PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Los 8 alimentos diuréticos que tendrás que incluir en tu dieta

24 de noviembre de 2024
en Bienestar
Los 8 alimentos diuréticos que tendrás que incluir en tu dieta
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Cosmética sin plásticos: ¿es el futuro o tan solo una moda pasajera?

Funcionan de verdad: alimentos que te van a ayudar a rejuvenecer tu piel

Los mejores 14 geles de ducha recomendados por dermatólogos de 2025

Los 19 mejores limpiadores faciales para piel mixta

Es importante tomar alimentos diuréticos dentro de la dieta y en el día a día. No solamente porque ayudan con la retención de líquidos y a nuestra imagen, sino porque son importantes para la salud. Hemos de tener en cuenta que estamos expuestas a tóxicos en el ambiente y en lo que comemos. Esto hace que sea importante que nos depuremos y los alimentos diuréticos, son depurativos.

Por ello, hoy vamos a ver una lista de alimentos diuréticos que es bueno que se incorporen a la dieta. Son algunos fáciles de integrar en nuestro día a día y en diferentes platos. Estos alimentos diuréticos se pueden preparar en diferentes recetas y también vamos a aportar algunas ideas sobre estas.

Los espárragos

Porque son ricos en asparagina, un compuesto que estimula la función renal y mejora la eliminación de líquidos. Se pueden comer como guarnición de diferentes platos hechos con otras verduras o solos. Están genial con pescados o carnes a la plancha, pero también an guisos y sopas vegetarianos.

El apio

El apio es uno de los alimentos diuréticos por excelencia. Hemos oído esto durante mucho tiempo. Hay quienes toman caldo de apio caliente o zumos de apio simplemente con este ingrediente. Esta es una buena idea si te apetece. No obstante, si te cuesta su sabor o prefieres mezclarlo con otros ingredientes, puedes añadirlo a sopas, cremas de verduras, guisos o a zumos. 

En zumo va genial con cítricos como la naranja, pero también con espinacas, manzana o cualquier otra fruta dulce o tropical como el plátano. Tiene un alto contenido de agua y potasio, por lo que además de estimular la diuresis, es genial para equilibrar los electrolitos.

Tomate

Aunque quizás no se comenta tanto como en el caso de los dos anteriores, el tomate también es uno de los alimentos diuréticos que puedes combinar con infinidad de platos y que te ayudará con tu detox. Tiene una gran cantidad de antioxidantes, como otras frutas rojas y es perfecto para la eliminación de toxinas. Lo puedes comer crudo y en ensalada de forma rápida y sencilla a diario, pero también es genial para integrarlo en guisos o preparar tomate frito natural para tus recetas caseras.

Pepino

El pepino también tiene propiedades como ser rico en agua y en potasio, lo que ayuda a regular los niveles de líquidos en el cuerpo, como ocurre con los alimentos diuréticos en general. Al igual que el tomate, es sencillo incluirlo en ensaladas y requiere de poca preparación si lo consumes así. De hecho, una ensalada de tomate y pepino es un plato que puede servir de entrante antes de cualquier comida o cena. También puedes preparar agua de pepino y aromatizarla con limón si lo prefieres.

Piña

Es uno de los alimentos diuréticos más populares también porque contiene bromelina, una enzima que favorece la digestión y reduce la inflamación. La puedes consumir en macedonia de frutas, sola y entera o en zumos de frutas combinada con apio, por ejemplo.

Limón

Aunque en algunas listas de alimentos diuréticos no aparece, su acidez estimula la función renal y ayuda a depurar el organismo también. Puedes usarlo a diario para aliñar tus comidas con unas gotas en ensaladas, carnes o pescados y en infusiones o té.

Jengibre

Estimula la digestión y actúa como un diurético natural, ayudando a reducir la hinchazón además. Se puede consumir en polvo y añadido a infusiones. También se puede consumir crudo en las comidas como especia, al igual que lo hacen en países asiáticos. La tercera forma de consumir jengibre es en zumos vegetales.

Té verde

Uno de los diuréticos más potentes y conocidos como tal es el té verde. Este combate la retención de líquidos y aporta antioxidantes. Puedes consumirlo en polvo, como el té matcha o en bolsitas y mezclado con otros sabores como la vainilla o la menta. 

5/5 - (1 voto)
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Primor Fit

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad