El uso de calefacción en invierno es casi inevitable para mantenernos cómodos, pero tiene efectos negativos en la piel y el cabello que a menudo pasan desapercibidos. La calefacción, especialmente en espacios cerrados, crea un ambiente seco que puede deshidratar y dañar nuestra piel y cabello. En este artículo de Primor te explicamos los efectos más comunes que tiene la calefacción sobre ellos y cómo puedes prevenirlos.
Efectos de la calefacción en la piel
Deshidratación de la piel
La calefacción crea un aire más seco, lo que reduce la humedad en el ambiente. Esto afecta la barrera cutánea, que es responsable de retener la humedad en la piel. Como resultado, la piel se deshidrata más rápido y puede volverse seca, tirante y escamosa.
- Síntomas. Piel áspera, tirantez, enrojecimiento y, en algunos casos, aparición de grietas o fisuras en las áreas más sensibles, como las manos y los labios.
- Cómo prevenirlo. Usa una crema hidratante rica en ingredientes humectantes como glicerina, ácido hialurónico o aceites naturales. También puedes emplear humidificadores para devolver algo de humedad al aire y evitar que tu piel se deshidrate. No olvides aplicarte la crema hidratante justo después de la ducha, cuando la piel todavía esté un poco húmeda, para retener mejor la hidratación.
Empeoramiento de afecciones cutáneas
La calefacción suele agravar condiciones como eczema, rosácea o dermatitis debido a la pérdida de humedad y el estrés ambiental. Esto puede resultar en brotes o enrojecimiento de la piel.
- Síntomas. Enrojecimiento, irritación, picazón y sensación de ardor.
- Cómo prevenirlo. Opta por productos hipoalergénicos y sin fragancias para reducir la irritación. Además, realiza una rutina de cuidado de la piel más suave, evitando exfoliantes abrasivos o productos con alcohol.
Aparición de líneas finas y arrugas
La piel deshidratada pierde elasticidad con el tiempo, lo que puede dar lugar a la aparición prematura de líneas finas y arrugas. Si la calefacción reduce la humedad de la piel de forma continua, esta puede volverse más frágil y menos flexible.
- Síntomas. Piel más opaca, aparición de arrugas finas y pérdida de firmeza.
- Cómo prevenirlo. Además de la hidratación constante, utiliza serums que contengan vitamina C para mejorar la luminosidad y retinol para estimular la producción de colágeno.
Efectos de la calefacción en el cabello
Cabello seco y quebradizo
El aire seco de la calefacción afecta el cabello de manera similar a la piel, despojándolo de su humedad natural. Como resultado, el cabello se vuelve más seco, quebradizo y puede sufrir puntas abiertas.
- Síntomas. Cabello sin brillo, con frizz, puntas abiertas y dificultad para peinar.
- Cómo prevenirlo. Utiliza un aceite capilar o suero nutritivo para mantener el cabello hidratado. Además, cambia a un champú hidratante y utiliza un acondicionador nutritivo para sellar la hidratación. Limita el uso de calor (plancha o secador) para evitar un daño adicional.
Pérdida de volumen
El cabello seco y dañado pierde elasticidad y se vuelve más pesado, lo que dar como resultado en una apariencia plana y sin volumen.
- Síntomas. El cabello se ve más aplastado y menos manejable, especialmente en personas con cabello fino o con tendencia a la caída.
- Cómo prevenirlo. Si tu cabello es propenso a perder volumen, puedes optar por productos de volumen que ofrezcan hidratación ligera sin apelmazar. Además, el uso de un serum de protección térmica cuando uses secadores o planchas es esencial.
Frizz
El aire seco suele aumentar la electricidad estática en el cabello, lo que da lugar a un aumento del frizz.
- Síntomas. Cabello descontrolado, con mucho frizz y sin definición.
- Cómo prevenirlo. Utiliza un suero anti-frizz o aceite de argán para suavizar el cabello. También puedes utilizar un humidificador en la habitación para mantener la humedad, lo cual ayudará a reducir el frizz.