PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Si tienes granos enquistados, nosotros te contamos por qué te salen y cómo curártelos según expertos

15 de abril de 2025
en Acné, Trucos de belleza
Si tienes granos enquistados, nosotros te contamos por qué te salen y cómo curártelos según expertos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Cómo saber el tipo de cuerpo que tienes si eres mujer

Si tienes granitos en los glúteos, estas son las 3 mejores cremas para solucionarlo, según los expertos

Las 9 mejores cremas para eliminar miliums recomendadas por expertos

Las 10 mejores cremas para eliminar los granos y el acné de 2025 recomendadas por expertos

  1. ¿Cómo tratar los granos enquistados?
  1. Cómo curar grano enquistado
  1. Los productos que te pueden ayudar
    Recomendados
    • Effaclar Serum Anti Imperfecciones Ultra Concentrado de La Roche-Posay
    • Aceite Vegetal Arbol de Té de Bio Glow

El acné es una de las afecciones más comunes que las pieles experimentan, ya se trate del acné típico de la adolescencia, que el acné adulto que puede salir tanto a los 40 como a los 50 años. Sin embargo hay otros que no son tan comunes y que son un poco más complicados de curar, como los granos enquistados. Hoy te contamos qué son y cómo puedes eliminarlos. 

Qué son y por qué salen los granos enquistados

Un grano enquistado, también conocido como quiste o nódulo, es una lesión cutánea inflamatoria que se forma cuando un folículo piloso se obstruye y la infección queda atrapada debajo de la superficie de la piel. Estos granos difieren de los granos comunes porque suelen ser más profundos y pueden provocar dolor e inflamación más intensos. Algunas razones que explicarían su aparición son:

  • Obstrucción del folículo piloso. El folículo piloso puede obstruirse con células muertas de la piel, sebo (aceite) o bacterias, impidiendo que el pelo y el sebo alcancen la superficie de la piel.
  • Aumento de la producción de sebo. Obviamete, esto mismo podría contirbuir a la obstrucción de los poros y favorecer la formación de granos enquistados. Esto puede estar relacionado con cambios hormonales, que a menudo ocurren durante la adolescencia, el embarazo o en ciertos momentos del ciclo menstrual.
  • Bacterias. La presencia de bacterias, especialmente la bacteria Propionibacterium acnes, puede desencadenar una respuesta inflamatoria en el folículo piloso y contribuir a la formación de granos enquistados.
  • Lesiones cutáneas. Rasurar, depilar o frotar la piel de manera agresiva puede provocar irritación y contribuir al desarrollo de granos enquistados.
  • Uso de productos comedogénicos. El uso de productos para el cuidado de la piel que obstruyen los poros (comedogénicos) puede aumentar el riesgo de formación de granos enquistados.
  • Fricción y presión. La fricción constante o la presión sobre la piel, por ejemplo, el uso de ropa ajustada, pueden contribuir a la obstrucción de los poros y la formación de granos enquistados.

¿Cómo tratar los granos enquistados?

Es algo que requiere tiempo. Tiempo, disciplina y paciencia. Algunos trucos que los expertos recomiendan para acelerar su eliminación son:

  • No apretar. Evita apretar o exprimir el grano, ya que esto puede empeorar la inflamación y aumentar el riesgo de cicatrices.
  • Aplicar calor. Aplicar compresas tibias puede ayudar a abrir el poro y facilitar la liberación del contenido del grano.
  • Productos con ácido salicílico o peróxido de benzoilo. Estos productos pueden ayudar a reducir la inflamación y prevenir futuros brotes.
  • Consulta a un dermatólogo. Si los granos enquistados son persistentes o dolorosos, un dermatólogo puede ofrecer opciones de tratamiento más específicas, como la inyección de corticosteroides o la realización de incisiones y drenajes en casos severos.

Cómo curar grano enquistado

  • Limpieza suave. Limpia la zona afectada con un limpiador suave y no comedogénico para evitar obstruir aún más los poros.
  • Productos con ácido salicílico o peróxido de benzoilo. Usa productos de cuidado de la piel que contengan ácido salicílico o peróxido de benzoilo. Estos ingredientes pueden ayudar a reducir la inflamación y prevenir la obstrucción de los poros.
  • Evita irritantes para el cuidado de la piel o cosméticos que puedan ser irritantes o comedogénicos. Opta por productos sin fragancia y no comedogénicos.
  • Aceite del árbol de té. El aceite del árbol de té tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Aplicar una pequeña cantidad puede ayudar a combatir las bacterias y reducir la inflamación.
  • Aloe vera. Aplica gel de aloe vera sobre la zona afectada. El aloe vera tiene propiedades calmantes y puede ayudar a reducir la inflamación.
  • Evitar el afeitado o depilación. Evita afeitarte o depilarte la zona afectada hasta que el grano enquistado se haya curado para no irritar más la piel.

Los productos que te pueden ayudar

Effaclar Serum Anti Imperfecciones Ultra Concentrado de La Roche-Posay

El Ácido Glicólico activa la renovación de la piel, ayudando a mejorar su textura y luminosidad. Ácido Salicílico para desobstruir los poros y reducir la acumulación de sebo y LHA para exfoliar suavemente la piel. La Niacinamida ayuda a mejorar el tono de la piel y a minimizar los poros.

COMPRAR AHORA

Aceite Vegetal Arbol de Té de Bio Glow

Indicado en tratamientos de acné, herpes, piojos, micosis cutánea o inguinal, varices y piernas pesadas. Está especialmente indicado para pieles acnéicas por su poder cicatrizante y dermoprotector. Recomendado para el tratamiento contra piojos.

COMPRAR AHORA
4.1/5 - (10 votos)
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Tratamientos para el acné

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad