PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

¿Por qué tenemos la piel deshidratada?

30 de junio de 2025
en Cosmética, Piel
¿Por qué tenemos la piel deshidratada?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Los 15 mejores tónicos faciales de 2025 tonifican e iluminan

Las 8 mejores cremas hidratantes para pieles con acné recomendadas por expertos

Los 17 mejores exfoliantes faciales de 2025

Cómo hacer crecer las pestañas los trucos y productos que mejor funcionan

¿Te has preguntado alguna vez por qué, de tanto en cuando, tenemos o sentimos la piel deshidratada? Hoy lanzamos la gran pregunta: ¿por qué se deshidrata la piel? Primero y sobre todo, hay que puntualizar que este es un estado de la piel y no un tipo. Es decir, que tanto pieles secas, como mixtas y grasas pueden verse deshidratadas en ocasiones y por motivos diversos.

La deshidratación cutánea la provoca, a grandes rasgos, la falta de agua y lípidos epidérmicos en la piel. Estos lípidos son los encargados de formar la barrera cutánea y mantener una hidratación correcta así que, cuando estos menguan, la piel lo nota y mucho. Ahora, en pleno verano y con las altas temperaturas siempre presentes, es normal que las pieles se deshidraten con mayor frecuencia. La sal marina también puede favorecer este problema cutáneo.

¿Cómo reconocer una piel deshidratada?

Para saber si tenemos o no la piel deshidratada y, por lo tanto, hay que empezar un tratamiento adaptado, debemos buscar en nuestra piel los siguientes signos:

  • Sensación de piel tirante, sobre todo después de la rutina de limpieza y de la aplicación de agua caliente.
  • Dilatación de los poros
  • Aspecto apagado y cetrino del cutis
  • Falta de elasticidad y sensación de aspereza
  • Exageración de las líneas de expresión y arrugas

Si nuestra piel presenta varios o todos estos signos, tenemos un problema, tenemos una piel deshidratada. comparador de precio. En estos casos, nuestro único cometido será cuidar la piel aportándole el agua y los lípidos - especialmente, aquellos que retengan el agua - que le faltan. Habrá, además, que identificar qué tipo de piel tenemos para escoger productos cosméticos con formulaciones adecuadas. En ese sentido, una piel seca requerirá de cremas untuosas mientras que una piel grasa agradecerá la aplicación de un producto en formato gel, menos graso. Las pieles mixtas, en su caso, preferirán las emulsiones.

Otros remedios

Sobra decir que una correcta hidratación - vaya, beber mucha agua - es el complemento perfecto a cualquier tratamiento cosmético. De hecho, puede que sea incluso más efectivo que cualquier crema. Al fin y al cabo, nuestra piel es un reflejo de cómo estamos por dentro. Un correcto descanso y una alimentación saludable optimizarán cualquier crema o sérum hidratante.

¿Sabrás ahora identificar cuando tu piel necesita dosis extra de hidratación?

Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Cosmética

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad