A veces la piel grita lo que el cuerpo calla. Se irrita, se enrojece, pica, escuece… y nos recuerda que necesita atención urgente. Si alguna vez has sentido esa sensación de incomodidad constante, probablemente sepas de lo que hablamos: eczema. Esa alteración de la barrera cutánea que puede aparecer de repente (y sin invitación), convirtiendo tu rutina diaria en un reto. Pero tranquila: no estás sola y, sobre todo, no estás sin solución. Te enseñamos cómo tratar un eczema, por qué salen y que es lo deberías hacer, según el testimonio de los mejores expertos.
El eczema —también conocido como dermatitis atópica— es una condición inflamatoria de la piel que puede tener muchas caras: desde zonas secas con descamación, hasta brotes más intensos con picor, inflamación y pequeñas heridas. Puede aparecer en el rostro, los brazos, las manos, detrás de las rodillas, en el cuero cabelludo… y aunque no es contagioso, sí puede ser muy molesto. Por eso, cuidar tu piel con los productos adecuados y los gestos correctos es esencial.
¿Por qué aparece el eczema?
Las causas son diversas, y a veces se combinan: genética, cambios de temperatura, estrés, alergias, intolerancias alimentarias o el uso de productos demasiado agresivos con la piel. En cualquier caso, hay un punto común: la barrera cutánea está debilitada. Y cuando eso pasa, la piel pierde hidratación, se vuelve más vulnerable y reacciona con enrojecimiento, picor o inflamación.
Aquí es donde entra en juego tu rutina de cuidado. El objetivo no es solo calmar el brote, sino reforzar la piel, protegerla y prevenir futuras crisis. Y sí, hay productos maravillosos —algunos ya disponibles en Primor— que pueden ayudarte desde el primer uso.
Los ingredientes que tu piel atópica va a amar
Antes de hablar de productos concretos, hablemos de principios activos. Cuando busques cosmética para tratar el eczema, busca fórmulas sin perfumes, sin alcohol y testadas dermatológicamente, pero también que incluyan algunos de estos ingredientes clave:
- Manteca de karité y aceites vegetales: nutren y regeneran en profundidad.
- Avena coloidal: calma el picor, reduce rojeces y suaviza.
- Niacinamida: antiinflamatoria y restauradora, ideal para pieles sensibilizadas.
- Ceramidas: refuerzan la barrera cutánea y evitan la pérdida de agua.
- Pantenol y alantoína: ayudan a regenerar, calmar y reparar.
Los mejores productos para cuidar tu piel con eczema

Exomega Control Bálsamo Emoliente Anti-Rascado

Crema Reparadora Contorno de Ojos


Xeracalm A.D. Crema Relipidizante


Lipikar Baume Light AP+M

La Roche-Posay Lipikar Baume AP+M
Es una loción corporal que calma al instante, hidrata durante 48h y reduce el picor desde el primer uso. Su textura rica pero no pegajosa es perfecta para el día a día.

A-Derma Exomega Control Bálsamo Emoliente

Ideal para pieles extremadamente secas o con brotes frecuentes. Contiene extracto de avena Rhealba®, 100% calmante, y puede usarse incluso en bebés.
CeraVe Crema Reparadora de Barrera
Con ceramidas y ácido hialurónico, es perfecta para zonas localizadas (manos, codos, párpados) que necesitan un extra de mimos y protección.

Avène XeraCalm A.D
Esta es una línea dermocosmética especializada en pieles con eczema o dermatitis atópica. Su aceite limpiador y su bálsamo relipidizante son dos básicos de cabecera.

Recomendaciones extra para mantener el eczema a raya
- Evita duchas largas y calientes. El agua muy caliente deshidrata y sensibiliza aún más la piel. Mejor templada y breve.
- Sécate con mimo. No frotes con la toalla. Presiona suavemente para evitar irritaciones.
- Aplica tu crema justo después de la ducha. Con la piel ligeramente húmeda, los activos penetran mejor.
- Usa ropa de algodón o tejidos naturales. Evita la lana o materiales sintéticos que puedan rozar o generar calor excesivo.
- No te rasques (aunque cueste). Rascarnos solo agrava la inflamación y puede provocar pequeñas heridas.