PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

La importancia de entrenar la flexibilidad: estos son los beneficios y los 6 mejores ejercicios

24 de noviembre de 2024
en Fitness
La importancia de entrenar la flexibilidad: estos son los beneficios y los 6 mejores ejercicios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Los 5 mejores ejercicios para tonificar tus muslos

Los 5 mejores ejercicios que hacer durante el postparto en 2025

Postparto: los 4 mejores ejercicios de suelo pélvico recomendados en 2025

Los 5 mejores ejercicios que podemos hacer para tonificar las piernas

  1. Beneficios de entrenar la flexibilidad
  1. Los 6 mejores ejercicios para entrenar la flexibilidad
    Recomendados
    • Estiramiento del gato-vaca 
    • Postura del niño o balasana
    • Estiramiento de los dorsales en la pared
    • Estiramiento de gemelos
    • Estiramiento de isquiotibiales
    • Estiramiento de cuádriceps

Si quieres entrenar la flexibilidad, te vamos a dar una lista de cuáles son los mejores ejercicios para ello. Puede que estés pensando en entrenar tu flexibilidad para aplicar los beneficios que te dará en la práctica de algún deporte. 

Puede que lo hagas para sentirte mejor y acabar con dolores que aparecen en tu cuerpo. Incluso hay quienes dicen que entrenar la flexibilidad en el cuerpo, es tener una mayor flexibilidad mental y emocional. Porque cada vez está más demostrado científicamente que las emociones se sienten y almacenan en el cuerpo. Y que, modificando el cuerpo, pueden modificarse patrones emocionales y conductas mentales. Sea el motivo que sea por el que quieres entrenar la flexibilidad, vamos a contarte más beneficios que te reportará el hacerlo y cuáles son los mejores ejercicios para ello.

Beneficios de entrenar la flexibilidad

Acabamos de ver que uno de los beneficios de entrenar la flexibilidad puede ser el tener una conducta emocional o mental más flexible. Vamos a ver otros más directos y relacionados con el cuerpo que notarás en tu día a día cuando empieces a hacerlo.

  • Mejora la movilidad: porque facilita los movimientos cotidianos, como agacharse o caminar y correr con mayor fluidez.
  • Atenúa dolores: porque la flexibilidad ayuda a relajar los músculos tensos y mejora la circulación sanguínea en general.
  • Mejora el rendimiento: si lo que quieres es notar los beneficios en tu práctica deportiva, el hecho de entrenar la flexibilidad mejora la técnica y la eficiencia en muchos ejercicios. 
  • Mejora la postura: la flexibilidad mejora los músculos y su movilidad, por lo que evita tensiones musculares y desequilibrios que afectan la alineación del cuerpo. Por ejemplo, las lesiones o dolores de espalda que se generan por pasar muchas horas en el ordenador. 
  • Ayuda a relajarse: ya que el estrés acaba tensando los músculos y cuando los músculos se relajan, lo hace el sistema nervioso en general. 
  • Prevención de lesiones: ya que cuanto más tensos están los músculos, más peligro existe de que te lesiones. La flexibilidad hace que las cadenas musculares se relajen. 

Los 6 mejores ejercicios para entrenar la flexibilidad

Y ahora que hemos visto cuáles son los beneficios de entrenar la flexibilidad, vamos a ver cuáles son los mejores ejercicios para conseguirlo, según la cadena de músculos de la que hablemos.

Estiramiento del gato-vaca 

Si te gusta el yoga y sueles sufrir de tensiones en la espalda o de que se te cargue esa zona, este ejercicio es genial para relajar y estirar la columna vertebral. Para hacerlo, simplemente ponte en posición de cuatro patas y alterna arqueando la espalda hacia arriba en la postura del gato y bajándola mientras elevas la cabeza para emular a una vaca.

Postura del niño o balasana

Otra de las posturas de yoga que ayuda mucho a relajar la espalda y aumentar la flexibilidad en la zona de las rodillas y las caderas es la conocida como postura del niño. También se le llama balasana. Para construirla debes sentarte sobre los talones y extender los brazos hacia adelante, dejando caer el pecho hacia el suelo. Como si estuvieras rezando a la meca.

Estiramiento de los dorsales en la pared

Perfecto para la espalda alta y los hombros. Coloca las manos en la pared a la altura de los hombros y echa el torso hacia atrás mientras mantienes las piernas rectas. Haz varias repeticiones.

Estiramiento de gemelos

Para evitar esos dolorosos calambres en los gemelos y flexibilizar la zona en general. Apoya las manos en una pared y coloca un pie hacia atrás, estirando la pierna mientras la otra permanece flexionada. Después cambia de pierna y repite varias veces con cada una.

Estiramiento de isquiotibiales

Para flexibilizar la zona lumbar y la parte trasera del muslo. Para conseguirlos debes sentarte en el suelo con las piernas extendidas hacia adelante. Inclínate después lentamente hacia los pies sin doblar las rodillas. Repite las veces que quieras.

Estiramiento de cuádriceps

En este caso vamos a flexibilizar los músculos delanteros del muslo. Ponte de pie y dobla una pierna hacia atrás. Después sujeta el pie con la mano, llevándolo hacia los glúteos. Este estiramiento es típico de los futbolistas, así que lo habrás visto hacer alguna vez.

Valora este artículo
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Primor Fit

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad