PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

¿Qué son los filamentos sebáceos?

17 de julio de 2024
en Bienestar
¿Qué son los filamentos sebáceos?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Los 14 mejores desodorantes de hombre de 2025

Todo lo que necesitas saber para la depilación del pecho

Seguro que no lo sabes, pero estos son los 6 beneficios que tienen los encurtidos en tu salud

El huevo: todos los beneficios que tiene este ingrediente perfecto para tu salud, piel y cabello

  1. Qué son los filamentos sebáceos
  1. ¿Se pueden eliminar?

Has oído hablar de ellos, y probablemente los has confundido con su primo hermano, los puntos negros. Hablamos de los filamentos sebáceos, unas estructuras de sebo que tenemos en nariz, gerente y barbilla y que si están sucios, hacen que nuestro rostro no parezca limpio. Por eso, y porque a nosotras también nos parecen antiestéticos, te contamos qué son los filamentos sebáceos y cómo puedes hacer que no se noten.

Qué son los filamentos sebáceos

Los filamentos sebáceos, también conocidos como filamentos de sebo, son estructuras naturales y normales de la piel que se encuentran comúnmente en ciertas áreas del rostro, como la nariz, la frente y la barbilla. Se parecen, pero estos filamentos son diferentes de los puntos negros (comedones) y no deben ser confundidos con ellos porque no se tratan igual.

Los filamentos sebáceos están compuestos principalmente por una mezcla de sebo (aceite producido por las glándulas sebáceas de la piel) y células muertas de la piel. Tienen un color amarillento, grisáceo o translúcido; y suelen ser más delgados y menos visibles que los puntos negros. Es más, a menudo se perciben como pequeñas líneas o puntos en la superficie de la piel.

¿Por qué están ahí? Te preguntarás. Es sencillo, porque ayudan a transportar el sebo desde las glándulas sebáceas a la superficie de la piel. Este proceso es parte del mantenimiento natural de la piel y contribuye a mantenerla lubricada y protegida.

¿Se pueden eliminar?

Has de tener en cuenta que los filamentos sebáceos son una parte natural de la piel y no se pueden eliminar permanentemente, ya que son estructuras normales y esenciales para el mantenimiento de tu rostro. Sin embargo, hay ciertas prácticas y tratamientos que pueden ayudar a reducir su apariencia temporalmente o minimizar su visibilidad:

  • Limpieza suave. Utiliza un limpiador suave y adecuado para tu tipo de piel para eliminar el exceso de sebo y las células muertas de la piel, especialmente en la zona T del rostro donde son más visibles los filamentos sebáceos.
  • Exfolia. Realiza una exfoliación suave una o dos veces por semana para ayudar a eliminar las células muertas de la piel y mantener los poros limpios. Esto puede ayudar a reducir la apariencia de los filamentos sebáceos temporalmente.
  • Usa tratamientos tópicos con ingredientes como:
  • Ácido Salicílico. Los productos que contienen ácido salicílico contribuyen a exfoliar la piel y mantener los poros limpios, reduciendo la visibilidad de los filamentos sebáceos.
  • Retinoides. El uso de retinoides tópicos mejora la textura de la piel y reduce la apariencia de los poros, incluidos los filamentos sebáceos.
  • Por otro lado, hay tratamientos profesionales que también pueden ayudarte:
    • Microdermoabrasión. Este tratamiento exfoliante más profundo mejora la textura de la piel y reduce temporalmente la apariencia de los filamentos sebáceos.
    • Láser y terapias de luz. Pueden ayudar a reducir la apariencia de los poros y mejorar la calidad general de la piel, aunque su efectividad puede variar.
  • Es importante evitar exprimir o manipular en exceso los filamentos sebáceos, ya que esto puede irritar la piel y empeorar la situación. Además, exprimir los filamentos sebáceos no elimina el problema de manera efectiva y puede llevar a la obstrucción de los poros.
  • Además, el cuidado de la piel es esencial. Nuestro consejo (y el de nuestros expertos) es que mantengas una rutina regular de cuidado de la piel que incluya limpieza, exfoliación suave y uso de productos adecuados para tu tipo de piel puede ayudar a mantener los poros limpios y reducir la apariencia de los filamentos sebáceos.
5/5 - (2 votos)
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Primor Fit

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad