PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Paso a paso para hacerte una limpieza facial en profundidad en casa

25 de enero de 2024
en Cosmética
Paso a paso para hacerte una limpieza facial en profundidad en casa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Cómo mejorar el aspecto de los poros en la piel

Las 8 mejores cremas para solucionar los poros abiertos de 2025

Las 11 mejores cremas hidratantes para manos según los expertos

Las 9 mejores cremas de manos que puedes usar en 2025

  1. Paso a paso para una limpieza en profundidad
    Recomendados
    • Paso 1: Limpieza general
    • Paso 2: Exfoliación
    • Paso 3: Vaporización
    • Paso 4: Extracción
    • Paso 6: Tónico
    • Paso 7: Sérum
    • Paso 8: Hidratación
    • Paso 9: Protección solar
    • Paso 10: Ojos y labios
  1. ¿Cada cuánto tiempo debería hacerme una limpieza facial profunda?

¿Es el día? ¡Por fin ha llegado el momento del skincare! ¿Y qué mejor forma que inaugurar tu tarde de mimos que con una limpieza facial profunda? Estos procesos son muy beneficiosos para eliminar impurezas, células muertas y exceso de grasa de la piel, dejándola más fresca y saludable. No obstante, hay que tener en cuenta que cada tipo de piel es única, y es importante adaptar estos pasos según tus necesidades. No obstante, si quieres seguir a rajatabla el consejo de los mejores expertos, muy atenta al paso a paso que te dejamos para hacer una limpieza facial en profundidad desde casa. 

Paso a paso para una limpieza en profundidad

Paso 1: Limpieza general

Comienza limpiando tu rostro con un limpiador facial suave para eliminar el maquillaje, el protector solar y las impurezas superficiales. Utiliza agua tibia para abrir los poros.

Paso 2: Exfoliación

Aplica un exfoliante facial para eliminar las células muertas de la piel. Masajea suavemente en movimientos circulares y evita ejercer demasiada presión. Enjuaga con agua tibia.

Paso 3: Vaporización

Si tienes tiempo, puedes realizar una vaporización facial para abrir los poros. Inclina tu cara sobre un recipiente de agua caliente con una toalla sobre tu cabeza para atrapar el vapor. Esto facilitará la extracción de impurezas.

Paso 4: Extracción

Si decides hacer la extracción de puntos negros, asegúrate de que tus poros estén abiertos con la vaporización. Usa un extractor de comedones o envuelve tus dedos en pañuelos de papel para presionar suavemente los puntos negros. Después, limpia la zona con un astringente suave.

Paso 5: Mascarilla purificante

Aplica una mascarilla purificante según tu tipo de piel. Las mascarillas de arcilla son excelentes para absorber el exceso de aceite, mientras que las mascarillas hidratantes pueden ayudar a nutrir la piel seca. Deja la mascarilla el tiempo recomendado y enjuaga.

Paso 6: Tónico

Aplica un tónico facial para equilibrar el pH de la piel y prepararla para los siguientes pasos. Utiliza un tónico sin alcohol para evitar resecar la piel.

Paso 7: Sérum

Aplica un sérum o tratamiento específico según las necesidades de tu piel. Puedes optar por un sérum hidratante, antiarrugas o cualquier tratamiento específico que utilices regularmente.

Paso 8: Hidratación

Aplica tu crema hidratante habitual para mantener la piel suave e hidratada. Elige una fórmula adecuada para tu tipo de piel.

Paso 9: Protección solar

Si estás realizando tu rutina de limpieza facial en la mañana, finaliza aplicando protector solar. La protección solar es esencial para prevenir daños causados por la radiación ultravioleta.

Paso 10: Ojos y labios

No te olvides de cuidar la zona de los ojos y los labios. Puedes aplicar un contorno de ojos y bálsamo labial para mantener estas áreas hidratadas.

¿Cada cuánto tiempo debería hacerme una limpieza facial profunda?

A ver, el tiempo no es exacto y depende mucho de varios factores que engloban tu tipo de piel, los hábitos que tengas y el lugar donde vivís. Realiza una limpieza facial profunda una o dos veces por semana, o según las necesidades de tu piel. No es recomendable exfoliar o realizar extracciones con demasiada frecuencia, ya que esto puede irritar la piel.

Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Cosmética

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad