Puede que hayas escuchado que la natación es el deporte más completo que hay. También puede que hayas oído que es genial para cuando estás embarazada. Por otro lado, hay quien dice que relaja mucho. Para colmo, es casi imposible que te lesiones con la natación y es genial para la espalda y sus dolores.
Pues bien, todas esas afirmaciones son ciertas. Parece mentira que un mismo deporte pueda tener tantos beneficios y ser tan completo, pero así es. Hay que tener en cuenta que nadar es como estar en el líquido elemento del que venimos: el agua. Vamos a ver cuáles son todos los beneficios, o al menos algunos de los que nos aporta la natación.
Beneficia la postura y ayuda con el dolor de espalda
Si tienes dolores de espalda o problemas de postura, puede que te hayan recomendado nadar. Ya sean profesionales de la salud o personas que han mejorado mucho esta condición gracias a la natación. Es cierto que nadar mejora la postura y puede ayudar con dolores de espalda.
Y es que muchas veces, los dolores de espalda comienzan por malas posturas o estrés y la natación ayuda con ambas cosas.
Trabaja todo el cuerpo
Esto también se escucha mucho sobre la natación y es fácil ver que es cierto. Para practicar natación es necesario mover los brazos muy rápido, pero también hay que mover las piernas. Esto lo convierte en un deporte completo y casi el único en el que es necesario mover todo el cuerpo a la vez.
No hay peligro de lesiones
En natación apenas hay peligro de lesiones. No se ejerce presión, por la naturaleza del agua ni hay peligro de caídas. Tampoco lo hay de coger demasiado peso o ser demasiado brusca o brusco, como en otros deportes.
Es tan efectivo como cualquier deporte de cardio
Por lo que acabamos de mencionar y por la rapidez de movimientos que requiere (aunque puedes nadar tranquila también haces mucho ejercicio), es una buena opción si quieres hacer algo de cardio pero no te va el gym o salir a correr. Es algo que está siempre a mano ya que hay piscinas cubiertas en muchos lugares aunque no sea verano.
Relaja
Nadar relaja y mucho. En primer lugar porque el agua lo hace. En segundo, porque cada vez está más demostrado y probado que una de las cosas que más regula nuestro sistema nervioso es simplemente respirar. Y nadando, si no respiras te ahogas, por lo que te obligas a respirar de forma consciente durante un buen rato sin parar.
Es bueno para el embarazo
También se recomienda nadar a las embarazadas por todo lo que hemos dicho anteriormente. Es un deporte con el que es complejo lesionarse, trabaja todo el cuerpo, permite descansar la espalda y corregir dolores y que el peso de los últimos meses de embarazo descanse sobre el agua. Además, que la criatura tenga contacto con el agua a través de la madre es beneficioso, al igual que lo es el relax que proporciona a la madre la natación.
Es genial para cualquier edad
Otra de las ventajas de la natación es que es perfecta para todas las edades. Lo es tanto para los/as más peques, porque siempre hay niveles y como hemos dicho, no hay peligro de lesionarse. Además la natación siempre es divertida, así que es genial para quienes están bajos/as de ánimo y para las personas mayores que necesitan rehabilitación o son vulnerables a las lesiones.
Es útil para primeros auxilios
Este es otro de los beneficios de la natación que no deberíamos pasar por alto. El hecho de saber nadar puede hacer que salves la vida a alguien en apuros.
Ad Category: Primor Fit