Una mala noche o una mala época la tiene cualquiera, porque el insomnio aparece cuando menos te lo esperas. La solución temporal para no quedarte toda la noche en vela es optar por alguna de las mejores pastillas para dormir.
Pastillas para dormir. qué son y para qué sirven
Las pastillas para dormir, también conocidas como somníferos o hipnóticos, son medicamentos diseñados para ayudar a las personas a conciliar el sueño o mejorar la calidad del sueño. Estas pastillas son prescritas en casos de trastornos del sueño, como el insomnio, que pueden dificultar que una persona logre descansar adecuadamente durante la noche.
Existen diferentes clases de pastillas para dormir, y su función principal es inducir o mantener el sueño. Algunas de las más comunes elaboradas con ingredientes naturales son:
- Melatonina. La melatonina es una hormona natural que regula el ciclo sueño-vigilia. Los suplementos de melatonina pueden ser útiles para ajustar el reloj biológico y mejorar la calidad del sueño.
- Valeriana. La valeriana es una hierba que ha sido utilizada tradicionalmente como un sedante suave para promover la relajación y el sueño.
- L-triptófano. Un aminoácido que se encuentra en algunos alimentos y también está disponible en forma de suplemento. Se utiliza para la síntesis de serotonina y melatonina, neurotransmisores que desempeñan un papel en la regulación del sueño.
- Tilo. El té de tilo se ha utilizado durante mucho tiempo como un remedio natural para calmar los nervios y facilitar el sueño.
- Manzanilla. La manzanilla tiene propiedades relajantes y puede ayudar a reducir la ansiedad y promover la relajación antes de acostarse.
- Magnesio. El magnesio es un mineral que puede tener efectos relajantes y puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.
- Aceite de lavanda. La aromaterapia con aceite esencial de lavanda se ha asociado con la mejora del sueño. Puedes probar usando un difusor o agregando unas gotas en tu almohada.
- Ginseng. Algunas personas encuentran que el ginseng puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño.
- Passiflora (flor de la pasión). La passiflora es una hierba que se ha utilizado tradicionalmente como un sedante suave y puede ayudar a aliviar la ansiedad.
Las 6 mejores pastillas naturales para dormir

Melatonina Cápsulas


Sueño Complet Comprimidos


Vitanatur Dormi Relax Sueño y Relajación

ZZZQUIL Natura Gummies Melatonina Ayuda para Dormir
Zzzquil

Suavidor Sueño Plus Comprimido Tricapa

Cápsulas Melatonina de Vittalíssima
Son un complemento alimenticio elaborado a base de melatonina, sustancia a la que se le atribuye la capacidad de ayudar a sobrellevar los cambios de horario (jet lag, cambios de jornada laboral, etc.), ayudar a conciliar el sueño en casos de insomnio y a ajustar el reloj interno del cuerpo.

Sueño Complet Comprimidos de Kneipp
Contribuye a reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño, gracias a su primera capa de liberación inmediata con Melatonina. La segunda capa de liberación prolongada contiene extractos de Pasiflora, Valeriana que ayuda a mantener un sueño natural, Melisa que contribuye a una óptima relajación, Vitamina B6 que contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y Zinc.

Vitanatur Dormi Relax Sueño y Relajación de Diafarm
Es un complemento alimenticio que combina la acción sobre el sueño de la melatonina, con un cannabinoide natural procedente del clavo de olor y un extracto de melisa que contribuye a mantener la relajación.

ZZZQUIL Natura Gummies Melatonina Ayuda para Dormir de Vicks
Complemento alimenticio a base de melatonina, camomila, valeriana, lavanda y vitamina b6. Ayuda a dormir rápidamente: con melatonina, contribuye a reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño.
Suavidor Sueño Plus Comprimido Tricapa de Urgo
Complemento alimenticio a base de melatonina 1,8mg y 6 plantas. Contribuye a mejorar el descanso nocturno y reduce el estado de vigilia antes de dormir.

Melatonina Gominolas funcionales de Weider
El sueño es vital para mantener un estado de salud adecuado. La calidad del sueño es un problema que afecta a muchas personas y esta calidad del sueño está su vez muy relacionada con la producción de melatonina. La melatonina es producida de forma natural por nuestro cerebro durante la noche y actúa como señal indicando que es el momento de ir a dormir. Cuando hay una alteración de la síntesis de melatonina, aparece una dificultad para dormir. Algo parecido ocurre por ejemplo con el jet lag, que aparece cuando se altera el ciclo del sueño cuando realizamos un viaje largo.
