PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Enzimas digestivas: qué son y por qué son tan importantes

15 de noviembre de 2024
en Bienestar
Enzimas digestivas: qué son y por qué son tan importantes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Los 14 mejores desodorantes de hombre de 2025

Todo lo que necesitas saber para la depilación del pecho

El huevo: todos los beneficios que tiene este ingrediente perfecto para tu salud, piel y cabello

Los hábitos que debes incluir en tu rutina que hacen que sea más fácil levantarse por las mañanas

  1. ¿Por qué son tan importantes las enzimas digestivas?
  1. ¿Qué puede pasar cuando las enzimas digestivas no funcionan correctamente?
  1. ¿Cómo mejorar la función de las enzimas digestivas?

Se han puesto de moda, y precisamente por eso es necesario tener en cuenta cómo tomar correctamente enzimas digestivas. Son proteínas que facilitan y aceleran las reacciones químicas necesarias para descomponer los alimentos en componentes más simples, permitiendo su absorción y utilización por el cuerpo. Estas enzimas juegan un papel fundamental en el proceso de la digestión, ya que ayudan a transformar los nutrientes complejos (como carbohidratos, proteínas y grasas) en formas que el cuerpo puede absorber y utilizar de manera eficiente.

¿Por qué son tan importantes las enzimas digestivas?

Las enzimas digestivas son esenciales para la salud digestiva y general, ya que permiten la conversión de los alimentos que consumimos en nutrientes utilizables. Sin ellas, el cuerpo no podría absorber adecuadamente los nutrientes esenciales, lo que llevaría a deficiencias nutricionales y a una mala absorción de los alimentos. Lo que consiguen es:

  • Facilitan la descomposición de los nutrientes. Sin la acción de estas enzimas, los alimentos no se digerirían adecuadamente y los nutrientes no se absorberían en el intestino delgado, lo que afectaría la salud general.
  • Mejoran la absorción de nutrientes. Son clave para la correcta absorción de los nutrientes. Al descomponer los alimentos en formas más simples, las enzimas permiten que los nutrientes pasen a través de las paredes del intestino delgado hacia el torrente sanguíneo, donde pueden ser transportados a las células y utilizados para diversas funciones metabólicas.
  • Previenen problemas digestivos. La falta de enzimas digestivas o su producción insuficiente puede llevar a trastornos digestivos como la indigestión, el estreñimiento, los gases, la hinchazón y la diarrea. También SIBO. Ten en cuenta que si el cuerpo no produce suficientes enzimas, algunos alimentos no se descomponen completamente, lo que puede generar molestias estomacales, fermentación intestinal y un sistema digestivo ineficaz.
  • Promueven un sistema inmunológico saludable, ya que desempeñan un papel en el apoyo al sistema inmunológico. Al ayudar a descomponer los alimentos y eliminar los patógenos o sustancias no deseadas, las enzimas contribuyen a un sistema digestivo saludable, que es crucial para mantener la función inmunológica.
  • Reducen la inflamación. Algunas enzimas digestivas, como la bromelina (de la piña) y la papaína (de la papaya), tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a reducir la inflamación en el sistema digestivo. Esto es particularmente útil en personas con enfermedades inflamatorias del intestino, como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa.
  • Favorecen una microbiota intestinal saludable. Esto se logra, en parte, ayudando a descomponer la fibra y otros compuestos complejos que, si no se digieren correctamente, podrían causar desequilibrios en las bacterias intestinales.

¿Qué puede pasar cuando las enzimas digestivas no funcionan correctamente?

  • Indigestión. Dificultad para digerir los alimentos, lo que puede llevar a una sensación de pesadez, dolor abdominal y malestar estomacal.
  • Gases y distensión abdominal. La mala digestión de los alimentos, especialmente los carbohidratos y las fibras, puede producir gases y una sensación de hinchazón.
  • Diarrea o estreñimiento. Una digestión inadecuada puede afectar la regularidad intestinal, causando tanto diarrea como estreñimiento.
  • Malabsorción. Si el cuerpo no puede descomponer adecuadamente los alimentos, no podrá absorber los nutrientes esenciales, lo que puede llevar a deficiencias nutricionales.
  • Síntomas de intolerancia alimentaria. Algunas personas experimentan síntomas de intolerancia a ciertos alimentos, como la lactosa, debido a una deficiencia en la enzima lactasa, que es responsable de descomponer el azúcar en la leche.

¿Cómo mejorar la función de las enzimas digestivas?

  • Comer lentamente. Masticar bien los alimentos y comer despacio puede ayudar a que las enzimas en la saliva y el estómago empiecen el proceso digestivo de manera eficiente.
  • Incluir alimentos ricos en enzimas naturales. Algunos alimentos, como la piña (que contiene bromelina), la papaya (que contiene papaína), y el jengibre, tienen enzimas digestivas naturales que pueden ayudar a la digestión.
  • Suplementos de enzimas digestivas. En algunos casos, como en la insuficiencia pancreática o en trastornos digestivos, los suplementos de enzimas digestivas pueden ser útiles para apoyar la digestión.
  • Mantener una dieta equilibrada. Comer una dieta rica en fibra, frutas, verduras y otros nutrientes es fundamental para apoyar la producción natural de enzimas digestivas y una digestión eficiente.
  • Evitar el estrés. Técnicas de relajación y manejo del estrés, como el yoga o la meditación, pueden ser útiles.
Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Primor Fit

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad