A la hora de cuidar nuestra piel, es muy importante exfoliar, al igual que conseguir un exfoliante facial apto para nuestro tipo de piel, que sea suave y que permita que nuestro rostro luzca sin imperfecciones, manteniendo su aspecto liso y uniforme. En esta categoría, los exfoliantes químicos son los mejores.
La formulación de estos productos incluye componentes como el ácido glicólico, láctico, hidroxiácidos, fenol o ácido salicílico, entre otros. Se recomienda su uso en pieles grasas, con acné y maduras. Además, los expertos aconsejan usar protección solar tras estos tratamientos para prevenir quemaduras. Te contamos en este artículo de Primor cómo escoger el tuyo y cuáles son los más recomendados.
Cómo escoger el exfoliante químico perfecto
Escoger un buen exfoliante químico depende de muchos factores, entre ellos, tu tipo de piel. Algunos consejos que nos dan los expertos son:
- Conoce tu tipo de piel. Identifica si tienes piel seca, grasa, mixta, sensible, acneica u otro tipo de piel. Algunos exfoliantes químicos pueden ser más adecuados para ciertos tipos de piel, y es importante seleccionar uno que se adapte a tus necesidades.
- Comprende qué es un exfoliante químico y sus tipos. Hay varios tipos de exfoliantes químicos, como los alfahidroxiácidos (AHA) y los betahidroxiácidos (BHA). Los AHA, como el ácido glicólico y láctico, son eficaces para exfoliar la superficie de la piel, mientras que los BHA, como el ácido salicílico, penetran en los poros y son útiles para pieles propensas al acné.
- Enfócate en tus necesidades específicas. No todas necesitamos lo mismo, recuérdalo. Si estás buscando tratar el envejecimiento de la piel, puedes optar por AHA como el ácido glicólico. Para problemas de acné o poros obstruidos, el ácido salicílico puede ser una buena opción.
- Concentración y pH. Presta atención a la concentración del exfoliante y al pH. Una concentración más baja es adecuada para principiantes, mientras que las concentraciones más altas pueden ser utilizadas por personas con más experiencia. Además, el pH del exfoliante también es relevante, ya que puede afectar su eficacia.
- Evita ingredientes irritantes. Si tienes piel sensible, busca exfoliantes químicos que sean suaves y que eviten ingredientes potencialmente irritantes. Además, realiza una prueba de parche para asegurarte de que tu piel no reaccione negativamente al producto.
Los mejores exfoliantes químicos

Ácido Láctico 10% + AH


Eau Thermale Sérum exfoliant A.H.A. Cleanance


Serum Suave Exfoliante


Mandelic Acid 10% + HA Ácido mandélico


Gel exfoliante suave anti-manchas

Ácido Láctico 10% + AH de Beauty Drops
La fórmula del ácido láctico 10% + AH de Beauty Drops ofrece una exfoliación suave limitando así los signos de inflamación y de sensibilidad que suelen ir asociados a la exfoliación.

Eau Thermale Sérum Exfoliante A.H.A. Cleanance de Avène
Este sérum exfoliante AHA Cleanance de Avène utiliza ácidos naturales patentados para ofrecer una eficacia 1,5 veces superior al ácido salicílico, logrando una textura de la piel refinada en solo 10 días.

Serum Suave Exfoliante de Kueshi
A base de ácido láctico, elimina las células muertas de la piel dejando el rostro limpio, suave y libre de imperfecciones. Ayuda a reducir las marcas producidas por el acné y pequeñas cicatrices y disminuye las manchas de la piel, ya que reducen la producción de melanina, igualando el tono y aportando luminosidad.

Mandelic Acid 10% + HA de The Ordinary
Con una concentración del 10%, este ácido mandélico de The Ordinary proporciona resultados efectivos sin comprometer la tolerancia de la piel. Penetra en la piel de manera gradual y suave, lo que minimiza la posibilidad de irritación.

Gel exfoliante suave anti-manchas de Bella Aurora
Realiza una exfoliación química, por la acción de una enzima de origen proteolítico que disuelve las células córneas descamadas, y una exfoliación física, gracias a unas micropartículas de polietileno que arrastran las escamas de la epidermis para dar paso a células nuevas.

Renewal Skin Peeling Facial Suave de Teen Plum
Utiliza ácido glicólico, un ingrediente natural presente en la caña de azúcar, que actúa como un exfoliante químico, eliminando las células muertas de la piel para revelar una tez más fresca y radiante.

Biretix Micropeel de Cantabria Labs
Su fórmula, que combina exfoliación mecánica y química de origen natural con el complejo SebiCalm, que normaliza la producción de sebo y calma la piel, le confiere propiedades renovadoras celulares. Este producto ayuda a eliminar las células muertas y despejar los poros.
