PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Paso a paso para hacer aceite de limón (y cómo usarlo)

17 de mayo de 2024
en Aceites
Paso a paso para hacer aceite de limón (y cómo usarlo)
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Cómo aprovechar los beneficios del aceite de romero y los mejores productos en 2025

Guía completa del aceite de onagra: qué es, para qué sirve y beneficios

Beneficios del árbol de té para el pelo: lo que dicen los expertos

Guía completa del aceite de árbol de té: usos y propiedades recomendados por expertos

  1. Cómo hacer aceite de limón en casa
    Recomendados
    • Qué necesitas
    • Instrucciones:
  1. Beneficios del aceite esencial de limón

¿Eres fan del do yourself? Pues si amas el aceite de limón tanto como nosotros, alucinarás con esta receta. Ojo, los beneficios del limón son muchísimos (aunque también hay muchos mitos que lo rodean). No obstante, es un habitual en las casas de las expertas en belleza, por lo que, para ahorrar dinero, en este artículo de Primor te enseñamos cómo hacer aceite de limón para que puedas disfrutar de todos sus beneficios de forma segura. 

Cómo hacer aceite de limón en casa

Qué necesitas

  • Limones orgánicos (para evitar residuos de pesticidas)
  • Aceite portador (como aceite de oliva, aceite de almendra dulce o aceite de jojoba). Realmente, no importa cuál uses. Aunque sí te recomendamos ver sus beneficios.

Instrucciones:

  • Prepara los limones, lavándolos y secándolos cuidadosamente para eliminar cualquier suciedad o residuo de pesticidas. Si es posible, nuestro consejo es que utilices limones orgánicos. 
  • Elige un aceite portador de alta calidad. Antes te hemos mencionado algunos de nuestros favoritos, como el aceite de almendra, el aceite de oliva y el aceite de jojoba. Lo único importante es que te asegures de que tenga un aroma suave para que no enmascare el aroma fresco del limón.
  • Utiliza un pelador de vegetales para quitarles la cáscara de los limones en tiras largas y finas. La capa blanca debajo de la cáscara resulta amarga, así que, evítalo todo lo que puedas.
  • Infusiona colocando las tiras de cáscara de limón en un frasco de vidrio limpio y seco. Cubre las cáscaras de limón con el aceite portador elegido y asegúrate de que todas las cáscaras estén completamente sumergidas en el aceite.
  • Tapa el frasco herméticamente y coloca el frasco en un lugar cálido y soleado durante al menos 2 semanas. Un truco es agitar el frasco suavemente cada día para ayudar a que infusione más rápido.
  • Después de 2 semanas, filtra el aceite a través de un colador o un paño de muselina para eliminar las cáscaras de limón. Los expertos recomiendan las cáscaras para asegurarte de obtener la mayor cantidad de aceite infundido posible.

A que hora que sabes el paso a paso, ¿no suena tan difícil?

Beneficios del aceite esencial de limón

Enamora por su aroma. El aceite esencial de limón es un aceite esencial que se obtiene de la cáscara o la piel de los limones (Citrus limon). Es conocido por su aroma fresco y cítrico, así como por sus posibles beneficios para la salud y su versatilidad.

  • Aromaterapia. El aroma fresco y cítrico del aceite esencial de limón se utiliza en aromaterapia para elevar el ánimo, aumentar la concentración y reducir el estrés y la ansiedad. Inhalado a través de un difusor, puede crear un ambiente estimulante y revitalizante en el hogar o en el trabajo.
  • Mejora la piel. El aceite esencial de limón se utiliza en productos para el cuidado de la piel debido a sus propiedades astringentes y antibacterianas. Puede ayudar a combatir el acné y aclarar la piel, reduciendo la apariencia de manchas y cicatrices.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico. Se cree que el aceite esencial de limón tiene propiedades estimulantes para el sistema inmunológico debido a su contenido de vitamina C y sus propiedades antioxidantes. Hay quienes lo utilizan para ayudar a prevenir enfermedades y resfriados.
  • Digestión. Es un poco relativo, pero has de saber que tampoco te va a hacer mal. Así que, con moderación, puedes usar este aceite para mejorar la digestión y aliviar problemas gastrointestinales menores como la indigestión y la acidez estomacal.
  • En productos de higiene personal, como geles de baño y champús, para darles un aroma fresco y agradable. También se utiliza en productos de limpieza para el hogar debido a sus propiedades desinfectantes y su aroma limpio.
  • Antioxidante. El aceite esencial de limón contiene compuestos antioxidantes, como el limoneno, que pueden ayudar a combatir los radicales libres en el cuerpo, lo que contribuye a la prevención del envejecimiento prematuro y a la protección contra enfermedades crónicas.
4.7/5 - (7 votos)
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Aceites corporales

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad