PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Extracto de camelia: qué es y beneficios del activo favorito de las K-Beauty

2 de julio de 2024
en Principios activos
Extracto de camelia: qué es y beneficios del activo favorito de las K-Beauty
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Los 10 mejores activos anticaída para tu cabello

Principios activos iluminadores: qué son, beneficios y cómo debes usarlos

Taurina: para qué sirve y consejos para tomarla del modo adecuado

Resveratrol: qué es, para qué se usa y cuáles son sus beneficios y contraindicaciones

  1. Qué es el extracto de camelia y para qué sirve 
  1. Dónde puedo encontrar este activo
  1. Para qué pieles se recomienda 

Si tienes la piel sensible o si eres fan de la cosmética coreana, sabrás que hay ingredientes naturales que consiguen una piel saludable y cuidada: el extracto de camelia es uno de ellos. En este artículo de Primor te contamos todo lo que deberías saber para sacarle el máximo partido. 

Qué es el extracto de camelia y para qué sirve 

El extracto de camelia, también conocido como extracto de té verde (Camellia sinensis), es un ingrediente ampliamente utilizado en la industria cosmética debido a sus numerosas propiedades beneficiosas para la piel. La planta de camelia es originaria de Asia y sus hojas contienen una alta concentración de antioxidantes, polifenoles, y otros compuestos bioactivos.

Dentro de sus propiedades destaca su poder:

  • Antioxidante. Los polifenoles presentes en el extracto de camelia ayudan a combatir los radicales libres, lo que puede prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y proteger contra los daños causados por factores ambientales como la radiación UV y la contaminación.
  • Antiinflamatorio. Sus propiedades antiinflamatorias ayudan a calmar la piel irritada, reducir el enrojecimiento y la inflamación, y mejorar la apariencia de la piel sensible o propensa al acné.
  • Antimicrobiano. Combate bacterias y otros microorganismos que pueden causar infecciones cutáneas o agravar problemas como el acné.
  • Hidratante. Mejora la retención de humedad y promueve una piel más suave y tersa.
  • Repara la piel, promoviendo la regeneración celular y ayudando a reparar el daño de la piel, como cicatrices y manchas.

Dónde puedo encontrar este activo

  • En cremas y lociones hidratantes para proporcionar hidratación y protección antioxidante.
  • En productos antienvejecimiento, como sérums y cremas antiedad para reducir arrugas y mejorar la elasticidad de la piel.
  • En protectores solares para mejorar la protección contra los daños causados por la radiación UV.
  • En productos diseñados para reducir el acné y calmar la piel inflamada.
  • En tónicos y limpiadores faciales para purificar y equilibrar la piel.
  • En mascarillas faciales para un tratamiento intensivo que aporte beneficios antioxidantes e hidratantes.

Para qué pieles se recomienda 

Es un ingrediente tan versátil, que para todas, aunque dependiendo de qué tipo de piel tengas, servirá para una cosa o para otra: 

  • Piel normal. Puede usarse para mantener la piel equilibrada, hidratada y protegida contra los daños ambientales. Su capacidad antioxidante ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro.
  • Piel seca. En este caso, proporciona hidratación y mejora la retención de humedad. Los productos con extracto de camelia pueden ayudar a suavizar y nutrir la piel seca, dejándola más suave y flexible.
  • Piel grasa. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, el extracto de camelia controla el exceso de sebo y previene brotes de acné. Además, su textura ligera no obstruye los poros.
  • Piel mixta. Ayuda a equilibrar las zonas secas y grasas del rostro. Proporciona hidratación sin dejar una sensación pesada en las áreas más grasas y calma las zonas más secas.
  • Piel sensible. Sus propiedades calmantes y antiinflamatorias son ideales para reducir el enrojecimiento y la irritación, proporcionando una sensación de alivio. Además, su capacidad antioxidante protege la piel sensible contra los daños ambientales.
  • Piel madura. El extracto de camelia es particularmente beneficioso para la piel madura debido a sus propiedades antioxidantes, que ayudan a combatir los signos del envejecimiento, como las arrugas y la pérdida de elasticidad. También promueve la regeneración celular, mejorando la apariencia general de la piel.
  • Piel propensa al acné. Sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias ayudan a combatir las bacterias que causan el acné y a reducir la inflamación asociada a los brotes.
Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Acido Hialurónico

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad