PRIMOR • BLOG
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo
No hay resultados
Ver todos los resultados
PRIMOR • BLOG

Piercing del ombligo infectado: cómo detectarlo y cómo curarlo

13 de abril de 2024
en Piercings
Piercing del ombligo infectado: cómo detectarlo y cómo curarlo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Debes tener en cuenta esto si te vas a hacer un piercing: consejos y recomendaciones

Así puedes saber si tienes una infección en el ombligo (y cómo puedes tratarlo)

Si te vas a dilatar la oreja, esto es lo que debes tener en cuenta antes de hacerlo

Al dormir con un piercing recién hecho, estos son los consejos que debes seguir

  1. ¿Cómo saber si está infectado tu piercing del ombligo?
  1. ¿Cómo saber si tu cuerpo está rechazando el piercing del ombligo?
  1. ¿Cómo desinfectar el piercing del ombligo rápido?
  1. ¿Cómo saber si tengo una infección en el ombligo?
  1. Crema para tu piercing del ombligo infectado
    Recomendados
    • Cicalfate Emulsión Reparadora Post Acto de Avène

Un piercing en el ombligo infectado puede ser algo sencillo de curar sin problemas más graves, o puede ser un proceso largo hasta que se cura y nos puede dar problemas que pueden llegar a la infección severa. Hemos de tener en cuenta que el cuerpo tiene una respuesta de defensa ante factores externos y por eso, en algunas ocasiones, responde con pus o heridas que no acaban de cerrar. 

Esto no es más que una alarma del cuerpo que nos está avisando de que no puede integrar el piercing del ombligo que nos hemos hecho por algún motivo y, por eso, lo rechaza. Y es que no todo lo que queremos hacer puede sentarle bien a nuestro cuerpo y en materia de piercing, esto se ve muy claro. Si tienes un piercing del ombligo infectado te contamos cómo detectar que realmente lo está y cómo puedes curarlo.

¿Cómo saber si está infectado tu piercing del ombligo?

Para saber si tu piercing del ombligo está infectado, hay algunos factores que puedes observar y los más destacables son los siguientes síntomas:

  • Picor: el picor es uno de los primeros síntomas en avisarte de que tu piercing en el ombligo se está infectando. 
  • Calor en la zona que lo rodea: el calor es una señal de que la infección está presente y puede aumentar a partir de ese momento.
  • Enrojecimiento del ombligo y alrededores: esto es uno de los primero síntomas de que tu piercing del ombligo se está infectando y si lo detectas a tiempo tendrás más oportunidades de salvarlo.
  • Inflamación: si se inflama, es una señal clara de que tu piercing del ombligo está infectado. 
  • Pus: cuando aparece el pus es una señal del cuerpo de que es zona está infectada y si se trata de un piercing del ombligo infectado, puede ser señal de que tu cuerpo lo está rechazando. 
  • Fiebre: puede darse incluso el caso más grave de que tengas fiebre, lo que querrá decir que la infección está aumentando y el sistema inmune responde a ella.

¿Cómo saber si tu cuerpo está rechazando el piercing del ombligo?

En los casos en los que tu piercing del ombligo infectado sea una señal de que tu cuerpo lo está rechazando, lo sabrás porque sientes picazón, ardor o incluso un sarpullido si se debe a una reacción alérgica de tu piel ante el material del piercing. También puede darse que veas un fluido blanco o amarillento que supura de tu piercing del ombligo infectado. 

¿Cómo desinfectar el piercing del ombligo rápido?

Lo mejor para desinfectar tu piercing del ombligo infectado en casa y que no vaya a más es que utilices suero fisiológico. Puedes ayudarte de un bastoncillo de los oídos para impregnar el piercing de suero y desinfectarlo también. Así comenzarás a eliminar las bacterias. También existen cremas que pueden ayudarte a curar tu piercing del ombligo infectado y que te recomendamos después. Si empeora o tienes síntomas graves, acude a tu médico. 

¿Cómo saber si tengo una infección en el ombligo?

En el caso de que tu piercing del ombligo infectado haya hecho que la infección se esté extendiendo al ombligo puedes sentir hinchazón severa de la zona, ver que aumenta el pus o percibir mal olor que proviene del ombligo debido a las células. En este caso acude a tu médico de confianza para que te recete un tratamiento. 

Crema para tu piercing del ombligo infectado

Esta crema puede ayudarte a cicatrizar tu piercing y curarlo en casa:

Cicalfate Emulsión Reparadora Post Acto de Avène

Cicalfate Emulsión post-acto dermatológico superficial está destinada para pieles irritadas debido a un acto dermatológico superficial: peeling, láser, crioterapia, terapia fotodinámica. Prácticas dermatológicas menores: perforación del lóbulo de la oreja, piercing, tatuajes…

Beneficios de Cicalfate Emulsión Reparadora Post Acto:

  • Cicatrizante: El sucralfato micronizado, activo original, promueve la reparación de la epidermis 
  • Antibacteriana: La combinación de sulfato de cobre y sulfato de zinc reduce el riesgo del crecimiento bacteriano 
  • Calmante: Rica en Agua termal de Avène, restituye todas las propiedades calmantes y desensibilizantes
COMPRAR AHORA
2.8/5 - (15 votos)
Newsletter
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe las últimas novedades en belleza y las tendencias más actuales en tu correo.

He leído la Política de Privacidad y quiero suscribirme a la Newsletter de Primor

Google News
Blog Primor

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad

Descubre nuestro blog

  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Perfumes
  • Maquillaje
  • Cosmética
  • Corporales
  • Bebés y niños
  • Consejos de Belleza
  • Hombres
  • Sorteos
  • Ideas de regalo

© 2023 Primor - Todos los derechos reservados Ir a Política de cookies Ir a Política de privacidad