PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Por qué tienes ojeras hundidas y cómo rellenarlas

7 de octubre de 2024
en Trucos de belleza
Por qué tienes ojeras hundidas y cómo rellenarlas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Cómo perder cintura y barriga: ejercicios y trucos caseros

Cómo eliminar la grasa de la nariz: los mejores trucos

Cómo hacer crecer las pestañas los trucos y productos que mejor funcionan

Cómo eliminar granas por el sudor: trucos de experto

  1. ¿Por qué tengo ojeras hundidas?
  1. ¿Cómo rellenar o mejorar las ojeras hundidas?
  1. Cómo eliminar ojeras hundidas con trucos caseros

Tengo ojeras y no quiero tenerlas. Tranquila, no estás sola. Las ojeras hundidas, también conocidas como ojeras estructurales o de surco profundo, son una preocupación estética común. Se caracterizan por un hundimiento debajo de los ojos que puede dar una apariencia de cansancio, envejecimiento o mala salud. En este artículo de Primor te cuento qué son las ojeras hundidas, por qué salen y cómo puedes acabar con ellas. 

¿Por qué tengo ojeras hundidas?

  • Genética. Lo siento, pero si tienes familiares con este tipo de ojeras, es posible que seas más propenso a desarrollarlas tú también.
  • Fatiga y falta de sueño. Lo que te decíamos, al final, es un motivo que causa que los vasos sanguíneos debajo de los ojos se dilaten, causando ojeras de este tipo.
  • Factores ambientales, como la exposición al sol, el estrés, el consumo excesivo de alcohol o el tabaco…
  • Pérdida de grasa subcutánea. Con el envejecimiento, es común que se produzca una pérdida de grasa subcutánea alrededor de los ojos, haciendo que la piel se hunda y parezca más oscura.
  • Pérdida de colágeno y elastina. Es un factor que contribuye a la formación de ojeras hundidas al debilitar el soporte estructural de la piel y hacer que se hunda alrededor de los ojos.
  • Hábitos posturales, como dormir boca abajo o frotarse los ojos con frecuencia. No es el más común, pero puede pasar.

¿Cómo rellenar o mejorar las ojeras hundidas?

  • Rellenos dérmicos (ácido hialurónico). Es uno de los tratamientos más efectivos para las ojeras hundidas. Este procedimiento, realizado por un dermatólogo o cirujano estético, consiste en inyectar ácido hialurónico en la zona para restaurar el volumen perdido y suavizar la apariencia del surco.
  • Tratamientos con láser. Los láseres fraccionados o de CO2 estimulan la producción de colágeno, mejorando la textura de la piel y ayudando a reducir la apariencia de las ojeras hundidas.
  • Cremas con retinoides y vitamina C. El proceso es más lento, pero mejoran la producción de colágeno y, a largo plazo, ayudan a reducir la apariencia de ojeras hundidas.
  • Microneedling. Es una técnica en la que pequeñas agujas estimulan la producción de colágeno en la piel, mejorando la elasticidad y la firmeza.
  • Autoinjerto de grasa. Suena a lo que es. Este procedimiento implica extraer grasa de una parte del cuerpo (como el abdomen) y inyectarla en las ojeras para rellenar el volumen perdido.

Cómo eliminar ojeras hundidas con trucos caseros

Para saber cómo quitarlas o cómo evitar que aparezcan tan rápido hay que tener en cuenta cuáles son sus causas. No solamente es la falta de sueño o la mala calidad de este, sino que pueden aparecer por mala alimentación, poco tejido graso debajo de los ojos, anemia, sobreexposición a la luz solar, envejecimiento, deshidratación o simple herencia genética. En ese último caso, reducirlas es mucho más costoso.

Según un portal médico consultado, algunos remedios o trucos para reducir la apariencia ojerosa y cansada son:

  • La más evidente: dormir más. O intentar, al menos, mejorar la calidad de nuestro sueño y adoptando mejores hábitos.
  • Compresas frías. Según los expertos, el contacto con el frío hace que las venas se contraigan y reduzcan su presencia en forma de ojeras.
  • Pepino. No, no es un gesto cinematográfico e inútil. El pepino alivia los ojos cansados y reduce la hinchazón. Asimismo, el alto contenido de agua y de vitamina C ayuda a hidratar la piel.
  • Bolsas de té o manzanilla. El té, por su parte, aporta cafeína y estimula la circulación sanguínea alrededor de los ojos. Mientras tanto, la manzanilla es calmante y antiinflamatoria. Prepara las infusiones, déjalas enfriar y aplícalas directamente sobre la ojera.
  • La más sencilla: el maquillaje. En este artículo te chivamos cuáles son los mejores productos antiojeras para corregir, por arte de magia, el rastro violáceo de las ojeras.
  • Con cosméticos tipo contornos de ojos que incluyan los siguientes activos en su formulación: ácido kójico, vitamina C y ácido azelaico.
  • A través de cirugía estética.
Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Imprescindibles de Belleza

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad