PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Qué es la piedra de alumbre y cuáles son sus usos

23 de abril de 2024
en Principios activos
Qué es la piedra de alumbre y cuáles son sus usos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Los 10 mejores activos anticaída para tu cabello

Principios activos iluminadores: qué son, beneficios y cómo debes usarlos

Taurina: para qué sirve y consejos para tomarla del modo adecuado

Resveratrol: qué es, para qué se usa y cuáles son sus beneficios y contraindicaciones

  1. Qué es el alumbre y para qué sirve
    Recomendados
    • Usos y beneficios del alumbre
  1. Contraindicaciones del alumbre

Son especialmente famosos, sobre todo, a la hora de hablar de desodorantes. Sin embargo, no es todo rosa lo que circula alrededor del alumbre. Eso ha generado mitos, errores, confusiones (y miedos estúpidos) a su alrededor. Es hora de ponerle fin. En este artículo de Primor, te contamos exactamente qué es el alumbre, para qué sirve y cuáles son todos sus beneficios y contraindicaciones si estás pensando en usarlo. 

Qué es el alumbre y para qué sirve

El alumbre, también conocido como piedra de alumbre, es un compuesto mineral que ha sido utilizado durante siglos por sus propiedades astringentes, desodorantes y cicatrizantes. El alumbre puede encontrarse en diferentes formas, siendo las más comunes el alumbre potásico (o potasio-alumbre) y el alumbre de amonio (o amonio-alumbre). Estas formas de alumbre son sales cristalinas que se disuelven en agua.

Usos y beneficios del alumbre

  • Desodorante natural. Una de las aplicaciones más conocidas del alumbre es como desodorante natural. El alumbre tiene propiedades antimicrobianas que ayudan a reducir el crecimiento de bacterias que causan el mal olor corporal. Se puede aplicar directamente sobre la piel húmeda o disuelto en agua y utilizado como un aerosol.
  • Es astringente, lo que significa que contrae los tejidos corporales y cierra los poros de la piel. Es especialmente útil para tratar pequeñas cortaduras, rasguños o quemaduras menores, ayudando a detener el sangrado y promoviendo la curación.
  • Tratamiento para aftas y llagas. El alumbre, en ocasiones, se recomienda usar como enjuague bucal para ayudar a aliviar las aftas y otras úlceras bucales. Su acción astringente puede ayudar a reducir la inflamación y promover la curación.
  • Piedra de alumbre en la industria cosmética. El alumbre se utiliza en algunos productos cosméticos, como en desodorantes y en productos para el cuidado de la piel.
  • Es cicatrizante. El alumbre se ha utilizado históricamente para promover la cicatrización de heridas y quemaduras leves. Su capacidad para contraer los tejidos puede ayudar a proteger la piel mientras sana.
  • Tratamiento de picaduras de insectos. Aplicar alumbre en picaduras de insectos reduce la hinchazón, la picazón y la irritación.

Contraindicaciones del alumbre

  • Irritación cutánea. El alumbre puede causar irritación en personas con piel sensible, especialmente si se usa en concentraciones altas o de manera frecuente. Puede provocar enrojecimiento, picazón, sequedad o descamación de la piel.
  • Obstrucción de los poros. OJO. En algunas personas, el uso prolongado de productos con alumbre como desodorantes puede contribuir a la obstrucción de los poros, lo que puede llevar a la formación de granos o brotes de acné.
  • Reacciones alérgicas. Aunque raras, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas al alumbre, que pueden manifestarse como hinchazón, enrojecimiento, urticaria o dificultad para respirar. En caso de presentar alguna reacción alérgica, se debe suspender el uso y consultar a un médico.
  • Uso durante el embarazo y la lactancia. OJO otra vez, porque aunque no se ha establecido claramente la seguridad del uso de alumbre durante el embarazo y la lactancia, es prudente consultar con un médico antes de usar productos con alumbre en estas etapas.
  • El alumbre no debe ingerirse, ya que puede ser tóxico en grandes cantidades. Es importante mantenerlo fuera del alcance de los niños y evitar su ingestión accidental.
  • Evitar uso en piel irritada o lesionada. Se recomienda evitar aplicar alumbre sobre piel irritada, lesionada o recién depilada, ya que puede causar mayor irritación o malestar.
  • Interacción con otros productos. Algunos productos cosméticos o medicinales pueden contener alumbre u otros ingredientes que interactúan con el alumbre. Es importante ser consciente de los ingredientes de los productos que se utilizan y consultar con un profesional de la salud si se tienen dudas sobre posibles reacciones alérgicas. Recuerda que en estos casos más vale prevenir que curar.
3.7/5 - (91 votos)
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Acido Hialurónico

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad