.
2. Mejora la postura y alivia dolores de espalda
Si pasas muchas horas sentada, encorvada sobre el móvil o el ordenador, este punto te interesa. El pilates corrige la alineación corporal, fortalece los músculos posturales y ayuda a prevenir dolores de espalda y cuello.
3. Aumenta la flexibilidad y la movilidad
No necesitas ser flexible para empezar, pero con la práctica notarás cómo tu cuerpo se vuelve más ágil y elástico. Esto no solo mejora el rendimiento en otros deportes, sino que también ayuda a prevenir lesiones.
4. Mejora la conexión entre mente y cuerpo
Cada movimiento en pilates se realiza con conciencia y control. Aprenderás a respirar correctamente, a moverte con precisión y a conectar con tu cuerpo. Esto no solo reduce el estrés, sino que también mejora la concentración y la relajación.
5. Ayuda a definir la figura y tonificar sin volumen
Si buscas un cuerpo más estilizado, el pilates es una de las mejores opciones. Sus ejercicios moldean los músculos sin añadir volumen, ayudando a conseguir una silueta más definida y equilibrada.
6. Es apto para todos los niveles
Tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia en el fitness, el pilates se adapta a ti. Se puede practicar a cualquier edad y es un entrenamiento seguro incluso para personas con lesiones o problemas articulares.