PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

El momento del día en el que comes también es importante para tu salud: cuándo debes hacerlo

26 de febrero de 2025
en Nutrición
El momento del día en el que comes también es importante para tu salud: cuándo debes hacerlo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Taurina: qué es y por qué tanta la está tomando

Las 5 mejores recetas que puedes hacer y que llevan arroz

Jengibre: qué es, propiedades más importantes y qué contraindicaciones tiene

Colágeno marino hidrolizado: qué es y para qué se utiliza

  1. Cuándo comer: lo que dicen los expertos
    Recomendados
    • 1. El desayuno: cuánto antes, mejor
    • 2. Media mañana: el truco para evitar el bajón de energía
    • 3. La comida: ni demasiado pronto ni demasiado tarde
    • 4. La merienda: clave para evitar el picoteo nocturno
    • 5. La cena: cuanto antes, mejor

Que lo que comes influye en tu salud es algo que tenemos claro. Pero, ¿y el cuándo? Aunque solemos centrarnos en los nutrientes y las calorías, el momento del día en el que comes también juega un papel clave en tu bienestar, tu metabolismo e incluso en tus niveles de energía. Desde el desayuno hasta la cena, la hora a la que decides ingerir tus comidas puede marcar la diferencia en cómo te sientes a lo largo del día. Así que, si alguna vez te has preguntado si existe un horario óptimo para comer, en este artículo de Primor tenemos todas las respuestas al cuándo comer. 

Cuándo comer: lo que dicen los expertos

1. El desayuno: cuánto antes, mejor

El desayuno es esa primera comida que le dice a tu cuerpo que el día ha comenzado. Y aunque no es obligatorio comer nada más despertarte, retrasarlo demasiado puede afectar tu metabolismo y tus niveles de energía.

  • Lo ideal: Desayunar en la primera hora después de despertarte ayuda a activar el metabolismo y a estabilizar los niveles de glucosa en sangre.
  • Si entrenas en ayunas: Asegúrate de reponer energías después para evitar bajadas de azúcar o fatiga.

2. Media mañana: el truco para evitar el bajón de energía

Si eres de los que a media mañana siente que necesita algo para no desfallecer, probablemente sea porque tu cuerpo te lo está pidiendo. Los snacks a media mañana pueden ayudarte a mantenerte saciado y a evitar atracones en la comida.

  • Lo ideal: Un snack saludable entre las 10:30 y las 11:30 si desayunaste temprano. Frutos secos, yogur o fruta son opciones equilibradas.

3. La comida: ni demasiado pronto ni demasiado tarde

El almuerzo es una de las comidas más importantes del día, pero comer muy tarde puede ralentizar la digestión y afectar la energía de la tarde.

  • Lo ideal: Entre las 13:00 y las 15:00 es el mejor momento para comer sin interferir con los ritmos naturales del cuerpo.
  • Evita comer en horas muy tardías, ya que puede generar digestiones pesadas y somnolencia.

4. La merienda: clave para evitar el picoteo nocturno

Muchas veces creemos que podemos saltarnos la merienda, pero lo cierto es que esta comida es fundamental para evitar llegar con demasiada hambre a la cena y acabar comiendo en exceso.

  • Lo ideal: Entre las 17:00 y las 18:00, optando por opciones que te mantengan saciado pero ligero, como una tostada integral, un batido de proteínas o un puñado de almendras.

5. La cena: cuanto antes, mejor

La cena es la comida que más suele retrasarse por cuestiones de rutina, pero cenar demasiado tarde puede afectar al descanso y al metabolismo.

  • Lo ideal: Entre las 19:30 y las 21:00 para dar tiempo al cuerpo a hacer la digestión antes de dormir.
  • Evita comidas muy pesadas o ricas en azúcares, ya que pueden dificultar el sueño.

Más allá de lo que comes, cuándo lo comes puede influir en tu energía, tu digestión y tu bienestar general. Ajustar los horarios de las comidas a los ritmos naturales del cuerpo puede ayudarte a sentirte mejor y a evitar problemas digestivos o metabólicos. Así que ya sabes: comer bien es importante, pero comer a la hora adecuada también lo es.

Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Nutrición y Dietética

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad