PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Trucos caseros para exfoliarte el cuerpo

24 de abril de 2024
en Trucos de belleza
Trucos caseros para exfoliarte el cuerpo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Oro, plata… cómo debes combinar tu maquillaje con las joyas que lleves

El color de la ropa importa: así deberás combinarlo con tus joyas

Estas son las 7 mejores joyas que quedarán perfectas con tus looks de Navidad

Sigue estos 7 consejos para limpiar y guardar tus joyas. Durarán mucho más

  1. Beneficios de los exfoliantes caseros
  1. Consejos y trucos para usar exfoliantes caseros
  1. Mejores recetas de exfoliantes caseros
    Recomendados
    • Azúcar y aceite de coco
    • Café
    • Avena y miel
    • Sal marina y aceite de almendras
    • Bicarbonato de sodio
    • Cepillo seco
    • Yogur y fresas

Lo hemos dicho por activa y por pasiva: necesitas exfoliar tu piel si buscas un resultado joven, resplandeciente y sin imperfecciones de ningún tipo. No obstante, aunque te hemos recomendado los mejores exfoliantes corporales (ojo, según los expertos y según nuestras experiencias), hay quien prefiere los exfoliantes caseros. Aunque estos tienen trucos, y en este artículo de Primor te los contamos todos. 

Beneficios de los exfoliantes caseros

  • Elimina células muertas. Los exfoliantes corporales ayudan a eliminar las células muertas de la piel, lo que promueve la renovación celular y deja la piel más suave y fresca.
  • Mejora la textura de la piel. Al eliminar las células muertas y estimular la circulación sanguínea, los exfoliantes corporales pueden mejorar la textura de la piel y hacerla lucir más radiante.
  • Previene pelos encarnados. La exfoliación regular puede prevenir la formación de pelos encarnados al liberar los folículos pilosos obstruidos y permitir que los nuevos cabellos crezcan adecuadamente.
  • Aumenta la eficacia de otros productos. Al eliminar las capas superficiales de la piel, los exfoliantes corporales permiten que los productos hidratantes y tratamientos posteriores se absorban mejor.
  • Promueve la circulación. El masaje durante la exfoliación puede aumentar la circulación sanguínea en la piel, lo que puede ser beneficioso para la salud general de la piel.

Consejos y trucos para usar exfoliantes caseros

  • No exfolies en exceso. Es el truco del almendruco. La exfoliación excesiva o demasiado vigorosa puede irritar la piel y causar daño. Es importante ser suave y no exfoliar más de 1-2 veces por semana, dependiendo del tipo de piel.
  • Elige el exfoliante adecuado. Utiliza un exfoliante corporal adecuado para tu tipo de piel. Algunos exfoliantes contienen partículas más gruesas que pueden ser demasiado ásperas para pieles sensibles.
  • Evita áreas sensibles. Evita exfoliar áreas sensibles o irritadas de la piel, como cortes, quemaduras solares o piel con acné activo.
  • Hidrata después de exfoliar. Después de exfoliar, asegúrate de aplicar una crema hidratante o aceite para mantener la piel suave y evitar la sequedad. Hazlo SIEMPRE.
  • Realiza pruebas de sensibilidad. Si es la primera vez que usas un exfoliante, realiza una pequeña prueba en una parte de tu piel para asegurarte de que no haya reacciones adversas.

Mejores recetas de exfoliantes caseros

Azúcar y aceite de coco

Mezcla azúcar granulada con aceite de coco en proporciones iguales para crear un exfoliante natural. Frota suavemente sobre la piel en movimientos circulares y luego enjuaga con agua tibia. El azúcar elimina las células muertas y el aceite de coco hidrata la piel.

Café

Utiliza café molido como exfoliante corporal. Mezcla café con un poco de aceite de oliva o de almendras para formar una pasta. Masajea sobre la piel en movimientos circulares, enjuaga y disfruta de la suavidad que deja en tu piel.

Avena y miel

Mezcla avena molida con miel para crear un exfoliante suave y nutritivo. La avena ayuda a calmar la piel y la miel es un humectante natural.

Sal marina y aceite de almendras

Combina sal marina con aceite de almendras para obtener un exfoliante revitalizante. La sal marina es un exfoliante potente que ayuda a eliminar las células muertas, mientras que el aceite de almendras hidrata y suaviza la piel.

Bicarbonato de sodio

Mezcla bicarbonato de sodio con agua para hacer una pasta suave. Úsala como exfoliante en áreas problemáticas como codos o rodillas.

Cepillo seco

Usa un cepillo de cerdas naturales para cepillar tu piel en seco antes de bañarte. Esto ayuda a exfoliar la piel y estimular la circulación sanguínea.

Yogur y fresas

Haz una mezcla de yogur natural y fresas trituradas. Las fresas contienen ácido salicílico natural, que es un exfoliante suave, y el yogur ayuda a suavizar e hidratar la piel.

4.5/5 - (2 votos)
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Imprescindibles de Belleza

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad