PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Ketoconazol: qué es y cuáles son sus beneficios

15 de agosto de 2024
en Principios activos
Ketoconazol: qué es y cuáles son sus beneficios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Ácido azelaico: qué es y qué beneficios tiene para tu piel

Diferencias entre los probióticos y los prebióticos

Los errores que estás cometiendo al usar retinol: las razones por las que no te funciona

La adenosina: el activo de la cosmética coreana que todos quieren para su piel

  1. Qué es el ketoconazol
  1. Beneficios del Ketoconazol
  1. ¿Tiene efectos secundarios?

Puede que no te suene, pero lo prometemos: te interesa. El Ketoconazol es un medicamento antifúngico que se utiliza principalmente para tratar infecciones causadas por hongos y levaduras. Fue desarrollado en la década de 1970 y se comercializa en varias formas, incluidas tabletas orales, cremas tópicas y champús. Te contamos en este artículo de Primor qué es y cuáles son sus principales beneficios. 

Qué es el ketoconazol

En su parte más técnica, el ketoconazol es un medicamento antimicótico utilizado para tratar diversas infecciones causadas por hongos y levaduras. Pertenece a la clase de los azoles, que funcionan inhibiendo la síntesis del ergosterol, un componente esencial de la membrana celular de los hongos. Al interferir con la producción de ergosterol, el ketoconazol debilita la membrana celular del hongo, lo que provoca la muerte del microorganismo.

¿Cómo puedes encontrarlo? Pues a través de tópicos, como cremas, geles y champús que se utilizan para tratar infecciones cutáneas como tiña, candidiasis cutánea, y dermatitis seborreica. También en tabletas orales, reservado para infecciones fúngicas sistémicas graves debido a su perfil de efectos secundarios y su interacción con otros medicamentos. Aunque lo más común es verlos en champús que están especialmente formulado para tratar la caspa y la dermatitis seborreica del cuero cabelludo.

Beneficios del Ketoconazol

  • Eficacia contra infecciones fúngicas. Es efectivo en el tratamiento de diversas infecciones fúngicas de la piel, como tiña, candidiasis cutánea y pitiriasis versicolor.
  • Tratamiento de dermatitis seborreica. Alivia los síntomas de esta afección del cuero cabelludo y otras áreas sebáceas del cuerpo, reduciendo la descamación, enrojecimiento y picazón.
  • Es versátil en formatos. Viene en presentaciones tópicas (cremas, geles, champús) y orales, lo que permite su uso en diferentes tipos de infecciones y áreas afectadas.
  • Previene infecciones fúngicas. Usado profilácticamente en personas propensas a infecciones fúngicas recurrentes, como aquellos con sistemas inmunitarios comprometidos.
  • Uso en caspa. El champú de ketoconazol es efectivo en el tratamiento de la caspa, reduciendo la descamación y la picazón del cuero cabelludo.
  • Efecto antiandrogénico. Aunque no es su uso principal, tiene propiedades antiandrogénicas que pueden ser beneficiosas en el tratamiento de condiciones como el hirsutismo y la alopecia androgénica.
  • Rápida acción. Generalmente proporciona alivio de los síntomas de las infecciones fúngicas en un corto período de tiempo.

¿Tiene efectos secundarios?

Todo tiene efectos secundarios. Aunque el ketoconazol es generalmente bien tolerado, hay aspectos que deberías tener en cuenta: 

  • Tópico. No es común pero puede dar irritación, enrojecimiento, picazón y sensación de ardor en la zona de aplicación.
  • A nivel oral, puede provocar náuseas, vómitos, dolor abdominal, y en raros casos, hepatotoxicidad (daño al hígado).
  • No se recomienda el uso de ketoconazol oral como primera línea de tratamiento debido a su potencial hepatotoxicidad.
  • Debe utilizarse bajo supervisión médica, especialmente en tratamientos prolongados o sistémicos.
5/5 - (1 voto)
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Acido Hialurónico

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad