PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Exosomas: qué son, para qué sirven y qué beneficios tienen

31 de julio de 2024
en Principios activos
Exosomas: qué son, para qué sirven y qué beneficios tienen
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Los errores que estás cometiendo al usar retinol: las razones por las que no te funciona

La adenosina: el activo de la cosmética coreana que todos quieren para su piel

¿Para qué sirve el ácido kójico? Beneficios y usos para una piel bonita según expertos

Qué es el pachuli y para qué se utiliza

  1. ¿Qué son los exosomas?
  1. Para qué sirven
    Recomendados
    • Beneficios potenciales de los exosomas:
  1. Qué lo hace diferente a otras técnicas de belleza

¿Has oído hablar de ellos? No nos extraña, porque los exosomas están a la orden del día. A modo de resumen, te podríamos decir que los exosomas son pequeñas vesículas extracelulares que desempeñan roles importantes en la comunicación intercelular y en la transferencia de información bioquímica entre células. Aquí tienes una explicación detallada sobre qué son, para qué sirven y qué beneficios tienen los exosomas:

¿Qué son los exosomas?

Los exosomas son pequeñas vesículas (con un diámetro aproximado de 30-150 nm) que se liberan de diversas células en el cuerpo, incluidas células sanguíneas, células madre y células tumorales, entre otras.

Están compuestos principalmente por lípidos, proteínas y ARN, como ARN mensajero (ARNm), microARN (miARN) y otros tipos de ARN no codificantes. Además, se forman dentro de las células mediante la invaginación de la membrana celular para encapsular su contenido y luego se liberan al espacio extracelular.

Para qué sirven

  • Comunicación celular. Los exosomas actúan como vehículos de comunicación entre células al transportar moléculas bioactivas, como proteínas y ácidos nucleicos, desde la célula de origen hasta células receptoras distantes.
  • Transfieren información genética. Pueden transferir ARN y proteínas funcionales a células receptoras, lo que puede influir en la expresión génica y en diversas funciones celulares, incluyendo la regulación del crecimiento, la diferenciación celular y la respuesta inmune.
  • Regulan el microambiente celular. Es decir, participan en la modulación del microambiente celular al influir en procesos fisiológicos y patológicos, como la inflamación, la respuesta inmune y la progresión tumoral.

Beneficios potenciales de los exosomas:

  1. Potencial terapéutico. Se está investigando el uso de exosomas en terapias regenerativas y de reparación de tejidos, debido a su capacidad para transportar moléculas bioactivas y regenerar células dañadas.
  2. Se usa en medicina regenerativa, como vehículos de administración de fármacos, terapia génica y en la entrega de biomarcadores para diagnóstico temprano de enfermedades.
  3. Herramienta para diagnóstico y pronóstico. Es cierto que está en exploración, pero se exploran como biomarcadores potenciales para el diagnóstico y seguimiento de diversas enfermedades, incluyendo cáncer, enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas y enfermedades infecciosas.

Qué lo hace diferente a otras técnicas de belleza

  • Acción directa de los ingredientes: Los exosomas encapsulan y transportan ingredientes activos específicos como colágeno, ácido hialurónico, entre otros. Esto asegura que estos ingredientes sean liberados de manera controlada y dirigida en las capas más profundas de la piel, maximizando su efectividad.
  • Promoción de la regeneración celular: Debido a su contenido en lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, los exosomas estimulan la renovación de la piel y favorecen la producción natural de colágeno y elastina. Esto ayuda a mejorar la elasticidad y la firmeza de la piel.
  • Propiedades antiinflamatorias: Los estudios han demostrado que los exosomas tienen una acción antiinflamatoria en la piel, lo que los hace ideales para personas con piel sensible y propensa a la inflamación. Ayudan a calmar la piel irritada y a reducir la rojez y la sensibilidad.
  • Acción antioxidante: Actúan como potentes antioxidantes para la piel, protegiéndola contra el daño causado por los radicales libres. Esto ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, así como la aparición de arrugas y líneas de expresión.
  • Hidratación profunda: Los exosomas restauran la barrera protectora natural de la piel y mejoran su capacidad para retener la humedad. Esto ayuda a combatir problemas comunes como la deshidratación, la sequedad y condiciones como la rosácea, proporcionando una piel más suave, flexible y saludable.

.

4.2/5 - (4 votos)
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Acido Hialurónico

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad