En muchos casos, sobre todo en zonas como las cejas, es necesario depilarse con pinza. Sin embargo, hay que saber cómo hacerlo para no estropear la forma de las cejas y para no hacerse demasiado daño.
Pero además, hay zonas en las que depilarse con pinza no es recomendable y no deberías hacerlo. En este artículo abordamos todos estos temas relacionados con esta herramienta de depilación.
Claves para depilarse con pinza
Como hemos dicho, lo más importantes es tener claras las claves para depilarse con pinza. Vamos a contarte cuáles son:
- Limpia tu piel: antes de empezar con un jabón neutro o con un limpiador suave y agua tibia. Esto hará que se eliminen bacterias y se abran los poros, facilitando la extracción del vello.
- Usa pinzas adecuadas: las pinzas de punta biselada son las más adecuadas para un agarre preciso y seguro del vello.
- Buena luz: una vez que te pongas a depilarte con pinza, ten en cuenta que la luz es clave para ver los vellos más pequeños. Gracias a la luz conseguirás también evitar sacar vellos que no debes sacar si no quieres arruinar la forma de tus cejas, por ejemplo.
- Desde la raíz: si coges el vello lo más cerca de la raíz posible y tiras en la misma dirección de su crecimiento, se romperá y dolerá menos.
- No estires mucho la piel: ya que, aunque es necesario que la terses a la hora de depilarte con pinza, no debes forzarla en exceso para no hacerte daño y evitar que se irrite.
- Cuidados posteriores: una vez que has acabado de depilarte, será bueno que apliques productos calmantes como como aloe vera o agua de rosas, ya que tienen propiedades calmantes para tu piel.
Zonas en las que es seguro depilarse con pinza
Vamos a ver cuáles son las zonas en las que no hay mayores problemas para depilarse con pinza y después, veremos cuáles son aquellas en las que es mejor no hacerlo.
- Cejas: ya que además es la zona en la que más común es depilarse con pinza. Permite moldear la forma con gran precisión y eliminar vellos individuales para no estropear la forma.
- Dedos y manos: a veces hay vellos finos en los dedos o el dorso de las manos. Las pinzas pueden ser una opción ideal también para eliminarlos.
- Vello facial: cuando se tienen vellos aislados en zonas como la barbilla, el área del labio superior o las mejillas también se pueden usar pinzas de forma segura.
Zonas en las que no debes depilarte con pinza
Y ahora que hemos visto cuáles son las zonas en las que no hay problemas para depilarse con pinzas, vamos a ver algunas en las que es recomendable no hacerlo:
- Cuero cabelludo: porque el cabello es demasiado grueso y el folículo puede infectarse o irritarse incluso. Es habitual ver a personas quitándose una cana con pinzas, por ejemplo, pero no es recomendable hacerlo.
- Pecho y abdomen: los vellos suelen ser más finos y dispersos en estas zonas en el caso de las mujeres. Sin embargo, las pinzas aquí pueden irritar la piel.
- Línea del bikini: aunque también puede ser normal ver a quienes se quitan vellos aislados en la zona del bikini, la piel aquí es muy sensible y los vellos suelen ser gruesos. El hecho de usar pinzas en esta zona hace que se corra el riesgo de tener infecciones y vellos encarnados.
- Piernas: en las piernas es en una de las zonas en las que más cantidad de vello hay. Por eso, depilarse con pinzas resulta poco práctico. Lo mejor en estos casos es optar por métodos como la cera o la depilación láser.