PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

¿Si te arrancas una salen siete? Mitos y verdades sobre las canas

15 de octubre de 2024
en Cabello
¿Si te arrancas una salen siete? Mitos y verdades sobre las canas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Todo lo que el aceite de coco: lo que puede hacer por tu pelo

Lo estás haciendo mal: cómo lavarte el cabello si tienes el pelo rizado

¡Cuidado! No te laves el pelo todo los días: te contamos cuál es la frecuencia perfecta para cada tipo de cabello

Beauty tips para pelo graso: qué hacer cuando no te aguanta el pelo limpio

  1. Mitos y verdades sobre las canas
    Recomendados
    • Mito 1: Las canas son causadas por el estrés
    • Mito 2: Arrancar una cana hará que crezcan más
    • Mito 3: Las canas son hereditarias
    • Mito 4: Las canas son solo un signo de envejecimiento
    • Mito 5: Las canas son irreversibles
    • Mito 6: La falta de vitaminas causa canas
    • Mito 7: Las canas son más comunes en ciertas razas o etnias
    • Mito 8: Las canas son menos atractivas

Se habla mucho de ellas, y aunque las canas son un fenómeno natural que ocurre con la edad, a menudo están rodeadas de mitos y conceptos erróneos que hace que cometamos estupideces. Es por eso que, en este artículo de Primor hablamos de los mayores mitos sobre las canas para ponerles fin (y también remedio). Vamos allá.

Mitos y verdades sobre las canas

Mito 1: Las canas son causadas por el estrés

Es falso. Aunque el estrés extremo influye en la salud general y causa problemas como la caída del cabello, no hay evidencia científica que respalde que el estrés cause canas directamente. La principal causa de las canas es la pérdida de melanina, el pigmento responsable del color del cabello, que está relacionado con la edad y factores genéticos.

Mito 2: Arrancar una cana hará que crezcan más

Es falso. Arrancar una cana no provoca que crezcan más. Sin embargo, arrancar el cabello repetidamente puede dañar el folículo piloso y, en algunos casos, causar pérdida de cabello en esa área.

Mito 3: Las canas son hereditarias

Es cierto, aunque es una afirmación que hay que coger con pinzas. ¿Por qué? Porque la predisposición a tener canas puede ser genética. Si tus padres o abuelos se pusieron canosos a una edad temprana, es probable que tú también lo hagas. Sin embargo, no tiene por qué ser así. Es simplemente una posibilidad. 

Mito 4: Las canas son solo un signo de envejecimiento

Pasa un poco como en la anterior. Si bien la mayoría de las personas experimentan canas a medida que envejecen, no es el único motivo, ya que algunas pueden tener canas prematuras debido a factores genéticos, enfermedades autoinmunes o deficiencias nutricionales. No es exclusivo de la edad.

Mito 5: Las canas son irreversibles

Esto es completamente cierto. Una vez el cabello se vuelve canoso, no hay manera de revertir su color natural. Sin embargo, puedes teñirte para cubrir las canas. En esta vida, todo tiene solución, y las canas desde hace tiempo cuentan con técnicas de coloración bastante sorprendentes. 

Mito 6: La falta de vitaminas causa canas

Es una posibilidad, pero no quiere decir que sea cierta. Es decir, aunque algunas deficiencias nutricionales (como la falta de vitamina B12, hierro o cobre) suelen afectar la salud del cabello, no son la causa principal de las canas. La relación entre la nutrición y el encanecimiento es compleja y aún se investiga.

Mito 7: Las canas son más comunes en ciertas razas o etnias

Esto es todo un tema, y lo cierto es que no podemos negar ni afirmar. La aparición de canas tiende a variar según la etnia. Por ejemplo, las personas de ascendencia caucásica suelen encanecer antes que las de ascendencia africana o asiática. Sin embargo, esto no significa que ciertas razas sean inmunes al encanecimiento.

Mito 8: Las canas son menos atractivas

Esto es falso como una catedral. La percepción de la belleza es subjetiva. Muchas personas ven las canas como un signo de sabiduría y experiencia. George Clooney, la propia Reina Letizia… La aceptación de las canas puede variar culturalmente, y cada vez más personas eligen abrazar su cabello canoso en lugar de teñirlo. 

Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Cabello

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad