PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Las 7 frutas de temporada que podrás consumir en invierno

28 de diciembre de 2024
en Bienestar
Las 7 frutas de temporada que podrás consumir en invierno
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Los 14 mejores desodorantes de hombre de 2025

Todo lo que necesitas saber para la depilación del pecho

Necesitas estos 7 trucos y consejos si quieres sobrevivir a tu graduación

Seguro que no lo sabes, pero estos son los 6 beneficios que tienen los encurtidos en tu salud

Las mejores frutas de temporada en invierno son aquellas que da la naturaleza. La naturaleza da en cada temporada aquello que deberíamos comer. Según principios de alimentación macrobiótica, que se centra en conseguir una cocina que equilibre al cuerpo, se recomienda comer lo que da la tierra en cada estación. 

También, según esta disciplina de bienestar, se debería comer lo que da la tierra en cada zona. Es decir, que si vivimos en España deberíamos comer frutas y verduras típicas de la zona mediterránea y no de lugares tropicales, por ejemplo. En invierno hay frutas de temporada que aportan lo que el cuerpo necesita. Hoy vemos cuáles son las frutas de temporada en invierno que puedes comer y cómo incluirlas en tu día a día. 

Naranjas

Las naranjas son la fruta más típica entre las frutas de temporada en invierno. En España tenemos naranjas deliciosas, como las que vienen de Valencia. En invierno, las naranjas alcanzan su máximo sabor y dulzor, por lo que es la mejor época para tomarlas no solo por sus nutrientes y propiedades, sino por esto. 

Aunque la forma más común de tomar las naranjas es en el desayuno y en zumo sin pulpa, comer la pulpa es muy saludable. Por eso, es bueno comer la naranja entera o beberse el zumo incluyendo la pulpa. De esta manera se aprovechan al máximo las vitaminas de la fruta. Su alto contenido en vitamina C, es genial para reforzar el sistema inmune y prevenir resfriados.

Mandarinas

Las mandarinas tienen propiedades muy similares a las de las naranjas, por lo que también aportan vitamina C y fibra. Son geniales para reforzar el sistema inmune también y para prevenir resfriados y afecciones que solemos sufrir en invierno. Las mandarinas tienen la ventaja de comerse de forma sencilla y poder transportarse, por lo que pueden ser geniales para llevarlas en una excursión, al trabajo o al colegio. No obstante, también se pueden tomar en zumo y en macedonias.

Caquis

Los caquis son una de las frutas de temporada en invierno que se ha popularizado en los últimos años. Entre sus propiedades destaca que además de ser ricos en vitamina C y antioxidantes, lo son en vitamina A. Se pueden tomar en macedonias o en pedacitos para la merienda, el desayuno o el postre. También son perfectos para hacer mermeladas.

Kiwis

Otra de las frutas de temporada en invierno que son muy conocidas por su aporte en vitamina C que incluso supera a las naranjas, lo son por la fibra que tienen. Además de fibra, los kiwis tienen potasio, por lo que son perfectos para recuperarse después de hacer ejercicio. Se pueden tomar como postre, en macedonias o en zumos mezclados con frutas más dulces.

Granadas

Las granadas, como el resto de las frutas de invierno que estamos viendo, también aportan vitamina C y fibra. Aunque tienen un sabor ácido que no cautiva a todo el mundo, se pueden comer en macedonias mezcladas con otras frutas más dulces. También es buena idea incluirlas en yogures o ensaladas como topping. 

Manzanas

Las manzanas están disponibles todo el año, pero son una de las mejores frutas que se pueden comer en invierno. Tienen una gran cantidad de antioxidantes y también aportan fibra y vitamina C. Una de las mejores formas de comerlas en invierno es asadas o en compota. 

Peras

Las peras sí que son una de las frutas de temporada en invierno porque alcanzan su mayor grado de madurez en esta época del año. Con su alto aporte de antioxidantes y fibra, se convierten en ideales para el postre o la merienda. Se pueden comer frescas, pero también van muy bien en ensaladas templadas en invierno y combinadas con queso y frutos secos.

Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Primor Fit

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad