PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Granos internos: por qué salen y cómo prevenirlos

21 de abril de 2024
en Trucos de belleza
Granos internos: por qué salen y cómo prevenirlos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Cómo saber el tipo de cuerpo que tienes si eres mujer

Si tienes granitos en los glúteos, estas son las 3 mejores cremas para solucionarlo, según los expertos

Cómo reciclar correctamente tu maquillaje y productos cosméticos caducados

¿Qué es la armonía de color en el maquillaje? Todo lo que deben saber los principiantes

  1. ¿Por qué salen los granos internos?
  1. Cómo prevenir los granos internos
  1. Cómo quitar los granos internos

Los granos internos pueden llegar a ser muy incómodos porque en ocasiones producen dolor y molestias, más allá de ser poco estéticos si salen en lugares muy visibles como el cutis. Si eres propensa a tener granos internos, es bueno que prestes atención a lo que te vamos a contar en este artículo porque te vamos a contar por qué salen, para que sepas la raíz del problema y puedas prevenirlos, cómo cuidar tu piel para evitarlos y cómo deshacerte de los granos internos que tengas.

¿Por qué salen los granos internos?

Al igual que ocurre con los granos externos, los granos internos son consecuencia de una obstrucción en los poros. Cuando los poros se obstruyen, nuestra piel no transpira y puede haber lugar a la acumulación tanto de sebo, como de bacterias dentro de ella.

Esta es justamente la causa de los granos internos, que son además, más difíciles de eliminar que los granos externos porque están por debajo de la piel. Estos granos suelen se ven a veces por fuera como una pequeña inflamación de la piel. 

Cómo prevenir los granos internos

Hay maneras de prevenir los granos internos ya que, como hemos podido ver, es complejo eliminarlos una vez que han salido. Es por eso que se hace recomendable cuidar nuestra piel de manera que no lleguen a salir. Para ello debes seguir estos consejos:

  • Lavar la cara dos veces al día con jabón neutro o una locución indicada para este problema, al levantarnos y al acostarnos. La primera limpieza elimina el sebo que se acumula durante la noche y, la segunda, la suciedad que se acumula en el cutis durante el día.
  • Evitar jabones con fragancias y que contengan compuestos químicos agresivos para la piel.
  • Secarse con una toalla limpia cada vez para evitar que se acumulen más bacterias.
  • Utilizar remedios para los granos internos cuando los tengas, pueden ser naturales o específicos.

Cómo quitar los granos internos

Existen algunas soluciones que pueden ayudarte a eliminar los granos internos ya que, el hecho de intentar deshacerte de ello mediante la presión manual puede ser contraproducente.  Esto sucede porque los granos internos, si bien son dolorosos y molestos, son una acumulación de bacterias que se quedan bajo la piel. Al presionar y no conseguir que salgan como puede ocurrir con los granos internos, lo que ocurre es que las bacterias se pueden propagar aún más. Por eso lo mejor es que apliques estos remedios:

  • Mascarilla de arcilla verde: una de estas mascarillas puede ayudarte con los granos internos porque están indicadas para sacar la suciedad de los poros.
  • Infusión de manzanilla: pon a hervir dos bolsas de té de manzanilla en dos litros de agua en una olla y pon tu cara sobre el vaho, cubriéndote con una toalla para que no se escape. Esto ayudará a que tus poros se abran y la manzanilla tiene efecto antiséptico, para ayudar a eliminar los granos internos. 
  • Aceite de árbol de té: este remedio natural es efectivo con los granos internos porque tiene propiedades antibacterianas. Puedes usarlo en la zona en la que tengas el grano dos veces al día después de que hayas limpiado tu cara.
  • Productos farmacéuticos para el tratamiento de los granos: puedes consultar en tu farmacia o al dermatólogo si el problema es grave y necesitas algo que te ayude en profundidad. 

En caso de que el problema sea recurrente, una vez que hayas aplicado estos consejos y rutinas en tu vida cotidiana, es aconsejable que acudas al especialista para que pueda determinar si el problema es este o uno diferente. Y es que en ocasiones la causa de los granos es más profunda y tiene que ver con la alimentación u otros hábitos de salud.

Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Imprescindibles de Belleza

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad