PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Qué es el jabón de Castilla y sus usos más desconocidos

19 de enero de 2024
en Cosmética
Qué es el jabón de Castilla y sus usos más desconocidos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Manchas en la piel por estrés: por qué aparecen, cómo evitarlas y los mejores tratamientos

Por qué usar maquillaje de farmacia: 12 productos que funcionan

Los 19 mejores sérums con retinol de 2025

Los 19 mejores sérums con vitamina C del 2025

  1. ¿Qué es el jabón de castilla y para qué sirve?
    Recomendados
    • Para qué sirve: usos comunes
  1. ¿Qué contiene el jabón de castilla?
  1. ¿Cuál es el pH del jabón de castilla?

Has oído hablar de él, o por lo menos te suena. Porque el jabón de Castilla cuenta con muchos beneficios tanto para la piel como para el cuero cabelludo. Sin embargo, pocos saben de todos sus maravillosos usos. Por eso, en este artículo de Primor, aprenderás no solo qué es y para qué sirve, sino cómo puedes utilizarlo en tu día a día para sacarle el máximo provecho.

¿Qué es el jabón de castilla y para qué sirve?

El jabón de Castilla es un tipo de jabón que se elabora principalmente a base de aceite de oliva, aunque también puede contener otros aceites vegetales. Su origen se basa en la región de Castilla, en España, y ha sido utilizado durante siglos. Algunas de las características que lo hacen único comprenden:

  • Suele elaborarse con ingredientes naturales y puede ser una opción más suave y respetuosa con el medio ambiente en comparación con algunos jabones comerciales que contienen químicos y fragancias sintéticas.
  • Es muy versátil. Puede ser utilizado para limpiar diversas superficies y para el cuidado personal. Es conocido por ser un jabón multiusos.
  • Es muy suave. El jabón de Castilla tiende a ser suave y menos irritante para la piel en comparación con algunos jabones más duros. Por esta razón, es a menudo recomendado para personas con piel sensible.
  • Es biodegradable. Al utilizar ingredientes naturales, el jabón de Castilla es biodegradable, lo que significa que es menos perjudicial para el medio ambiente que algunos jabones comerciales que pueden contener productos químicos más agresivos.

Para qué sirve: usos comunes

  • Cuidado personal. Puede ser usado como jabón para manos, cuerpo y cara. Algunas personas incluso lo utilizan como champú o limpiador facial.
  • Limpieza del hogar. Como lo lees. Funciona bien como limpiador para diversas superficies, como pisos, encimeras, vidrios y más. Puede diluirse para hacer soluciones de limpieza más suaves.
  • Jabón para bebés. Dada su suavidad y formulación natural, algunas personas optan por usar jabón de Castilla para lavar a los bebés.

¿Qué contiene el jabón de castilla?

El jabón de Castilla tradicional se elabora principalmente con aceite de oliva, agua y sosa. La receta clásica implica una combinación simple de estos ingredientes. Sin embargo, en la actualidad, hay variantes modernas de jabón de Castilla que pueden contener otros aceites vegetales además del aceite de oliva. 

¿Cuál es el pH del jabón de castilla?

El pH del jabón de Castilla suele ser alcalino debido al proceso de saponificación que involucra la sosa. Sin embargo, el pH específico puede variar según la formulación exacta y las proporciones de ingredientes utilizados en la fabricación del jabón.

En general, suele tener un promedio de 11.2 debido a su alto contenido de ácido oleico (80%) del aceite de oliva. Con el tiempo, y a medida que el jabón se cura, el pH disminuye y se vuelve menos alcalino. Esto se debe a que ocurre un proceso llamado acidificación con la exposición al dióxido de carbono. Por eso, lo mejor cuando haces un jabón es siempre dejarlo curar en un lugar donde le vaya a dar el aire. Más teniendo en cuenta que este suele ser suave.

4.5/5 - (4 votos)
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Cosmética

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad