PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Si te sientes hinchada, prueba a hacerte este masaje para reducir la inflamación abdominal

18 de enero de 2025
en Bienestar
Si te sientes hinchada, prueba a hacerte este masaje para reducir la inflamación abdominal
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Si odias planchar camisas, necesitas poner en práctica estos trucos para no hacerlo nunca más

Los 17 mejores geles íntimos para mujer de 2025

Cómo quitarte los callos de los pies en casa: trucos y el paso a paso

Guía completa: cómo saber cuál es tu talla de condones contado por expertos

  1. Motivos por los que se inflama el abdomen
  1. Masaje para reducir la inflamación del abdomen: paso a paso

Un masaje para reducir la inflamación del abdomen puede ser todo lo que necesites cuando tengas este molesto síntoma. El abdomen se puede inflamar por muchos motivos. Lo que siempre se puede hacer es recurrir a técnicas que lo desinflamen, una vez que sientes el síntoma.

No obstante, es importante que no te quedes solo en silenciar el síntoma y vayas a la raíz. Sobre todo lo es, porque el hecho de tener el abdomen inflamado a menudo puede ser una alerta del cuerpo de que algo no va bien. Vamos a ver tanto los motivos por los que te ocurre esto, como el paso a paso para darte un masaje para reducir la inflamación del abdomen.

Motivos por los que se inflama el abdomen

Como hemos dicho, es importante que sepas cuáles son los motivos de que se te hinche el abdomen. En algunos casos puede ser una simple retención de líquidos que puede desaparecer con cambios en la alimentación y el estilo de vida y, en otros, puede tener que ver con trastornos digestivos o alergias alimentarias. Estos son todos:

  • Retención de líquidos: el hecho de que se retengan líquidos es una de las causas principales de que sintamos hinchazón en el abdomen. En este caso es importante que se vea la causa que la produce, además de recurrir a masajes. Se pueden suprimir alimentos o hábitos que hagan que se retengan y, si se tiene tendencia, tomar otros diuréticos.
  • Acumulación de gases: que se puede dar desde por comer rápido hasta por comer ciertos alimentos que la provocan. 
  • Intolerancias alimentarias: en muchos casos el hecho de que haya alimentos que no sientan bien, provoca que se den intolerancias alimentarias. Estas suelen hinchar el vientre, como alarma de que algo no va bien. Si sospechas que este es tu caso, lo mejor es que acudas al médico para que te haga análisis de alergias e intolerancias. 
  • Problemas digestivos: los problemas digestivos también suelen hacer trabajar al estómago de más, lo que hace que se inflame. 
  • Cambios hormonales: que se dan en las mujeres sobre todo durante el ciclo menstrual o el embarazo. En estos casos los niveles hormonales fluctúan, causando retención de líquidos y gases.
  • Estreñimiento: cuando no se va bien al baño, la consecuencia es hinchazón. En este caso es más difícil eliminar el síntoma con un masaje y lo mejor es tomar suplementos o soluciones para poder evacuar lo antes posible.

Masaje para reducir la inflamación del abdomen: paso a paso

Y ahora que hemos visto cuáles son los síntomas de la inflamación del abdomen, vamos a ver un sencillo masaje paso a paso que puedes darte tú mismo/a en casa:

  1. Contexto y relajación: antes de ponerte a darte el masaje, lo mejor es que prepares el espacio. Trata de estar en algún lugar en el que nadie te pueda interrumpir. Puedes poner música relajante y lo mejor es que respires profundamente unas cuantas veces para relajar el cuerpo antes de comenzar, para que el abdomen se suelte.
  2. Haz movimientos circulares: pon las manos sobre tu abdomen y realiza movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj durante unos cuatro minutos.
  3. Masaje en espiral: una vez que acabes con los movimientos circulares, toca el paso de dar un masaje en espiral. Para conseguirlo empieza sobre el ombligo y realiza movimientos circulares hacia fuera en espiral. Puedes aumentar la presión levemente sin que sea molesto. 
  4. Presiona: con las yemas de los dedos alrededor del abdomen, especialmente cerca del ombligo y en las áreas donde sientas más tensión.
  5. Baja hacia el vientre: con las palmas de tus manos y desde la parte superior del abdomen hacia el bajo vientre. Esto es especialmente efectivo para mover los gases y promover la evacuación.
  6. Estimula el colón: masajeando la zona en la que está suavemente. Comienza por el lado inferior derecho, subiendo hacia las costillas. Finaliza cruzando hacia el lado izquierdo y bajando.
5/5 - (1 voto)
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Primor Fit

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad