PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Laurel: qué es y cuáles son todos sus beneficios

14 de abril de 2025
en Bienestar, Nutrición
Laurel: qué es y cuáles son todos sus beneficios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Cómo quitarte los callos de los pies en casa: trucos y el paso a paso

Guía completa: cómo saber cuál es tu talla de condones contado por expertos

Por qué sientes picor en todo el cuerpo: las 6 principales causas

Los 12 mejores suplementos multivitamínicos para tu día a día

  1. ¿Qué tiene el laurel que lo hace tan especial?
  1. Beneficios del laurel
    Recomendados
    • 1/ Un potente aliado para la piel
    • 2/ Fortalece el cabello desde la raíz
    • 3/ Mejora la digestión y combate la hinchazón
    • 4/ Alivia dolores musculares y articulares
    • 5/ Equilibra cuerpo y mente

A veces, los ingredientes más poderosos no se esconden en fórmulas complejas ni en envases de diseño. A veces, la belleza —y la salud— están en algo tan cotidiano como una hoja. El laurel, ese toque final que nuestras abuelas añadían con mimo al guiso del domingo, es mucho más que una simple planta aromática: es un pequeño milagro verde que puede cuidar de ti desde dentro y desde fuera.

El Laurus nobilis, nombre botánico del laurel, es originario del Mediterráneo y ha sido símbolo de sabiduría, gloria y purificación desde la antigüedad. Ya los romanos coronaban con sus hojas a emperadores y poetas, y hoy, siglos después, seguimos reconociendo su poder. Pero más allá de lo simbólico, el laurel esconde un perfil terapéutico y cosmético que merece un lugar destacado en cualquier rutina de bienestar.

¿Qué tiene el laurel que lo hace tan especial?

Detrás de su aspecto discreto, el laurel es una mina de activos naturales. Sus hojas contienen aceites esenciales como el eucaliptol, cineol y linalol, así como flavonoides, taninos, vitamina C, A, hierro, potasio y magnesio. Esta composición lo convierte en un ingrediente con propiedades antioxidantes, antibacterianas, antiinflamatorias y digestivas.

Su aroma, intenso y penetrante, también tiene un efecto balsámico que alivia la congestión nasal y calma la mente, lo que lo hace ideal para rituales de aromaterapia o cuidado holístico. Y lo mejor: puedes encontrarlo tanto en forma de hoja seca, como aceite esencial, infusión o incluso en productos de cosmética natural.

Beneficios del laurel

1/ Un potente aliado para la piel

El laurel es ideal para pieles mixtas, grasas o con tendencia acneica. Sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias ayudan a calmar brotes, desinfectar granitos y regular el exceso de sebo. Puedes usarlo en forma de tónico natural, mascarillas o incluso baños de vapor facial.

  • Tip beauty: Prepara una infusión concentrada de laurel, deja enfriar, y úsala como tónico purificante. Tu piel te lo agradecerá.

2/ Fortalece el cabello desde la raíz

¿Sabías que el laurel también cuida tu melena? El aceite esencial de laurel estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que fomenta el crecimiento del cabello y reduce su caída. Además, refuerza la fibra capilar y combate la caspa.

Puedes añadir unas gotas a tu champú habitual, usarlo en aceites capilares caseros o buscarlo como ingrediente activo en productos capilares específicos.

3/ Mejora la digestión y combate la hinchazón

Uno de los usos más tradicionales del laurel es su capacidad para aliviar molestias digestivas, gracias a sus compuestos carminativos. Una infusión de laurel después de comer puede ayudarte a aliviar gases, cólicos y digestiones pesadas. Además, también tiene un suave efecto diurético, ideal para reducir la retención de líquidos.

  • Extra wellness: Combina el laurel con un poco de jengibre o menta para potenciar sus efectos digestivos.

4/ Alivia dolores musculares y articulares

El aceite de laurel es un excelente remedio natural para calmar dolores musculares, articulares o de tipo reumático. Aplicado en forma de masaje o baño caliente, ayuda a relajar el cuerpo, desinflamar tejidos y aliviar la tensión acumulada.

Ideal tras una jornada de estrés o ejercicio intenso, el laurel se convierte aquí en un aliado terapéutico y reconfortante.

5/ Equilibra cuerpo y mente

Más allá de lo físico, el laurel tiene un poder equilibrante a nivel emocional. Sus notas aromáticas aportan serenidad, limpian energías densas y favorecen la concentración. Por eso, no es raro encontrarlo en mezclas de aceites esenciales para meditar o crear un ambiente relajante en casa.

Encender una vela con esencia de laurel o añadirlo al difusor es un gesto sencillo que transforma cualquier espacio.

Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Primor Fit

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad