PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Edadismo: qué es y por qué debemos evitarlo

25 de junio de 2024
en Bienestar
Edadismo: qué es y por qué debemos evitarlo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Los 16 mejores desodorantes para mujer de 2025

Si odias planchar camisas, necesitas poner en práctica estos trucos para no hacerlo nunca más

5-HTP: el suplemento natural que te puede ayudar a ser más feliz

Por qué me pican las axilas y qué puedo hacer para solucionarlo

  1. Qué es el edadismo y cómo identificarlo
    Recomendados
    • ¿Dónde se ve el edadismo?
  1. Consecuencias del edadismo
  1. Cómo se combate el edadismo

La edad es solo un número, pero desgraciadamente, a veces no. Hoy en día vivimos en un contexto que nos obliga a relacionarnos con diferentes términos, y uno de ellos es el edadismo. ¿Has oído hablar de él? Porque deberías, sobre todo, para evitarlo. El edadismo es una forma de discriminación que se basa en los prejuicios y estereotipos sobre la edad de una persona. Por lo que, estaríamos hablando de otras formas de discriminación como el racismo y el sexismo, ya que implica tratar a las personas de manera injusta debido a su edad. 

Qué es el edadismo y cómo identificarlo

Como te contábamos, el edadismo es un tipo de discriminación que considerar que las personas mayores son menos competentes, menos flexibles o menos capaces de aprender cosas nuevas. Pero ojo, también hacia los jóvenes, suponiendo que son inmaduros, irresponsables o incapaces de tomar decisiones serias.

¿Dónde se ve el edadismo?

  • En contrataciones y ascensos. Estaríamos hablando de preferir a candidatos más jóvenes para puestos de trabajo o promociones, independientemente de la experiencia y competencia de los candidatos mayores.
  • En despidos y jubilaciones forzadas, que obligan a las personas mayores a jubilarse o despedirlas porque se considera que no pueden desempeñar su trabajo tan bien como los empleados más jóvenes.
  • También en accesos a servicios y oportunidades. En este caso, se trata a los pacientes mayores con menos respeto o asumen que ciertas enfermedades son "normales" solo por la edad. Por otro lado, en el terreno de la educación, no se ofrecen oportunidades de formación y desarrollo profesional a personas de mayor edad.
  • En medios de comunicación, se representan a las personas mayores como frágiles, dependientes o desconectadas de la realidad moderna.
  • O lo que es peor, hay una falta de representación al no mostrar suficientes ejemplos positivos y diversos de personas mayores en roles activos y significativos.

Consecuencias del edadismo

Como podrás imaginar, el edadismo genera una falta de autoestima y autoapreciación, ya que obligan a las personas mayores a interiorizar estereotipos negativos, afectando directamente a su salud mental. 

Pero no solo eso, sino que también acarrea un impacto negativo social y económico. ¿La razón? Se fomenta un aislamiento social, ya que las personas mayores pueden sentirse marginadas y socialmente aisladas. Además, la discriminación laboral puede llevar a la inseguridad económica para las personas mayores, especialmente si se ven forzadas a jubilarse antes de estar financieramente preparadas.

Cómo se combate el edadismo

  • Con conciencia y educación. Se debería promover la conciencia sobre el edadismo y sus impactos a través de campañas educativas y de sensibilización. Además, también hay que educar a las personas sobre la diversidad y las capacidades de las personas de todas las edades.
  • Con políticas y prácticas inclusivas, tanto en el lugar de trabajo (se pueden implementar políticas de no discriminación y promover la igualdad de oportunidades para empleados de todas las edades), como en la atención sanitaria (que puede asegurar que los servicios de salud traten a los pacientes de todas las edades con el mismo respeto y cuidado).
  • Con representación positiva en medios de comunicación, fomentándose la representación positiva y diversa de personas mayores en películas, programas de televisión y publicidad. Además, de compartir historias de personas mayores activas y exitosas en diversos campos.
5/5 - (1 voto)
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News

Ad Category: Primor Fit

Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad