PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Exceso de vitamina B12: cómo detectarlo y evitarlo

10 de octubre de 2024
en Bienestar
Exceso de vitamina B12: cómo detectarlo y evitarlo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Los 14 mejores desodorantes de hombre de 2025

Todo lo que necesitas saber para la depilación del pecho

Seguro que no lo sabes, pero estos son los 6 beneficios que tienen los encurtidos en tu salud

El huevo: todos los beneficios que tiene este ingrediente perfecto para tu salud, piel y cabello

  1. Cómo detectar el exceso de vitamina B12
    Recomendados
    • Síntomas físicos comunes
    • Efectos sobre la sangre y el sistema cardiovascular
  1. Cómo evitar el exceso de vitamina B12

Se habla mucho de las deficiencias de nutrientes, pero los excesos son igual de malos. En este artículo de Primor nos centramos en el exceso de Vitamina B12 y cómo puede afectar negativamente a nuestra salud. qué síntomas tiene y cuándo acudir a un experto.

Que pase es raro, pero puede ocurrir en ciertos casos, especialmente si se está tomando suplementos en altas dosis o se reciben inyecciones de vitamina B12 sin supervisión médica. Dado que la vitamina B12 es soluble en agua, el cuerpo suele eliminar el exceso a través de la orina. Sin embargo, en algunas situaciones, niveles elevados de B12 en sangre pueden estar relacionados con ciertos problemas de salud o efectos secundarios.

Cómo detectar el exceso de vitamina B12

Síntomas físicos comunes

  • Erupciones cutáneas o acné. Algunas personas pueden desarrollar erupciones o brotes de acné debido a una sobredosis de B12.
  • Sensación de hinchazón o retención de líquidos, aunque esto no es frecuente.
  • Dolores de cabeza o mareos. En raras ocasiones, niveles elevados de B12 pueden causar dolores de cabeza o sensación de mareo.
  • Ansiedad o nerviosismo. Algunas personas reportan sentir mayor ansiedad, nerviosismo o irritabilidad cuando los niveles de B12 son demasiado altos.

Efectos sobre la sangre y el sistema cardiovascular

  • Aumento de la presión arterial. En algunos casos, el exceso de B12 puede contribuir a un aumento de la presión arterial. Aunque insistimos: es raro que pase. 
  • Trombosis. Existen estudios que afirman que niveles muy altos de vitamina B12 tienden a aumentar el riesgo de formación de coágulos en la sangre, aunque este efecto es poco frecuente y generalmente ocurre en personas con condiciones predisponentes.

Cómo evitar el exceso de vitamina B12

  • Evitar la suplementación innecesaria. Es el más fácil. Si tus niveles de B12 son normales, no necesitas tomar suplementos adicionales. La mayoría de las personas obtienen suficiente B12 a través de su dieta, especialmente si consumen productos de origen animal como carne, lácteos o huevos. Los veganos suelen suplementarse, pero siempre con ayuda médica o de un profesional.
  • Consultar con un médico antes de tomar suplementos. También es de cajón, aunque no solemos hacerlo. Por eso escucha: siempre es recomendable consultar con un médico o nutricionista antes de empezar a tomar suplementos de B12, especialmente si no tienes un diagnóstico que confirme una deficiencia. Esto es particularmente importante si estás considerando dosis altas.
  • Tomar solo la dosis recomendada. Las dosis diarias recomendadas de vitamina B12 para adultos son de aproximadamente 2,4 microgramos. Los suplementos suelen contener dosis mucho más altas, pero el cuerpo generalmente solo absorbe lo que necesita. 
  • Controlar los niveles en caso de inyecciones de B12. Las inyecciones de B12, que se utilizan para tratar deficiencias severas o anemias perniciosas, deben ser administradas y supervisadas por un médico, ya que estas introducen grandes cantidades de B12 directamente en el cuerpo.
  • Monitorear si tienes una enfermedad hepática o renal. Si sufres de enfermedades hepáticas, renales u otras condiciones que puedan afectar los niveles de B12, es importante controlar los niveles de esta vitamina a través de análisis regulares.
4/5 - (1 voto)
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Primor Fit

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad