Si te pasas la vida buscando el producto perfecto para tu pelo, pero sigues sin ver resultados, quizá sea el momento de cambiar de estrategia. Aquí es donde entra en juego el método ACA, una de esas tendencias capilares que no es solo una moda, sino un antes y un después en la forma de cuidar tu melena.
El método ACA es la respuesta a muchos de los problemas capilares más comunes: falta de hidratación, cabello sin vida, puntas abiertas y un cuero cabelludo que no está en su mejor momento. Si tu pelo necesita un reset, sigue leyendo porque esto te interesa.
¿Qué es el método ACA?
El nombre proviene de tres pasos clave: Aceite, Champú y Acondicionador. Aunque pueda sonar a rutina básica, la clave está en el orden y la elección de los productos. Con este método, en lugar de aplicar el champú directamente sobre el cabello seco, se realiza una preparación previa con aceite, lo que ayuda a proteger la fibra capilar y evitar la deshidratación que puede causar el lavado.
¿Cómo se hace el método ACA?
- Aceite: Antes de lavar el cabello, aplica un aceite capilar de medios a puntas y, si lo necesitas, también en el cuero cabelludo. Esto crea una barrera protectora y evita que el champú elimine los aceites naturales esenciales para la salud del cabello.
- Champú: Usa un champú suave y masajea bien el cuero cabelludo para eliminar residuos sin despojar a la fibra capilar de su hidratación natural.
- Acondicionador: Finaliza con un acondicionador adecuado a tu tipo de cabello para sellar la hidratación y evitar el encrespamiento.
¿Por qué el método ACA te va a venir bien?
- Hidratación profunda: Al aplicar aceite antes del lavado, el cabello retiene mejor la humedad y evita la sequedad.
- Menos frizz y rotura: La barrera de aceite protege el pelo de la fricción y agresión del lavado.
- Mayor suavidad y brillo: Al no eliminar los aceites naturales de manera agresiva, el cabello queda más sedoso y nutrido.
- Ideal para todo tipo de cabello: Aunque los cabellos secos y dañados notarán una diferencia más inmediata, cualquier melena puede beneficiarse de este método.
¿Qué aceites puedes usar?
El aceite es el protagonista del método ACA, pero no todos valen. Aquí tienes algunos de los más recomendados según tu tipo de cabello:
- Cabello seco o rizado: Puedes usar aceite de coco, argán o macadamia.
- Cabello fino o graso: Puedes usar aceite de jojoba o de pepita de uva (son ligeros y no apelmazan).
- Cuero cabelludo sensible: Puedes usar como recomendación de expertos aceite de almendras dulces o de rosa mosqueta. Ya verás el cambio.
Si quieres saber mi opinión del método ACA…
Es simple, funciona si lo necesitas. No hay otra. Si sientes que tu cabello está apagado, quebradizo o sin vida, este método puede ser justo lo que necesitas. No requiere productos caros ni una rutina complicada, solo un pequeño ajuste en la forma en que cuidas tu melena. Dale una oportunidad y prepárate para notar la diferencia.